El Parque Eólico Penonomé, el primero en Panamá, con aerogeneradores de Goldwind y el mayor de Centroamérica, obtuvo un préstamo de 300 millones de dólares del International Finance Corporation (IFC) para la financiación de las etapas II y III del proyecto.
Sigue leyendoTermosolar y fotovoltaica, las que más aportaron al PIB en 2013, según Protermosolar
Las dos tecnologías de energía solar, la fovoltaica y la termosolar, son las dos fuentes de generación eléctrica a partir de energías renovables que más aportación realizaron al PIB en 2013, según la asociación de empresas termosolares Protermosolar, que cita datos del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España.
Sigue leyendoEnergías renovables generaron un ahorro de 9.197 millones de euros en el sistema eléctrico
Energías renovables generaron un ahorro de 9.197 millones de euros en el sistema eléctrico.
Sigue leyendoEólica mundial cuenta con un potencial de 95 teravatios
La eólica tiene un potencial de 95 teravatios en el mundo, suficientes para cubrir la demanda energética global, según WWEA.
Sigue leyendoEólica en Argentina: potencial eólico sin desarrollar
Argentina tiene los mejores recursos eólicos del mundo y de ser aprovechados podría ser una potencia eólica internacional.
Sigue leyendoEnergías renovables en Chile: Acciona se adjudica eólica y energía solar
La electricidad será generada en instalaciones de energía renovable no convencional (ERNC), -eólica y fotovoltaica- que ACCIONA construirá en los próximos años, y que suman una potencia de 255 MW, con una inversión total asociada de unos 500 millones de dólares USA (400 millones de euros al cambio actual).
Sigue leyendoEólica: Gamesa e Iberdrola lanzan un nuevo sistema para operar parques eólicos de forma remota
Denominado WindCORE® + WindOne®, permite gestionar turbinas eólicas de todos los fabricantes de aerogeneradores instaladas en cualquier parte del mundo.
Sigue leyendoFinanciarán proyecto de energía solar fotovoltaica en Honduras
Tres proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad de generación de 81,7 MW serán construidos en la zona sur del país y se espera que inician su operación durante el segundo semestre de 2015.
Sigue leyendoFrenazo de las energías renovables en los próximos cinco años en España
El último Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2013 (eólica, termosolar y fotovoltaica), elaborado por APPA y presentado por su director general Jaume Margarit, sostiene que las renovables generaron un ahorro de 9.197 millones de euros en el sistema eléctrico.
Sigue leyendoAerogeneradores de la eólica Gamesa con vida más larga certificada
Gamesa se ha convertido en el primer fabricante de aerogeneradores que logra certificar su programa de extensión de vida útil mediante la normativa del organismo certificador DNV GL.
Sigue leyendoBID financia la eólica en Uruguay
El programa proveerá de recursos al BROU para financiar empresas que desarrollen energías renovables, energía eólica y unos 2 MW en plantas pequeñas de energía solar.
Sigue leyendoEólica puede abastecer al mundo
Argentina podría ser potencia mundial de energía eólica con las políticas adecuadas
Argentina tiene los mejores recursos eólicos del mundo y de ser aprovechados podría ser una potencia eólica internacional.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: El parque eólico El Perdón de Acciona cumple 20 años
La eólica se convirtió, en definitiva, en una referencia energética, socioeconómica, medioambiental y tecnológica, ya ineludible.
Sigue leyendoEólica en Panamá: Parque eólico se financia con $300 millones
El proyecto eólico con aerogeneradores ayudará a aumentar la electricidad generada a partir de energías renovables, que será inyectada a la red de transmisión eléctrica y complementará la generación de origen hídrico Panamá, ya que los recursos eólicos resultan ser significativamente más fuertes durante la estación seca, cuando la producción hidroeléctrica es más baja.
Sigue leyendoEólica en Chile: Nuevo proyecto eólico en Bío Bío con 43 aerogeneradores
Son 103 megavatios de energías renovables que se incorporarán al Sistema Interconectado Central (SIC). La inversión supera los 255 millones de dólares.
Sigue leyendoEnergías renovables generaron un ahorro de 9.197 millones de euros en el sistema eléctrico
El último Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2013 (eólica, termosolar y fotovoltaica), elaborado por APPA y presentado por su director general Jaume Margarit, sostiene que las renovables generaron un ahorro de 9.197 millones de euros en el sistema eléctrico.
Sigue leyendoBID financia eólica y energía solar en Uruguay
El programa proveerá de recursos al BROU para financiar empresas que desarrollen energías renovables, energía eólica y unos 2 MW en plantas pequeñas de energía solar.
Sigue leyendoEnergías renovables en Cuba se desarrollarán en 2015
Cuba continuará el próximo año 2015 el desarrollo de las energías renovables, sobre todo la eólica, energía solar fotovoltaica, biomasa cañera e hidráulica, señaló hoy el ministro de Energía y Minas, Alfredo López.
Sigue leyendoGamesa eólica certifica la extensión de vida de sus aerogeneradores
Energías renovables pierden 19.833 empleos en España
El último Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2013 (eólica, termosolar y fotovoltaica), elaborado por APPA y presentado por su director general Jaume Margarit, sostiene que las renovables generaron un ahorro de 9.197 millones de euros en el sistema eléctrico.
Sigue leyendoTercera termosolar de Abengoa con 100 megavatios en Sudáfrica
Energías renovables y energía solar: Termosolar de 100 MW en Sudáfrica: Abengoa asegura su financiación.
Sigue leyendoEnergías renovables en Panamá: Ingeteam participa en la primera eólica
Gamesa certifica la extensión de vida de sus aerogeneradores para la eólica
El certificado se ha otorgado al programa de extensión de vida de la G47-660 kW, que garantiza la seguridad y disponibilidad de las turbinas eólicas hasta el año 30.
Sigue leyendoEndesa promueve la eficiencia energética entre los adolescentes
Keepunto (www.keepunto.com), el primer PreBanco del mundo dirigido a jóvenes de entre 14 y 24 años, y Endesa, compañía líder en el sector energético español, han renovado su acuerdo un año más para promover entre los adolescentes la ilusión que supone superar desafíos y alcanzar cualquier meta que se propongan, y hacer de la eficiencia energética parte de su vida cotidiana.
Sigue leyendo