2012 fue el segundo año más elevado de las inversiones en energías renovables, como la eólica, termosolar y fotovoltaica, que suman un total de 1.300.000 millones de dólares desde 2006.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa vende un parque eólico con 18 aerogeneradores en Escocia
La compañía eólica realizará el mantenimiento durante 10 años del parque eólico, que estará formado por 18 aerogeneradores G52-850 kW.
Sigue leyendoGalp Energia se incorpora a la Asociación Empresarial Eólica
En España, la energía eólica cubre el 18% de la demanda y es ya la tercera fuente de generación eléctrica de España.
Sigue leyendoLas medidas tomadas por el Gobierno están destruyendo 25 empleos eólicos al día
El sector eólico le pide al Gobierno que las medidas sean temporales. “La eólica ya ha pagado por adelantado”.
Sigue leyendoEólica: Arranca la instalación de los aerogeneradores del parque eólico de Eozen
Eólica en Andalucía: El parque eólico experimental empieza a instalar los dos aerogeneradores.
Sigue leyendoCentro Nacional de Energías Renovables participa en la 3ª Intercomparación Internacional de Espectrorradiometros y Sensores de Banda Ancha
Participaron más de 20 investigadores procedentes de diversos laboratorios europeos, como: JRC, Fraunhofer, IES-UPM, INTA, ISFOC, Universidad de Roma, SUPSI, entre otros, además de CENER.
Sigue leyendoLa eólica y las primas a las energías renovables
El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall, ha criticado la idea del ministro de Industria, José Manuel Soria, de basar la retribución de las actividades reguladas, como las energías renovables, en los costes de inversión porque es «tratar igual a desiguales».
Sigue leyendoLa eólica pierde 3.600 empleos desde principios de año, según la AEE
El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall, ha asegurado que el sector eólico español ha destruido 3.600 empleos desde principios de año por el impacto que han supuesto los últimos cambios regulatorios.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: 400 aerogeneradores para 2016
La concreción de los proyectos de generación eólica luego del tercer llamado a interesados, y los proyectos eólicos de UTE asociada a inversores privados, llevarán a que casi un tercio de la generación de la matriz energética de Uruguay sea a partir del sector eólico en tres o cuatro años.
Sigue leyendoEólica en Andalucía: El parque eólico experimental empieza a instalar los dos aerogeneradores
Los trabajos de instalación de los dos aerogeneradores que conforman el parque eólico experimental promovido por Unión Eólica Andaluza en Padul (Granada), en el paraje de Camperte Hondo, han comenzado en estos días. En estas instalaciones se ensayarán y certificarán aerogeneradores fabricados en la provincia de Granada ya que proceden de la empresa Eozen (Eólicas del Zenete).
Sigue leyendoEólica: El sector eólico celebra en Madrid su convención anual
«Nuevos caminos para la energía eólica» es el título de la Convención Eólica 2013, que comienza hoy, miércoles 12 de junio, y se extenderá hasta mañana.
Sigue leyendoEnergías renovables: La energía eólica aportó el 20% de la electricidad en mayo
Eólica en Perú: llegan los aerogeneradores de Vestas para los parques eólicos en La Libertad y Piura
Contourglobal indicó que 40 aerogeneradores de Vestas llegaron a los puertos de Paita y Salaverry, para los primeros parques eólicos comerciales de Perú.
Sigue leyendoLa nuclear y la eólica aportaron el 40 por ciento de la electricidad en España
WWF apuesta por fomentar las inversiones en energías renovables para salir de la crisis.
Sigue leyendoEl 99% de la termosolar europea está en España, por José Santamarta
El número de proyectos en construcción es una nimiedad en comparación con 2012 que fue un año excelente para la termosolar.
Sigue leyendoBilbao usará vehículos eléctricos para los asistentes al Foro Mundial Alcaldes
Los asistentes al Foro Mundial de Alcaldes, que se inaugurará en Bilbao el próximo jueves, emplearán seis coches eléctricos para sus desplazamientos en la capital vizcaína durante la celebración del evento, que se clausurará el viernes.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: El Día Mundial del Viento, protagonista del Cupón de la ONCE del 15 de junio
El 15 de junio AEE trasladará a Xermade (Lugo) el acto central de las actividades del Día del Viento. Xermade ha sido galardonado este año con el Premio a la Integración Rural de la Eólica de AEE.
Sigue leyendoWWF apuesta por fomentar las inversiones en energías renovables para salir de la crisis
El Observatorio de WWF de mayo destaca que la energía nuclear lidera este mes la generación de electricidad del mix, seguida de la energía eólica y la hidráulica. Además, continúa la bajada de la demanda eléctrica y las emisiones totales de CO2 han disminuido respecto a las registradas en mayo del año pasado.
Sigue leyendoEl sector de las energías renovables denuncia a España ante el Parlamento Europeo
La plataforma integra a la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), la Unión Española Fotovoltaica (Unef), la catalana Eoliccat, Protermosolar o Anpier hasta alcanzar un total de 16 organizaciones.
Sigue leyendoCompradores de energía solar fotovoltaica se reúnen en Corea
Ampliamente reconocida como el portal al mercado asiático para las compañías del sector de la energía solar fotovoltaica de todo el mundo, la EXPO Solar 2013 está convocando la atención con 3 interesantes temas: «El auge de Asia y el declive de Europa», «El centro de gravedad del sector FV se traslada de la fabricación a la generación de energía y la instalación» y «Cambios en el patrón de adquisición y demanda de tecnología FV».
Sigue leyendoEólica: Instalan los aerogeneradores de Eózen en el parque eólico experimental de Padul (Granada)
Los trabajos de instalación de los dos aerogeneradores del parque eólico experimental promovido por Unión Eólica Andaluza en Padul (Granada), en el paraje de Camperte Hondo, han comenzado en estos días.
Sigue leyendoProtermosolar: El futuro de la termosolar
Compartimos la inquietud del Ministerio por el problema del déficit, pero este debería de abordarse recordando que también hay que considerar la parte de ‘Industria’; sectores hasta el momento creadores de riqueza, empleo, impulsores de la innovación e internacionalización de nuestras empresas y claves en el desarrollo futuro de los países -como está sucediendo en otros mercados-, que corren el riesgo de desaparecer y arrastrar tras de sí la credibilidad de nuestro marco normativo y legal y millonarias indemnizaciones, derivadas de reclamaciones en las sedes de arbitraje internacional, por el cambio de las reglas de juego, justo cuando se habían completado las inversiones.
Sigue leyendoCatorce asociaciones de energías renovables solicitan sacar las primas de los peajes
Las asociaciones de energías renovables proponen que las primas no se incluyan en los peajes.
Sigue leyendoLas primas a las energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar) y a la cogeneración
Primas a las energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar) en abril en España.
Sigue leyendoLas asociaciones de energías renovables proponen que las primas no se incluyan en los peajes
Las tecnologías del régimen especial –energías renovables y cogeneración–perciben una tarifa fija por su producción eléctrica. Su ‘prima equivalente’ es el resultado de la diferencia entre dicha tarifa y el precio del Mercado Eléctrico o pool. Por lo tanto, las primas tienen una relación directa e inversa con el precio del pool: a mayor precio, menores primas y viceversa.
Sigue leyendo