La embarcación traerá 50 aerogeneradores de Enercon para el parque eólica Peralta, en el departamento de Tacuarembó.
Sigue leyendoEólica en Reino Unido: Iberdrola, líder eólico con 2.000 megavatios
Iberdrola, líder de la eólica y las energías renovables en Reino Unido, con 2.000 megavatios.
Sigue leyendoEl 52,44 % de la electricidad de Nicaragua se generó con energías renovables en 2014
Nicaragua alcanzó un promedio de 52,44 % de generación de energía a partir de energías renovables, eólica, hidráulica, biomasa, energía solar y geotérmica en 2014, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Sigue leyendoAbengoa y EIG acuerdan impulsar energías renovables y termosolar en América
Abengoa y el fondo americano EIG Global Energy Partners firman un acuerdo para la inversión en el desarrollo de proyectos de energías en construcción de Abengoa.
Sigue leyendoNicaragua produjo el 52,44 % de su electricidad con energías renovables, eólica y geotérmica
Nicaragua alcanzó un promedio de 52,44 % de generación de energía a partir de energías renovables, eólica, hidráulica, biomasa, energía solar y geotérmica en 2014, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Sigue leyendoIberdrola, líder de la eólica en Reino Unido, con 2.000 megavatios
Iberdrola ha alcanzado un nuevo hito en Reino Unido, al garantizarse que superará a corto plazo los 2.000 megavatios (MW) de capacidad eólica y al hacerse con la posición de operador líder en el país.
Sigue leyendoVehículo eléctrico: Crecen un 33% las ventas de coches eléctricos en 2014
Las matriculaciones de coches eléctricos ascendieron a 1.076 unidades, lo que supone un crecimiento del 32,68% respecto a 2013, cuando se comercializaron 811 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA).
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico en Oaxaca de Gamesa y Banco Santander
Chile incrementa energía solar
Latinoamérica impulsa energías renovables, eólica, geotérmica y energía solar
Eólica y energías renovables: parque eólico de la comobiana EPM en Chile con 57 aerogeneradores de Vestas
El Parque Eólico Los Cururos cuenta con 57 aerogeneradores. Una de las principales virtudes de la energía eólica es que no contamina el medio ambiente ni emite CO2.
Sigue leyendoEnergías renovables en Argentina: elaboran mapa de la energía solar en Santa Fe
Especialistas de la UNL medirán el recurso de energía solar en cinco puntos de la provincia para saber si se puede aprovechar para producir energía. Lo harán por medio de la instalación de equipos que transmitirán los datos recolectados a una central de procesamiento.
Sigue leyendoChile incrementa energías renovables, energía solar y eólica.
Eólica en México: Gamesa y Santander proyectan parque eólico en Oaxaca
Nicaragua incrementa generación con energías renovables
Nicaragua obtiene con energías renovables, eólica, geotérmica e hidráulica, la mayor parte de su electricidad.
Sigue leyendoCoche eléctrico: vehículo eléctrico Acciona EcoPowered participa en el Rally Dakar
El Acciona EcoPowered es una demostración más del compromiso de Acciona por el desarrollo de las energías renovables y su fiabilidad en las condiciones más extremas.
Sigue leyendoBolivia desarrolla energías renovables, energía solar, eólica y geotérmica
A partir de 2010, Bolivia comenzó a proyectar acciones para cambiar la matriz energética enfocándose en las energías renovables, energía solar, eólica y geotérmica frente a la convencional.
Sigue leyendoEólica en México: nuevo parque eólico en el Altiplano potosino
El proyecto de energía eólica generará fuentes de empleo, aunque sean temporales, dejando buena derrama económica en la zona. Estimó el Edil charquense, que en la primera etapa se contrataron alrededor de 300 personas, son eventuales pero generan empleo indirectos. Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica.
Sigue leyendoNicaragua generó con energías renovables, eólica, geotérmica e hidráulica, el 83% de su electricidad
El informe del CNDC destaca que la energía eólica representó 34,1% de la matriz energética; seguido por la geotérmica 21,8%; biomasa 14,72; e hidroeléctrica 12,16%.
Sigue leyendoChile aumenta generación con energías renovables, energía solar y eólica
Más de 355 MWde energía solar entraron en operación en el transcurso de un año en la matriz energética chilena, confirmando el auge y competitividad de la energía solar fotovoltaica: en diciembre de 2013 había apenas 6,7 MW instalados cifra que al mismo mes de este año se empina a los 362 MW en plena operación.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica, hidráulica, termosolar y fotovoltaica, cubren el 42,8% de la electricidad
Las energías renovables (eólica, hidráulica, termosolar y fotovoltaica) han mantenido durante el 2014 un papel destacado en la producción global de energía en el sistema eléctrico de España, cubriendo el 42,8 % de la producción total, frente al 42,2% del 2013, según destaca el avance del informe El sistema eléctrico español 2014 publicado por Red Eléctrica de España (REE).
Sigue leyendoEólica en Brasil: energías renovables ascienden a 121 Mtep
En 2012, Brasil produjo 121 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep) de energías renovables, por detrás de China (311 Mtep), India (199 Mtep) y Estados Unidos (129 Mtep).
Sigue leyendoEólica en Panamá: Avanza el mayor parque eólico de Centroamérica con 86 aerogeneradores
El parque eólico de Penonomé está en la última fase de instalación de los 86 aerogeneradores que conformarán el primer proyecto de energía eólica de Panamá y el más grande de Centroamérica.
Sigue leyendoChile ya cuenta con 2.000 megavatios de energías renovables no convencionales
Energías renovables, eólica, termosolar, geotérmica y fotovoltaica, cuentan ya con 2.000 megavatios.
Sigue leyendoNicaragua produjo con energías renovables el 83% de su electricidad
El Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) informó que 1 de enero de 2014 83% de la energía generada provino de fuentes limpias, la cifra más alta en la historia de Nicaragua. El informe del CNDC destaca que la energía eólica representó 34.1% de la matriz energética; seguido por la geotérmica 21.8%; biomasa 14.72; e hidroeléctrica 12.16%.
Sigue leyendo