La Asociación Empresarial Eólica (AEE) nombra presidente a Juan Diego Díaz Vega.
Sigue leyendoEólica en España ha fabricado el 12% de los aerogeneradores del mundo
Hoy las compañías de nuestro país son propietarias del 10,5% de toda la potencia eólica instalada en el Planeta, nada menos que de 40.000 MW.
Sigue leyendoNavantia entra en la eólica marina
REVE Windar Renovables, del grupo Daniel Alonso, y la sociedad pública Navantia, han comenzado la construcción de las estructuras que conformarán el parque eólico marino Wikinger que Iberdrola promueve en Alemania. El mes pasado comenzó en Avilés la construcción de las «transition pieces» (las piezas que unen la base de la estructura anclada al fondo … Seguir leyendo Navantia entra en la eólica marina
Sigue leyendoEólica en Australia: parque eólico con aerogeneradores de General Electric
Eólica en Australia: el tercer parque eólico más grande estará en el sur del país con aerogeneradores de GE.
Sigue leyendoSector de energía eólica en México atraerá dos mil mdd anuales
El sector de la energía eólica en México atraerá dos mil millones de dólares anuales durante los próximos 25 años, con lo que se convertirá en el rubro que mayor inversión recibirá de la industria energética, según Bloomberg New Energy Finance.
Sigue leyendoFinanciamiento reta producción de energía eólica
Centroamérica destaca por su capacidad en la velocidad y la resistencia de los vientos para la producción de energía eólica y, sin embargo, sus empresas enfrentan el desafío de adquirir financiamiento por parte de los bancos.
Sigue leyendoEólica encabeza la inversión en energía en México
El documento apuntó que las inversiones en eólica añadirán un total de 22 gigavatios entre 2015 y 2040, lo que resultará en una capacidad instalada acumulada de 26 GW.
Sigue leyendoEólica: Centroamérica podría instalar 45.000 megavatios eólicos
Centroamérica es identificado como un gran potencial para el desarrollo de la energía eólica. Panamá ha instalado recientemente 80 MW de energías renovables.
Sigue leyendoEólica recibirá la mayor inversión en energía en México
En un informe difundido esta semana, la firma de análisis del sector energético de la agencia de información financiera Bloomberg estimó que la generación eólica en tierra firme será la principal fuente de energía renovable de gran escala en México en el año 2033, superando a la hidroeléctrica.
Sigue leyendoEndesa y OMIP lanzan la primera subasta de energía solar fotovoltaica
El director ejecutivo de OMIP, Jorge Simão, ha destacado el interés de esta iniciativa novedosa en el mercado ibérico, ya que «representa el primer paso en el lanzamiento de productos diseñados específicamente para la producción de energías renovables». «Prevemos que, a medio plazo, podamos tener también productos adecuados para la producción eólica», añadió.
Sigue leyendoSpares in Motion abre delegación en Alemania
Spares in Motion estrena sucursal en Alemania para dar asistencia a los compradores y proveedores del sector eólico de habla alemana.
Sigue leyendoSolute en el Congreso Eólico Español
La ponencia se impartió dentro del espacio dedicado a Recurso y Predicción, donde Antonio Ugarte, Director del Departamento de Energía Eólica de CENER, ejerció como presentador y moderador del turno de preguntas. Las empresas que acompañaron en esta sección a Solute fueron EMD International y DNV GL, lo que demuestra el nivel que tuvieron las ponencias y nos sitúa entre dos referentes del sector eólico mundial.
Sigue leyendoLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) nombra presidente a Juan Diego Díaz Vega
El nuevo presidente de AEE es director de Marketing de Gamesa. Ingeniero por el ICAI y MBA por el IDE, lleva vinculado al sector de las energías renovables 22 años.
Sigue leyendoImpsa liquidó activos para pagar sueldos y tasaron su planta local
Siete autos, 3 camionetas y un par de grúas de varios años que estaban prácticamente en desuso. Es el lote de bienes que liquidó Impsa para solventar su plantilla de salarios a la espera del despegue de proyectos que espera ansiosamente para financiarse y recuperar ritmo de trabajo, mientras negocia con sus acreedores.
Sigue leyendoCener e Indeol, premio Eolo de Innovación 2014
INDEOL y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) han sido galardonados con el Premio Eolo.
Sigue leyendoEspaña segundo país de Europa con más energía solar y eólica
Proyecto del CENER para reducir los costes de la energía solar termoeléctrica (termosolar o CSP)
Eólica española, patrimonio de la Humanidad
Hace más de 20 años, las empresas eólicas de nuestro país supieron ver no sólo la necesidad de España de contar con una fuente de energía limpia, autóctona y barata, sino también la oportunidad de llevar la tecnología española a todos los confines del mundo y construir Marca España.
Sigue leyendoGoogle construye próximo centro de datos en Alabama
Google convertirá una vieja planta termoeléctrica de Alabama en un brillante centro de datos que funcionará con energías renovables para suministrar la capacidad informática adicional que necesita para procesar las peticiones de búsquedas en internet, mostrar video digital, dar direcciones, entregar correos y almacenar fotos.
Sigue leyendoProducción de electricidad se incrementó 5% en mayo: MEM
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional, en mayo de este año, fue de 4,058 Gigawatts hora, cinco por ciento superior al obtenido en el mismo mes del 2014, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Sigue leyendoBID aprueba US$65 millones para sector energético nica
64 POR CIENTO de la energía eléctrica que se genere en Nicaragua en 2016 será de energías renovables como eólica y geotérmica.
Sigue leyendoInvestigadores de la UNAM buscan fuentes de energías renovables
Un grupo de investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM trabaja en el desarrollo de modelos tanto de fuentes alternas de energía como de dispositivos basados en electrónica de potencia, para su inclusión en grandes sistemas eléctricos en México.
Sigue leyendoGamesa suministra 35 aerogeneradores en Uruguay
España, líder en eólica y energía solar a pesar de la reforma energética
España es el segundo país de la UE continental con un peso mayor de generación eólica y solar sobre su producción total de electricidad, al alcanzar una tasa del 24%, según se aprecia en el informe anual de 2014 sobre el sistema eléctrico español elaborado por Red Eléctrica de España (REE).
Sigue leyendoFondo Centerbridge adquiere la eólica Senvion a la india Suzlon
Centerbridge Partners, LP, a través de su estrategia de inversión de capital privado Centerbridge Capital Partners, ha completado con éxito la adquisición de la eólica Senvion con sede en Hamburgo.
Sigue leyendo