El Hierro generó el 82% con energías renovables.
Sigue leyendoMorales inaugura primera central de energía solar del país
El presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez y el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, inauguraron hoy la primera planta solar fotovoltaica del país.
Sigue leyendoEl Hierro generó el 82% con energías renovables
REVE La Central Hidroeólica de Gorona del Viento en El Hierro cumple este viernes su primer mes de operación regular superando records históricos de generación con energías renovables en sistemas insulares. En julio se ha alcanzado el 81% de estructura de generación, con constantes puntas que superan el 70% de la cobertura de demanda con … Seguir leyendo El Hierro generó el 82% con energías renovables
Sigue leyendoMéxico, con metas claras para transitar hacia las energías renovables
El presidente Evo Morales inaugura central de energía solar fotovoltaica en Cobija
El presidente Evo Morales inauguró el viernes, en la localidad de Villa Bush del departamento de Pando, la segunda fase de la primera Planta Solar Fotovoltaica del país, que generará 5,1 megavatios de energía eléctrica y permitirá ahorrar 1,8 millones de dólares al año en la subvención de diésel.
Sigue leyendoEl Hierro llega al 82% en generación de energías renovables
La Central Hidroeólica de Gorona del Viento en El Hierro cumple este viernes su primer mes de operación regular superando records históricos de generación con renovables en sistemas insulares.
Sigue leyendoCantabria debe ser líder mundial en renovables marinas
El consejero se reúne con el director general del Centro Nacional de Energías Renovables y responsables del IH.
Sigue leyendoTesla instala su primera electrolinera de coches eléctricos de España
Tesla ha inaugurado este martes su primera estación ‘Supercharger’ de España. Este punto de recarga para vehículos eléctricos, consistente en un alimentador eléctrico de gran potencia,está ubicado junto al Hotel Ibis de Girona.
Sigue leyendoImplanta UAQ energía eólica para autoconsumo
Con el propósito de impulsar el aprovechamiento de las energías renovables y contribuir a la sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Querétaro, estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería (FI) crearon un aerogenerador que en una primera etapa abastecerá el 50 por ciento de la energía eléctrica que requiere el edificio de Rectoría.
Sigue leyendoAprueban en Francia inversión a proyecto para energías renovables
El gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobaron hoy en esta capital una inversión millonaria para un proyecto destinado a las energías renovables.
Sigue leyendoLa inacción ante el cambio climático supondrá un futuro negro
La región Mediterránea es una de las más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, y uno de los principales afectados serán nuestros bosques, por el agravamiento de la virulencia y frecuencia de los grandes incendios forestales (los que queman más de 500 hectáreas), ha alertado hoy WWF.
Sigue leyendoCOLOMBIA: ¡A renovar energía!
Una economía sostenible se basa en el cambiar de las energías convencionales a las renovables, lo que contribuye a un mundo sostenible, ya que provienen de fuentes hasta ahora inagotables como el sol, el mar, la biomasa, entre otras.
Sigue leyendoGamesa hará tres parques eólicos en India
Gamesa afianza su presencia en India mediante la firma de un nuevo contrato para el suministro de 250 MW a Orange, uno de los principales promotores y operadores independientes (IPP) indios.
Sigue leyendoCoahuila desarrrollará eólica en 2016
Actualmente en Coahuila se trabajan dos proyectos de instalación de parques eólicos, una para la región fronteriza específicamente Ciudad Acuña, y otro para la Sureste con la instalación de los aerogeneradores en el ejido Hipólito, municipio de General Cepeda.
Sigue leyendoSener otorga cinco campos geotérmicos a la CFE
“La CFE trabaja para sustituir combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y diesel por fuentes de energía renovables y de bajo costo. La energía geotérmica es una parte importante de esta estrategia ya que a diferencia de la solar y eólica, es constante, renovable, de bajo costo y sirve bien al sistema de energía nacional”, dijo en el mismo evento el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza.
Sigue leyendoAXA invertirá más de 500 mdp en proyectos de energías renovables
La aseguradora AXA México invertirá más de 500 millones de pesos en proyectos de energías renovables en el país para el año 2020, como parte de las acciones que la empresa lleva a cabo en su compromiso en materia de cambio climático.
Sigue leyendoSecretaría de Economía busca hacer eficientes parques eólicos
Durante 2015 se instalarán 735 megavatios de energía eólica; en 2018 generará 8% más electricidad que en la actualidad.
Sigue leyendoEl Parque Eólico de Rawson marcó un nuevo récord
«La excelente performance del PER se debe no sólo a la gran intensidad de los vientos chubutenses registrados durante junio y julio, sino también a la alta eficiencia en la operación del parque, que ha permitido que su disponibilidad se ubique en el 98,7%» señalaron a Télam desde la empresa.
Sigue leyendoEólica marina: Repsol y EDP Renováveis intercambian participaciones
En el año 2014, las autoridades escocesas concedieron el permiso de construcción y explotación de los proyectos de energía eólica marina en las concesiones de Inch Cape, Moray Firth y de Beatrice, en los que Repsol participaba, respectivamente, con un 51%, 33% y 25%.
Sigue leyendoChina inicia construcción de su mayor termosolar de torre de energía solar con 200 MW
La construcción de la mayor termosolar de torre de energía solar de China ha comenzado en la provincia noroccidental de Qinghai.
Sigue leyendoChile invierte 2.000 millones en termosolar y fotovoltaica
Las energías renovables en Chile siguen en aumento y a julio de 2015 alcanzan los 2.278 MW renovables en operación.
Sigue leyendoTúnel de viento para la eólica
Túnel de viento de la Universidad Politécnica de Madrid y Gamesa
La futura instalación, con un tamaño aproximado de 70 metros de largo y 50 metros de ancho, permitirá realizar ensayos estáticos sobre el perfil de las palas de los aerogeneradores simulando la incidencia del viento en las turbinas desde cualquier dirección y en cualquier tipo de emplazamiento. Está previsto que el túnel de viento, cuya gestión recaerá sobre un patronato compuesto por representantes de la UPM y de empresas patronas como Gamesa, comience a operar en el último trimestre de 2016.
Sigue leyendoGamesa suministrará 125 aerogeneradores para tres parques eólicos en India
Eólica en Canarias: licitan parque eólico de Punta Grande
Dotado con un presupuesto de ejecución de más de 6 millones de euros, el proyecto comprende el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento durante el plazo de garantía de dos aerogeneradores de 2,3 megavatios cada uno, destinados a abastecer la planta desaladora de agua de Punta Grande.
Sigue leyendo