El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó el crecimiento en los empleos temporales en proyectos de energías renovables, principalmente eólicos, al pasar de tres mil 085 a 11 mil 182 de 2012 a 2014.
Sigue leyendoGrenergy recibe informe favorable para su incorporación al MAB
Grenergy cuenta desde 2012 con presencia internacional en Latinoamérica, con oficinas en México, Chile y Perú, donde desarrolla proyectos fotovoltaicos y eólicos, habiendo iniciado ya la construcción de los primeros parques en Chile.
Sigue leyendoAerogenerador G114-2.5 MW de Gamesa instalado en Alaiz (Navarra) comienza a producir energía eólica
El prototipo de la nueva turbina eólica de Gamesa G114-2.5 MW, instalado en el parque de I+D de Alaiz (Navarra), ha comenzado ya a generar energía.
Sigue leyendoEólica en Francia y Polonia: EDPR conecta otros dos parques eólicos
EDP Renováveis cuenta con en Francia una capacidad eólica de 340 MW en explotación que generan casi 200 aerogeneradores.
Sigue leyendoEnergías renovables frenan el crecimiento de las emisiones de CO2
Por primera vez en 40 años la economía global creció sin un incremento paralelo de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) gracias a la mayor eficiencia energética y el empleo de energías renovables, señala un informe presentado hoy.
Sigue leyendoEnergías renovables: termosolar aumentó un 27% hasta los 4.400 megavatios
El mercado termosolar o CSP (por sus siglas en inglés) sigue siendo el menos establecido en comparación con los mercados de otras energías renovables.
Sigue leyendoEnergía renovables, eólica, fotovoltaica y termosolar, crecen en 2014
Eólica EDP Renováveis inaugura sendos parques eólicos en Polonia y Francia
La empresa lusa de energías renovables EDPR inauguró hoy dos nuevos parques eólicos en Polonia y Francia con una capacidad instalada de 18 y 11,67 megavatios respectivamente.
Sigue leyendoLa presidenta de Chile, Michelle Bachelet, apuesta por las energías renovables
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, consideró hoy la factibilidad e importancia de fomentar políticas de desarrollo vinculadas al cuidado del medio ambiente, como vía para enfrentar el cambio climático sin sacrificar el crecimiento económico.
Sigue leyendoReino Unido adelante un año el hachazo a la eólica terrestre, siguiendo a Rajoy, el otro Atila de las energías renovables
El Gobierno conservador del Reino Unido anunció hoy que dejará de otorgar subvenciones para construir nuevos parques eólicos en tierra firme a partir del 1 de abril de 2016, un año antes de lo previsto.
Sigue leyendoEólica marina: Aerogeneradores de Siemens para parque eólico en Gales , por José Santamarta
Con la inauguración de un parque eólico en Gales, la empresa de energías renovables de RWE dijo que está posicionada para ser uno de los mayores proveedores de energía eólica en el mundo.
Sigue leyendoAsociación de Empresas de Energías Renovables quiere que el T. Supremo actúe contra Industria
APPA pide al Tribunal Supremo que actúe contra el Ministerio de Industria por desobediencia al no completar el expediente sobre la retribución a las energías renovables.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica alcanza la paridad de red en México
Los resultados de la octava edición del estudio “PV Grid Parity Monitor”, realizado por la empresa CREARA con la colaboración de Copper Alliance y patrocinado por Jinko Solar, muestran que la tecnología fotovoltaica (FV) ya es competitiva frente a los precios de la electricidad de la red para determinados clientes residenciales y comerciales.
Sigue leyendoRécord mundial de energías renovables en 2014, España lidera termosolar
El Papa Francisco urge a frenar el cambio climático y sustituir los combustibles fósiles por las energías renovables
“Sabemos que la tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes –sobre todo el carbón, pero aun el petróleo y, en menor medida, el gas– necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora. Mientras no haya un amplio desarrollo de energías renovables, que debería estar ya en marcha, es legítimo optar por lo menos malo o acudir a soluciones transitorias”.
Sigue leyendoRécord de las energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica, en 2014
Con 135 gigavatios añadidos en 2014, la capacidad total de generación de energía por parte de las energías renovables, eólica, fotovoltaica, geotérmica y termosolar, en todo el mundo, incluidas las grandes centrales hidroeléctricas, se situó en 1.712 gigavatios, un 8,5% más que el año anterior y el doble de los 800 gigavatios de capacidad detectada en el primer informe REN21 de 2005.
Sigue leyendoNavantia gana contrato para la eólica marina
Navantia y la compañía asturiana Windar Renovables sellaron ayer en Oslo su segundo contrato en el sector de la eólica marina en medio año. La empresa Hywind Scotland, filial de Statoil, acaba de adjudicar a esta alianza de empresas la construcción de cinco superestructuras flotantes que están diseñadas para sujetar aerogeneradores de seis megavatios de potencia en alta mar.
Sigue leyendoEólica marina: Fukushima instala los mayores aerogeneradores
La mayor turbina eólica marina del mundo comenzará sus operaciones de prueba a partir del mes de septiembre en la costa de la prefectura japonesa de Fukushima , sede de la central nuclear devastada por el tsunami de 2011, informó este miércoles el Gobierno nipón.
Sigue leyendoNavantia fabricará 5 estructuras para la eólica marina en Escocia
Navantia ha logrado hoy en Oslo (Noruega) la adjudicación de un contrato de la empresa Hywind Scotland Ltd., filial de Statoil, para la fabricación de 5 estructuras flotantes tipo SPAR para turbinas eólicas de 6 MW en consorcio con el grupo Windar.
Sigue leyendoEólica en Uruguay aspira al mayor porcentaje de electricidad
Uruguay, que impulsa desde hace años políticas que apuntan a las energías renovables, ya es de hecho una nación a la vanguardia en el frente de la «green economy».
Sigue leyendoLa evaporación de agua, una nueva fuente de energías renovables
Una inmensamente poderosa fuerza aún invisible hace que el agua de la tierra llegue a la parte superior de la secuoya más alta y distribuye nieve a las cimas del Himalaya. Sin embargo, a pesar del poder de la evaporación del agua, su potencial para impulsar dispositivos autosuficientes o producir electricidad ha permanecido en gran medida sin explotar hasta ahora.
Sigue leyendoEuropa aconseja a España más apoyo a las renovables
La Comisión Europea (CE) aconsejó hoy a España en un informe que revise sus políticas y herramientas para asegurarse de que cumple su objetivo en materia de energías renovables para 2020, año en el que el 20% de la energía que se consume en el país debería provenir de fuentes limpias.
Sigue leyendoEólica en Cantabria: Proyecto eólico de Iberdrola con 19 aerogeneradores
Según se explica en una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), el proyecto, promovido por Biocantaber, plantea la instalación de 19 aerogeneradores, de dos megavatios (MW) de potencia cada uno, en el que se espera alcanzar una producción anual de 98.881 megavatios hora (MWh).
Sigue leyendoGamesa eólica apunta también a la energía solar
La compañía de aerogeneradores prevé un crecimiento anual de sus ventas y actividad de doble dígito durante el horizonte del plan, hasta alcanzar un volumen de 3.500-3.800 MW en 2017 y supone duplicar su tamaño frente al inicio del Plan 2013-2015. Las ventas de 2015 se situarán próximas a 3.100 MW.
Sigue leyendoLa CE aconseja a España otras políticas menos nefastas sobre energías renovables
La Comisión Europea (CE) aconsejó hoy a España en un informe que revise sus políticas y herramientas para asegurarse de que cumple su objetivo en materia de energías renovables para 2020, año en el que el 20% de la energía que se consume en el país debería provenir de fuentes limpias.
Sigue leyendo