La firma ha precisado que estará equipado con sus aerogeneradores G128-5.0 MW, con una potencia total de 65 megavatios (MW).
Sigue leyendoGamesa eólica suministra aerogeneradores de 5 MW en Chile
Gamesa construirá un parque eólico llave en mano en Chile equipado con 13 aerogeneradores G128-5.0 MW.
Sigue leyendoEólica en Centromérica: Honduras desarrolla las energías renovables
China combate CO2 y el cambio climático con energías renovables
China invirtió en energías renovables 83.300 millones de dólares en 2014, en eólica y energía solar.
Sigue leyendoEnergías renovables reducen CO2 en todo el mundo
Gamesa suministra en Uruguay 35 aerogeneradores a un parque eólico
Gamesa ha firmado un nuevo contrato con Areaflin, sociedad anónima propiedad actualmente de la compañía eléctrica estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), para la construcción llave en mano de un parque eólico de 70 MW en Uruguay.
Sigue leyendoEtiopía desarrrolla las energías renovables, eólica y geotérmica
Etiopía acaba de inaugurar uno de los mayores parques eólicos con 102 aerogeneradores de África en Adama.
Sigue leyendoArgentina aprovecha muy poco la energía solar o eólica
El ingeniero químico Carlos Querini subrayó que “nuestro país aprovecha muy poco la energía eólica o solar. En Europa se utiliza mucho la captación de energía solar para colaborar con la red eléctrica. Hay que sumar fuentes de energía para colaborar con la matriz energética”.
Sigue leyendoButaNext: innovando para crear una generación de biocombustibles más efectivos
Técnicos del departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), participan en un nuevo proyecto europeo que se denomina ButaNext (Biobutanol de Nueva Generación), que se ha planteado como objetivo principal y consiste en ensayar, validar y optimizar, tanto a escala laboratorio como de plata piloto, cada uno de los procesos individuales que forman parte de la cadena de servicios que tienen como consecuencia producir biobutanol a un coste razonable, a partir de residuos lignocelulósicos de biomasa y basuras
Sigue leyendoCoche eléctrico: Siemens promueve los vehículos eléctricos
Siemens potencia el desarrollo y la producción de convertidores para vehículos eléctricos en Erlangen (Alemania).
Sigue leyendoChina invirtió en energías renovables 83.300 millones de dólares en 2014
China ya es el país del mundo que más energía eólica e hidroeléctrica genera, así como la gran mayoría de las instalaciones de energía solar y de biogás.
Sigue leyendoAvión impulsado por energía solar fotovoltaica reanudó su vuelo rumbo a Hawaii
El avión está alimentado únicamente por energía solar fotovoltaica y pretende impulsar las energías renovables.
Sigue leyendoGenerando energía solar y eólica en Durango
Durango tiene un camino por delante como generador de energías renovables y ya se trabaja en algunos proyectos como en la energía solar tanto en el municipio del mismo nombre como en el de Canatlán, pero también existe un proyecto de energía eólica en la misma ciudad de las manzanas, otro de biodigestor en Gómez Palacio y uno más, el de biomasa.
Sigue leyendoNicaragua tendrá un 64% de su electricidad de energías renovables, eólica y geotérmica
64 por ciento de la electricidad que se genere en Nicaragua en 2016 será de energías renovables como eólica y geotérmica.
Sigue leyendoMéxico atrae a empresas portuguesas para invertir en energías renovables
Las grandes empresas de Portugal se encuentran listas para aprovechar las oportunidades que la reforma energética está abriendo en México, especialmente en el sector de energías renovables.
Sigue leyendoEnergías renovables en Japón: Fuerte desarrollo de la energía solar fotovoltaica
Dos proyecto para generar energía a partir del aprovechamiento solar pondrá a Japón a la vanguardia en el uso de energías renovables.
Sigue leyendoEnergías renovables en México: Oaxaca atrae proyectos de energía eólica
La inversión en Oaxaca en infraestructura para generación de energía eólica, era hasta ayer de cuatro mil 400 millones de dólares.
Sigue leyendoEólica de Honduras (EEHSA) apoyará a 1.500 familias con proyectos de RSE
Después de firmar un convenio con autoridades del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el representante de la Empresa de Energía Eólica de Honduras (EEHSA) Alejandro Fúnez, mencionó que consistirá en el desarrollo de empresas sostenibles en ambas comunidades.
Sigue leyendoMillonaria inversión eólica en la frontera de México con EE UU
Más de mil millones de dólares se invertirán en 12 parques eólicos que se instalarán en la zona fronteriza, anunció José María Leal, titular de la Agencia Estatal de Energía.
Sigue leyendoCrea UNAM portafolio de 110 proyectos de energías renovables que mitigan el cambio climático
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó una guía para combatir el cambio climático, que contiene una serie de portafolios con más de 110 intervenciones de ahorro y uso eficiente de energía.
Sigue leyendoEólica en Honduras: parque eólico Cerro de Hula
El parque eólico Cerro de Hula, que se ubica en dos municipios al sur de Francisco Morazán, entrega al año alrededor de 340 megavatios de energía eólica a precios promedio de 11 centavos de dólar, aseveraron representantes de los aerogeneradores.
Sigue leyendoEnergías renovables: Bill Gates destina 2.000 millones de dólares a eólica y energía solar
Los costes de energía solar y eólica son cada vez menores, y las empresas de tecnología cada vez las usan más en sus centros de datos.
Sigue leyendoEólica en México llegará a 26 GW
La generación eólica en tierra firme será la principal fuente de energías renovables de gran escala en el país para 2033, estiman especialistas.
Sigue leyendoEnergías renovables: Elecnor presenta a evaluación ambiental una termosolar de 105 megavatios en Chile
Los Camarones es el nombre del proyecto de energía termosolar (CSP) consiste en una torre con una conexión a la red de 220 kV, que se construirá con una inversión total de USD 800 millones (EUR 706.1m).
Sigue leyendoNuevo laboratorio de energía solar térmica llega a Parque Tecnológico de Morelos
El Parque Científico y Tecnológico (INNOVACYT), localizado en Xochitepec Morelos, alojará el nuevo laboratorio de investigación en energía solar térmica de la empresa Módulo Solar, líder en la fabricación de calentadores solares de agua en América Latina.
Sigue leyendo