Eólica en Marruecos: Inguran el mayor parque eólico de África con 131 aerogeneradores en Tarfaya.
Sigue leyendoUnión Europea financiará en Marruecos proyectos de energías renovables (energía termosolar y eólica)
La Unión Europea financiará en Marruecos dos proyectos de energías renovables (energía termosolar y eólica) por un monto de casi de 160 millones de euros.
Sigue leyendoVehículo eléctrico: España regula puntos de recarga para el coche eléctrico
Hasta noviembre de este año, en España se matricularon un total de 921 vehículos eléctricos.
Sigue leyendoEólica en México: Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec amenazado
Ante la lamentable actitud de diversas organizaciones sociales y autoridades municipales que por cuestiones políticas o ambiciones económicas no coadyuvan en la promoción e impulso de la inversión en energías renovables, está en riesgo el futuro del Corredor Eólico del istmo de Tehuantepec.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: parque eólico en Flores con 25 aerogeneradores
El parque se encuentra en el polo eólico de Flores-Florida, donde se prevé contar con más de 300 megavatios en la zona instalados en 2016.
Sigue leyendoEnergías renovables: Acciona conecta la mayor central de energía solar fotovoltaica de África
Acciona Energía es un operador global en energías renovables con más de 20 años de experiencia en el sector. Dispone en propiedad de 218 parques de energía eólica que suman 7.042 MW; 80 centrales hidroeléctricas (929 MW); 6 centrales de energía termosolar (314 MW); una de las mayores centrales de energía solar fotovoltaica del mundo (94 MWp) y tres plantas de biomasa (61 MW). La compañía desarrolla proyectos para terceros en las tecnologías eólica y fotovoltaica, y a través de su filial Acciona Windpower produce aerogeneradores de tecnología propia.
Sigue leyendoEólica en Marruecos: Inguran el mayor parque eólico de África con 131 aerogeneradores en Tarfaya
GDF Suez (que tiene la mitad de las acciones del parque eólico) y la Oficina Nacional de Electricidad marroquí, que gestiona el suministro energético nacional, anunciaron que los 131 aerogeneradores de 2,3 megavatios cada uno y que se extienden en 8.900 hectáreas, ya están en funcionamiento.
Sigue leyendoEólica en Canarias: avanza la instalación de dos parques eólicos
El consumo asociado es «aquel que tiene sus grupos aerogeneradores conectados en paralelo con la red eléctrica insular correspondiente, siendo la energía generada mayoritariamente para su autoconsumo en instalaciones receptoras propias, pudiendo recibir de la citada red cierta cantidad de energía así como entregar sus excedentes.
Sigue leyendoPerú puede estar a la vanguardia de las energías renovables, eólica, geotérmica y energía solar
Perú puede estar a la vanguardia de las energías renovables, eólica, geotérmica y energía solar.
Sigue leyendoUruguay producirá su electricidad con energías renovables
A esa lista de hazañas ahora hay que añadir una más impresionante: Uruguay ha puesto en marcha una verdadera revolución energética.
Sigue leyendoFIAT CHRYSLER AUTOMOBILES y EDF FENICE organizan Jornada de formación especializada en Eficiencia Energética
FIAT CHRYSLER AUTOMOBILES y EDF FENICE para el desarrollo sostenible de plantas europeas
Sigue leyendoCumbre contra el Cambio Climático COP20 de Lima se eternizó en discusiones
Los negociadores parecen no sentir la urgencia de frenar el cambio climático y se eternizan en discusiones sobre intereses particulares en lugar de priorizar el bien común.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Forjas Iraeta apuesta por consolidarse
Forjas Iraeta emplea a 135 personas en su planta de Urola-Erdia, aunque el Grupo Iraeta cuenta con 970 empleados en todo el mundo, fundamentalmente China y Brasil donde tiene plantas.
Sigue leyendoAcciona conecta la mayor central de energía solar fotovoltaica de África
Energías renovables: Acciona instala en Sudáfrica la mayor central de energía solar fotovoltaica en África.
Sigue leyendoTermosolar Abengoa buscará socios para el desarrollo de sus nuevos proyectos de energías renovables
Abengoa buscará socios para el desarrollo de sus nuevos proyectos de energías renovables que compartan la inversión.
Sigue leyendoEólica Gamesa reorganiza su estructura financiera con 750 millones de euros
El fabricante de aerogeneradores ha aprovechado la situación de liquidez del mercado para reorganizar su estructura financiera, reduciendo sus costes de financiación y extendiendo sus plazos de vencimiento.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: Parque eólico con 31 aerogeneradores de UTE y Eletrobras
El acuerdo con Eletrobras, ente estatal brasileño responsable de la generación y distribución de la energía eléctrica, tendrá una potencia eólica de 65 megavatios –generará energía para 90.000 personas–, contará con 31 aerogeneradores y ya está instalado en un predio de unas 1.700 hectáreas.
Sigue leyendoEmpresarios de industrias eólicas respaldan estrategia de seguridad del gobierno de Gabino Cué
En la reunión estuvieron presentes también representantes de Central de Fuerza Eólica del Istmo, Electricidad de Francia, Iberdrola Renovables S. A. de C. V., Gas natural FENOSA y Eólica El Retiro.
Sigue leyendoPotencial de las energías renovables en Perú
«Tenemos más de 40 países en el mundo donde hay un precio sobre el carbono o un procedimiento para aplicarlo dentro de poco, como China, África del Sur, Corea, Unión Europea (UE), entre otros», puntualizó.
Sigue leyendoEnergías renovables en Uruguay cubrirán todas sus necesidades
Este país está a punto de lograr que el 100% de su energía eléctrica provenga de fuentes renovables, está invirtiendo el 3% del PIB en ese cambio, y cerca del 40% de esa energía limpia corresponde ya a energía eólica, solar y biomasa.
Sigue leyendoEólica en Panamá obtiene crédito de 300 millones de dólares
El proyecto eólico que tiene un costo de 670 millones de dólares, consta de tres etapas, la primera ya está finalizada con 22 aerogeneradores instalados y en total se instalarán 109 aerogeneradores que generarán 270 megavatios.
Sigue leyendoEólica Gamesa se financia con un crédito de 750 millones de euros
Gamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, ha firmado hoy una financiación sindicada por un importe total de 750 millones de euros con vencimiento único en diciembre de 2019.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Enel Green Power financia sus proyectos eólicos
Enel Green Power cubrirá parte de la inversión para la construcción de más de 260 megavatios (MW) de energía eólica en los Estados de Bahía, Pernambuco y Rio Grande do Norte, situados al Nordeste del país.
Sigue leyendoEólica en Centroamérica: nuevos proyectos eólicos en Costa Rica, Honduras, Panamá y Guatemala
Panamá el país con la economía más fuerte de Centroamérica, con crecimiento superior al 8%, esta invirtiendo en un megaproyecto eólico de 215MW y más de 430 millones de dólares como es el Parque Eólico Penomé que podría ser el más grande en toda la región.
Sigue leyendoEólica en Argentina: gran potencial eólico sin utilizar
Argentina tiene los mejores recursos eólicos del mundo y de ser aprovechados podría ser una potencia eólica internacional.
Sigue leyendo