Situado junto a la ciudad de Dumfries, al sur de Escocia, esta instalación eólica cuenta con 68 aerogeneradores de de 2 megavatios.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica para UTE en Uruguay
Energías renovables dan sus prrimeros pasos en El Salvador
En la licitación participaron 32 ofertas de 26 empresas, entre nacionales y extranjeras. Dos de las 32 ofertas eran de energía eólica.
Sigue leyendoEólica en Argentina por la cooperación de NRG Patagonia y Solute
NRG PATAGONIA, compañía argentina dedicada al diseño y fabricación de aerogeneradores de Alta Potencia, conjuntamente con la firma española SOLUTE, empresa independiente de ingeniería con especialidad en energía eólica, han rubricado un contrato de trabajo en Junio de 2014.
Sigue leyendoGas Natural Fenosa en México instala 230 MW de eólica
Según el country mánager en el país, la implantación de la reforma energética permitirá a esta firma ibérica concretar sus planes de expansión en el suministro de gas natural y en otras actividades como generación y comercialización de electricidad en el mercado mayorista, donde cuenta con infraestructura para producción independiente de 2.000 megavatios de ciclo combinado que entrega a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de su proyecto de 230 megavatios de energía eólica.
Sigue leyendoEficiencia energética en la edificación
La Empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA) y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) firmaron el pasado 11 de junio un convenio específico de colaboración para el desarrollo del proyecto de I+D+i: “Eficiencia Energética en Edificación – EDISOS 1316”.
Sigue leyendoEólica, geotérmica y otras energías renovables, la apuesta de Nicaragua
Nicaragua apuesta desde hace siete años por la transformación de su matriz energética, una estrategia que permite al país generar el 52 por ciento de su electricidad con energías renovables.
Sigue leyendoAndalucia crea empleo en las energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica
El sector defiende que continúen las ayudas para la instalación de equipos de energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoEnergías renovables en Andalucía, eólica, termosolar y fotovoltaica, para impulsar la creación de empleo
Andalucía es la primera comunidad en centrales de energía termosolar para la producción de electricidad. Nuestra región, que ha superado ya el objetivo marcado para 2013 de alcanzar los 400 MW de energía solar fotovoltaica, es también una de las más activas en cuanto a instalaciones de energía eólica.
Sigue leyendoPréstamo para desarrollar las energías renovables al Banco Santander Chile
Banco de Santander financia energías renovables, eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar, en Chile.
Sigue leyendoEólica, primera tecnología en España
Parque eólico en Puerto Peñasco de Gamesa
Este fin de semana Astiazarán Gutiérrez anduvo por Puerto Peñasco para constatar el avance de la cimentación que sostendrá el aerogenerador eólico el cual ya viene en camino desde Veracruz con destino a Puerto Peñasco, donde se estima inaugurarlo en agosto próximo.
Sigue leyendoUruguay comprará energía solar fotovoltaica
Primeros 100 megavatios de energías renovablesde El Salvador, eólica y energía solar
El Salvador licita 100 megavatios de energías renovables entre entre energía solar y eólica.
Sigue leyendoParque eólico de EDPR para Peñoles en México
Banco de Santander financia energías renovables, eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar, en Chile
El préstamo «contribuirá a financiar proyectos de energía renovable de tamaño medio y grande, incluirá proyectos de energía eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar, proyectos de energía de biomasa, así como líneas de transmisión para la evacuación de la producción de energía renovable», dijo el BEI en un comunicado.
Sigue leyendoEólica cierra el primer semestre como la primera tecnología del sistema
Eólica Gamesa construye un parque eólico con 25 aerogeneradores en Uruguay
Eólica y energías renovables: Gamesa suministra 25 aerogeneradores a un parque eólico de Uruguay.
Sigue leyendoTermosolar y energías renovables: Planes de emergencia en Córdoba
Los nuevos planes afectan a las centros productivos de las firmas Solacor Electricidad, en el Carpio (Córdoba); la Africana Energía, SL, en Fuente Palmera (Córdoba); Termosolar Palma Saetilla, SL, y Solar Guzmán Energía, SL, en Palma del Río (Córdoba); Central Termosolar Andalsol, en los municipios de Aldeire y La Calahorra (Granada); Helioenergy Electricidad, en Écija (Sevilla); Soleval Renovables, SL, en Lebrija (Sevilla); Ibereólica Solar Morón, SL, en Morón de la Frontera (Sevilla), y Sevitrade SL, en Sevilla.
Sigue leyendoEólica cubre el 23,2% de la demanda de electricidad en el primer semestre
La eólica cierra el primer semestre como la primera tecnología del sistema, al cubrir el 23,2% de la demanda de electricidad.
Sigue leyendoBarack Obama apoya la energía solar en Chile
El presidente Barack Obama dijo el lunes que Estados Unidos apoyará la construcción de una central de energía solar en Chile, al que llamó como un modelo de democracia en América Latina.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica y fotovoltaica pierden 18.000 empleos por la reforma en la C. Valenciana
La Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN) ha presentado a empresas y administraciones públicas el informe de impacto del Real Decreto 413/2014 en el sector energético no convencional de la Comunidad Valenciana.
Sigue leyendoEnergías renovables: Uruguay adquiere energía solar fotovoltaica
FRW se especializa en la gestión integral de activos de generación eléctrica con fuente solar y desde 2006 ha desarrollado proyectos basados en tecnología fotovoltaica y termosolar en distintas partes del mundo.
Sigue leyendoEnergías renovables generan la mitad de la electridad en España en lo que va de 2014
Energías renovables generan en junio el 38,4%: eólica el 16,3%, termosolar el 3,6% y energía solar fotovoltaica el 4,4%.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: Parque eólico para Peñoles en México de EDPR
Industrias Peñoles confirmó la construcción del Parque Eólico en la comunidad de Hipólito, Coahuila, con una inversión de 390 millones de dólares, esperando entre en operación en el segundo semestre de 2016.
Sigue leyendo