La empresa de energías renovables Abengoa da prioridad a México y Chile. Abengoa desarrolla la eólica en México y Uruguay. El grupo reducirá su participación en la filial Abengoa Yield en un 40% los próximos meses.
Sigue leyendoEólica perdió 20.000 empleos por la reforma energética
López Tafall lamentó que las dificultades para entender la nueva regulación estén afectando, por ejemplo, a los ingresos de los promotores eólicos, que han caído más de un 30% en un año; o las instalaciones industriales, que han paralizado por completo.
Sigue leyendoGamesa construirá otro parque eólico de 70 MW en Uruguay
Energías renovables y eólica en Uruguay: Gamesa suministra 35 aerogeneradores G114-2.0 MW a un parque eólico
Sigue leyendoNoruega inaugura el primer ferry eléctrico
Rechazan limitaciones al autoconsumo con energías renovables
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a decenas de organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales, presentan hoy en Industria una batería de alegaciones técnicas y detalladas en contra del Proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico presentado por el Gobierno el pasado 5 de junio.
Sigue leyendoNavantia Fene inicia construcción de los ‘jackets’ para el parque eólico marino de Iberdrola
Navantia iniciará el próximo jueves, día 25, en las instalaciones del astillero de Fene, en la antigua Astano, la construcción del primero de los 29 ‘jackets’ para Iberdrola, que serán realizados en las instalaciones del astillero de la Ría de Ferrol, en colaboración con la empresa Windar Renovables, perteneciente al grupo asturiano Daniel Alonso.
Sigue leyendoEólica marina: Navantia construirá 5 estructuras para el primer parque eólico flotante del mundo
Navantia, junto a la también española Windar, ha obtenido un contrato de la empresa Hywing Scotland Ltd., filial de la energética noruega Statoil, para construir cinco boyas flotantes del tipo SPAR para la instalación de aerogeneradores de 6 MW frente a la costa escocesa.
Sigue leyendoTermosolar Abengoa reducirá el peso de España por la inseguridad jurídica
La empresa de energías renovables Abengoa da prioridad a México y Chile. Abengoa desarrolla la eólica en México y Uruguay.
Sigue leyendoEólica en Panamá: Congreso eólico centroamericano
Consejos y directrices de mejores prácticas para el desarrollo de proyectos de energía eólica en la región de América Central serán dictados del 15 al 17 de julio en Panamá, durante la primera conferencia regional sobre energía eólica, Wind Power Central America.
Sigue leyendoEólica en Texas: EDF EN adquiere 200 megavatios eólicos
La filial de energías renovables de EDF anunció la compra del proyecto eólico de Salt Fork, en el norte de Tejas, que cuando entre en servicio a finales de 2016 tendrá una capacidad máxima de 200 megavatios.
Sigue leyendoCENER investiga cómo reducir los costes de la termosolar
El principal objetivo que se pretende conseguir con la realización de este proyecto consiste en reducir significativamente los costos de la energía termosolar mediante el desarrollo de un concepto innovador de planta termosolar, resultando de esta forma más competitiva respecto a otras tecnologías,en el mercado energético.
Sigue leyendoJGC lleva al Ciadi a España, que suma 16 procesos por energías renovables
JGC Corporation es titular, junto con Abengoa, de dos centrales termosolares en Córdoba que suman una potencia instalada de 100 megavatios (MW).
Sigue leyendoEstaciones de recarga rápida made in Euskadi para coches eléctricos
En la jornada celebrada en Bilbao hoy, se ha presentado el proyecto, se ha hablado sobre la situación actual de la tecnología de recarga rápida, se ha analizado el potencial de implantación de la recarga rápida y se ha valorado su impacto en el despegue del mercado.
Sigue leyendoLanzamiento del proyecto europeo CAPTure para reducir los costes de la termosolar
El principal objetivo que se pretende conseguir con la realización de este proyecto consiste en reducir significativamente los costos de la energía termosolar mediante el desarrollo de un concepto innovador de planta termosolar, resultando de esta forma más competitiva respecto a otras tecnologías,en el mercado energético.
Sigue leyendoGamesa construirá un parque eólico de 70 MW en Uruguay
Energías renovables y eólica en Uruguay: Gamesa suministra 35 aerogeneradores G114-2.0 MW a un parque eólico.
Sigue leyendoEólica es el fracking de España
INDEOL y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) han sido galardonados con el Premio Eolo
Sistema de unión para palas de aerogeneradores modulares desarrollado por INDEOL y CENER, recibe hoy el premio EOLO.
Sigue leyendoEólica premia a Carmen Monforte, de Cinco Días
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hizo ayer entrega de los premios Eolo en el contexto del Primer Congreso Eólico Español y el Día Mundial del Viento.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: Gamesa suministra 35 aerogeneradores G114-2.0 MW a un parque eólico
Gamesa ha firmado un nuevo contrato con Areaflin, sociedad anónima propiedad actualmente de la compañía eléctrica estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), para la construcción llave en mano de un parque eólico de 70 MW en Uruguay.
Sigue leyendoEl Gobierno mexicano licitará 24 proyectos de energía eléctrica
El Gobierno mexicano anunció hoy 24 procesos de licitación para la transmisión, distribución y generación de energía eléctrica y gas natural, para los cuales se destinará una inversión total de unos 9.740 millones de dólares.
Sigue leyendoEólica en Guatemala: Primer parque eólico con 16 aerogeneradores de Vestas
Eólica en Guatemala: parque eólico San Antonio El Sitio con 16 aerogeneradores de Vestas.
Sigue leyendoEólica Gecalsa, aquirida por Gas Natural Fenosa
La adquisición, por un precio de 260 millones, permite a la compañía aumentar en más de 200 megavatios su capacidad energética en el sector de las energías renovables.
Sigue leyendoLos búhos pueden ayudar a hacer los aerogeneradores de la eólica más silenciosos
Una investigación sobre el vuelo y la caza silenciosa de los búhos ha permitido a un grupo de investigadores desarrollar un revestimiento prototipo para las palas de los aerogeneradores, que podría reducir significativamente la cantidad de ruido que hacen.
Sigue leyendoSistema de unión para palas de aerogeneradores modulares desarrollado por INDEOL y CENER, recibe hoy el premio EOLO
La concesión del Premio Eolo de Innovaciónse encuentra dentro de las líneas de actuación conjuntas entre la AEE y la plataforma tecnológica del sector eólico, REOLTEC.
Sigue leyendoHay que restablecer la confianza antes de acometer nuevas inversiones en eólica
La eólica pide que se eliminen aspectos de la Reforma Energética como la posibilidad de modificar las condiciones cada seis años, un Plan de Energías Renovables más allá de 2020 y un Pacto de Estado que dé estabilidad al sector eólico.
Sigue leyendo