La construcción del parque eólico de Phu Lan se inició en la provincia centrovietnamita de Binh Thuan, con una inversión total de más de 50 millones de dólares.
Sigue leyendoInaugura SunEdison planta ensambladora de módulos solares en Chihuahua
REVE Para atender el reto de la creciente demanda de energía limpia y eficiente, la empresa SunEdison inauguró su planta de ensamblaje de módulos solares en esta ciudad, creada con la compañía Flextronics. Ante el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el director general de SunEdison México, Peter Eschenbach, destacó la importancia … Seguir leyendo Inaugura SunEdison planta ensambladora de módulos solares en Chihuahua
Sigue leyendoProyectan cuatro parques eólicos en Puebla, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas
REVE Tres parques eólicos buscan sus respectivas aprobaciones ambientales en Puebla, Jalisco y Zacatecas, mientras que un cuarto denominado Parque Eólico Reynosa, en Tamaulipas, recibió ya luz verde por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Se trata de cuatro proyectos que generarán, en conjunto, más de 200 megavatios de energía … Seguir leyendo Proyectan cuatro parques eólicos en Puebla, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas
Sigue leyendoRepsol y EDP Renováveis intercambian participaciones en eólica marina
Repsol y EDP Renováveis intercambian participaciones en proyectos de parques eólicos marinos en Reino Unido.
Sigue leyendoEnergías renovables en Panamá: 3.177 MW de licencias para energía solar y eólica
Unión Eólica de Panamá está desarrollando tres proyectos eólicos en Panamá que suman una potencia instalada de 400 MW.
Sigue leyendoEólica en India: Gamesa suministra aerogeneradores por 250 MW a Orange
Gamesa instalará 125 aerogeneradores G97-2.0 MW clase S en tres parques eólicos, ubicados en los estados de Andhra Pradesh y Madhya Pradesh.
Sigue leyendoCambio climático: El mes pasado fue el junio más cálido tanto en tierra como en los océanos
2014 fue el año más cálido de la historia del planeta, según confirmó la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) en su Estado de informe Climático 2014, publicado en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica mundial alcanzará 50 GW en 2015
Según el informe de PV Market Alliance (PVMA), los mercados globales fotovoltaicos crecerán este año cerca de 50 GW, impulsados principalmente, tal y como sucedió en 2014, por el crecimiento del sector en China, Japón, EE.UU y en algunos países emergentes como India, cuyo potencial empezará a impactar a nivel global.
Sigue leyendoChina invierte millones para aumentar capacidad de energía solar
Para el año 2014, la capacidad de energía solar alcanzó los 28,05 gigavatios, 400 veces superior a la registrada en 2005, y hoy la Administración tiene planes de aumentar esa cantidad en cerca de 100 gigavatios hacia el 2020.
Sigue leyendoRepsol y EDP Renováveis intercambian participaciones en proyectos de parques eólicos marinos en Reino Unido
En el año 2014, las autoridades escocesas concedieron el permiso de construcción y explotación de los proyectos de energía eólica marina en las concesiones de Inch Cape, Moray Firth y de Beatrice, en los que Repsol participaba, respectivamente, con un 51%, 33% y 25%.
Sigue leyendoGamesa desarrollará en Madrid un túnel de viento referente en Europa
Gamesa, líder tecnológico global de la industria eólica, y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo de intenciones para diseñar, desarrollar y explotar de forma conjunta un túnel de ensayos aerodinámicos de altas prestaciones en Madrid. La instalación se convertirá en un referente en Europa ya que permitirá realizar mediciones extremadamente avanzadas en el terreno de la aerodinámica, aeroacústica y aeroelasticidad.
Sigue leyendoEnergía solar y la conexión china
Hace unas semanas hizo noticia el que por un día en Dinamarca la energía eólica suplió 140% de las necesidades de electricidad del país. Un dato así va a contrapelo de toda la narrativa instalada en Chile de que las energías renovables no convencionales (ERNC) son ilusiones románticas.
Sigue leyendoLa Cátedra de Energías Renovables de la UPNA impulsa 129 proyectos
La Cátedra de Energías Renovables de la Universidad Pública de Navarra ha posibilitado que, en sus cinco años de existencia, un total de 129 estudiantes de Ingeniería hayan realizado sus proyectos fin de carrera y trabajos fin de máster en cuatro empresas punteras del sector (Acciona Energía, Acciona WindPower, Gamesa e Ingeteam) y en el CENER (Centro Nacional de Energías Renovables). Estas entidades han financiado con 820.000 euros las actividades de la citada cátedra durante este quinquenio.
Sigue leyendoAvanza el proyecto Stage-Ste de energía termosolar
Las energías renovables deben reducir costes y, en el caso de la termosolar, un consorcio internacional liderado por el Ciemat ha puesto en marcha un proyecto de la Unión Europea, que lo financia con 10 millones de euros para cuatro años.
Sigue leyendoTúnel de viento de Gamesa y la UPM para la eólica
La instalación se convertirá en un referente en Europa ya que permitirá realizar mediciones extremadamente avanzadas en el terreno de la aerodinámica, aeroacústica y aeroelasticidad.
Sigue leyendoEnergías renovables apenas el 5% en México
Con el objetivo de contribuir con acciones que disminuyan los problemas al medio ambiente que causa la generación de energía en la actualidad y aprovechar el potencial de México para desarrollar diferentes tipos de energías renovables, en agosto de este año el Sistema CETYS Universidad iniciará con un nuevo programa educativo: la Ingeniería en Energías Renovables (IER). Así lo externó el Dr. Josue López Leyva, Coordinador de IER.
Sigue leyendoEólica en Aragón: Proyecto eólico con diez aerogeneradores
El Boletín Oficial de Aragón publicó la autorización para la construcción de un parque eólico en Gurrea de Gállego, con diez aerogeneradores y 30 megavatios.
Sigue leyendoEólica en República Dominicana: Parque eólico Larimar con aerogeneradores de Vestas
La empresa generadora de electricidad EGE Haina, como parte de su compromiso con los planes del país, de tener una oferta más diversificada, tiene proyectado tener listo para el primer trimestre de 2016 el Parque Eólico Larimar, ubicado en Enriquillo, Barahona.
Sigue leyendoKKR se hace con el 80% de Gestamp Solar
El fondo de inversión líder KKR ha alcanzado un acuerdo en firme para adquirir a Gestamp Renewables una participación del 80% en Gestamp Solar , líder global fotovoltaico especializado en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas.
Sigue leyendoAbengoa financia la mayor termosolar de Israel
La empresa de energías renovables Abengoa y su socio israelí Shikun & Binui han cerrado la financiación de la termosolar de Ashalim, cuya inversión asciende a 1.000 millones de dólares (922 millones de euros) y que será la mayor instalación de energía solar de Israel, con 110 megavatios de potencia.
Sigue leyendoPerú puede convertirse en el hub de producción de energía en la región
Según algunas proyecciones, la demanda energética aumentará en 40% para el año 2035, siendo las economías emergentes las de mayor crecimiento, en especial China e India.
Sigue leyendoGlobeleq Mesoamerica Energy: eólica ha invertido US$1.600 millones en Centroamérica
El desarrollo de proyectos de energía eólica se ha catapultado desde hace casi 10 años en América Central, y ha ayudado a la región en opinión de Sean Porter, gerente senior de desarrollo de negocios de la empresa desarrolladora de parques eólicos Globeleq Mesoamerica Energy.
Sigue leyendoLa CNMC advierte que la retribución para nueva eólica solo cubre las turbinas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de que los parámetros de inversión propuestos por el Gobierno para la convocatoria de nueva potencia eólica solo son suficientes para cubrir el coste de los aerogeneradores y no del resto de la instalación.
Sigue leyendoGoldwind podría adquirir Impsa
Los interesados son de la firma Xinjaing Goldwind. Sólo estarían interesados en la fábrica de aerogeneradores y en las instalaciones que la empresa tiene en el puerto brasileño de Saupe en Pernambuco.
Sigue leyendoAbengoa obtiene 923 millones para su termosolar de Israel
La termosolar será capaz de almacenar energía para generar electricidad con energía solar tras la puesta del sol.
Sigue leyendo