Dong Energy ha llegado a un acuerdo para la venta del 50% del proyecto de construcción de un parque eólico marino en Alemania de 330 megavatios (MW) a Global Infrastructure Partners (GIP) por 780 millones de euros.
Sigue leyendoEnel Green Power realizará estudios para futura central eólica en Piura
Los estudios que realice Enel Green Power Perú se desarrollarán en los distritos de La Brea y Vichayal ubicadas en las provincias de Talara y Paita en la región Piura por un plazo de 24 meses.
Sigue leyendoEólica en Polonia: Aerogeneradores de Senvion para un parque eólico, por José Santamarta
Senvion, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, ha suministrado turbinas eólicas a Martifer Renovables SA, en Polonia.
Sigue leyendoUganda conecta su primera central termosolar
El proyecto de energía solar fue financiado por varios grupos que incluyen Corporación Uganda Desarrollo (UDC), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Infraco Ltd, DFID del Reino Unido, Ned Capital Bank, Fondo de Infraestructuras de África y la Corporación de Desarrollo Industrial de Sudáfrica (IDC).
Sigue leyendoEólica en Perú: proyecto de parque eólico de La Brea en Talara
Indicó que se realizan talleres para informar a la población y autoridades sobre los beneficios y componentes del parque eólico La Brea y su interconexión al SEIN, así como dar a conocer el área donde se ejecutará la obra.
Sigue leyendoLa AIE dice que la eólica es la tecnología más barata
Si el Gobierno español siguiese las recomendaciones de la AIE y se consiguiese reducir el coste de capital para nuevas instalaciones eólicas del 10-11% a un 7% o menos, la sociedad española podría ahorrarse entre un 17% y un 47% del extracoste generado por la Reforma de cara al cumplimiento de los objetivos para 2020 de energías renovables.
Sigue leyendoPrimera termosolar de Uganda
Una de las mayores centrales de energía solar termoeléctrica en el este de África fue inaugurada en Uganda en Kalangala, isla en el Lago Victoria, ya que la región marca el ritmo de las inversiones de generación de electricidad con energías renovables.
Sigue leyendoPotencial de eólica en Brasil asciende a 500 GW
Grupo de medición de energía eólica alemana DEWI estima que el potencial eólico de Brasil asciende a 500 GW, teniendo en cuenta los últimos avances tecnológicos. La Asociación Nacional de Energía Eólica (ABEEólica) espera que Brasil llegue a 9 GW de capacidad de energía eólica instalada a finales de año.
Sigue leyendoSe cuatriplica en Nuevo León la inversión en energías renovables
“El gobierno estatal tiene un interesante mapa de potencial eólico, para evaluarlo se necesitan uno o dos años de mediciones; podría estar arriba de 1,000 Megawatts (MW) en cuatro o cinco años”, dijo Héctor J. Treviño, Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
Sigue leyendoEólica en México: Construirán 3 plantas eólicas en Tamaulipas
Mantienen proyecto de energías renovables con 7 parques eólicos entre Matamoros y Reynosa.
Sigue leyendoEólica en Sudáfrica: Acciona conecta su primer parque eólico
Está integrado por 43 aerogeneradores de 3 MW de tecnología ACCIONA Windpower, con una potencia total de 138 MW (135,2 MW netos. Acciona dispone ya de dos instalaciones operativas en Sudáfrica y concurrirá a la próxima ronda de adjudicación de energías renovables en el país.
Sigue leyendoCanarias quiere más plazo para la potencia eólica autorizada
Pedro Ortega argumenta que después del 31 de diciembre seguirá siendo más barato producir con energías renovables.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: Parque eólico de Enel Green Power
La empresa de energías renovables Enel Green Power conectó su primer parque eólico en Uruguay.
Sigue leyendoAldesa iniciará parques eólicos en Yucatán
Serán los primeros dos proyectos de energías renovables en la Península. Ya cuentan con permisos de la CRE y de Semarnat.
Sigue leyendoBlindado, proyecto «Eólica del Sur»
A una semana de que el mandatario Gabino Cué, atestiguará en la Secretaría de Gobernacion, el acuerdo para el inicio de la construcción del proyecto denominado «Eólica del Sur» en los municipios de Juchitán y El Espinal, con una inversión de 14 mil 400 millones de pesos, ya no existe ningún factor que ponga en riesgo la ralizacion del parque eólico que, con un total de 132 aerogeneradores, tendrá capacidad para generar 396 MW.
Sigue leyendoLos estatutos promueven proyectos de energías renovables
La ley autonómica de Chuquisaca determina la generación de proyectos de energía hídrica y eólica y hace mención a las hidroeléctricas.
Sigue leyendoProyecto de eólica en Tamaulipas
La apertura del campo energético para la inversión privada atrae el interés de empresarios checos que vendrán a Tamaulipas para ver la posibilidad de invertir en un parque eólico en Villagrán.
Sigue leyendoProductores de energías renovables solicitan leyes más accesibles
El presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), Alberto Valdés Palacios, señaló que los pequeños generadores no tienen visibilidad para alcanzar beneficios, como un certificado de energías limpias.
Sigue leyendoEstado peruano convocó a cuarta subasta de energías renovables
La adjudicación de la buena pro se prevé para el 26 de enero del 2016 y la fecha referencial de puesta en operación comercial de los proyectos deberá ser, a más tardar, el 31 de diciembre del 2018.
Sigue leyendoBrasil lidera la eólica en Latinoamérica
Según los datos aportados por la Brazil Windpower Conference 2015, que se celebra en Río de Janeiro hasta el 3 de septiembre, el sector eólico brasileño deberá crear en los próximos años más de 19.000 puestos de trabajo gracias a los 6.000 millones de reales (1.611 millones de dólares) de inversión y los 113 nuevos parques eólicos que se pondrán en marcha, alcanzando un producción total de 2,7GW.
Sigue leyendoAsempal Renovables elige nueva junta directiva
Así, Beatriz Giménez coordinará la comisión de Energía Eólica y Mini Eólica; Marc Royen la comisión de Energía Solar Fotovoltaica y Ricardo García la de Energía Solar Térmica. Las transversales estarán a cargo de: David Royen quien coordinará la de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento; Pedro Torrecillas, la comisión de Eficiencia Energética, y la de Formación y Certificación a cargo del presidente de la organización.
Sigue leyendoEólica en Chile: decimoquinto parque eólico en Coquimbo
Actualmente el 62 por ciento de la capacidad instalada de la región corresponde a energía eólica, con 613 MW en operación, lo cual representa el 77% del Sistema Interconectado Central (SIC), es decir, Coquimbo concentra dos tercios de toda la inversión del país en energías renovables.
Sigue leyendoEólica en Perú: Parque Eólico de La Brea producirá 30 megavatios
El Parque Eólico de La Brea – Negritos, en la ciudad petrolera, tiene previsto generar en el corto plazo –entre el 2016 y 2017- alrededor de 30 megavatios de energía eléctrica para ser utilizados a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN); expresó el director regional de Energía y Minas, Ing. Héctor Olaya Castillo.
Sigue leyendoFirman acuerdo para proyecto de Eólica del Sur
.El proyecto en cuestión es un parque eólico de la empresa Eólica del Sur, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que produciría 396 megavatios y se sumaría a los 21 proyectos eólicos que actualmente existen en la región.
Sigue leyendoAgosto: precio eléctrico alto, emisiones de CO2 disparadas y la eólica sigue parada
El efecto negativo es triple: el precio de la electricidad en el mercado mayorista es más cara; las emisiones de CO2 y de contaminantes aumentan; disminuye la aportación de las energías renovables, lo que pone en peligro los objetivos de 2020; y aumenta la necesidad de importar recursos fósiles.
Sigue leyendo