La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela concluyó la instalación de 12 aerogeneradores en el parque eólico La Guajira, en el estado Zulia.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: Culminada instalación de 12 aerogeneradores del parque eólico La Guajira
El Parque Eólico de la Guajira se construye en el país con con el apoyo de la empresa eólica argentina Impsa, y comprende una inversión superior a los 200 millones de dólares, para instalar un total de 36 aerogeneradores que permitan alcanzar una capacidad de generación eléctrica de 75,6 MW.
Sigue leyendoEólica: Vestas no fue en 2012 el mayor fabricante de aerogeneradores
JAC exporta 2.000 vehículos eléctricos a EE.UU
Los vehículos eléctricos de tercera generación de JAC exportados a los EE.UU. en este lote cuentan con módulos de conductor mejorados e indicadores clave completamente mejorados, como energía total de la batería, kilometraje por carga, velocidad máxima, aceleración, capacidad de ascenso y estabilidad de operación, por lo que pueden satisfacer las exigencias de conducción
Sigue leyendoReunión del Comité Ejecutivo de la Energía Solar Fotovoltaica de la AIE en el Centro Nacional de Energías Renovables
Un grupo formado por 35 personas entre técnicos y especialistas del sector fotovoltaico internacional se reunirán desde hoy y hasta el jueves en CENER. Ana Rosa Lagunas, Directora del Dpto. de Solar FV de CENER representa a España en este organismo.
Sigue leyendoEólica en Bolivia: primera torre de medición para impantar parque eólico en Tarija
El parque eólico de Tarija será el primero de Bolivia y contará con aerogeneradores chinos.
Sigue leyendoEólica: Lubia reúne a expertos de diez países en aerogeneradores
Lubia acoge entre el 22 y el 24 de abril la II Conferencia Internacional de la Asociación de Ensayadores de Aerogeneradores de pequeña potencia en el que responsables del Centro de Energías Renovables (Ceder) esperan la participación de una treintena de expertos de más de diez países.
Sigue leyendoEspaña no cumplirá los objetivos de energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar) para 2020
España incumplirá sus objetivos de energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar).
Sigue leyendoEnergías renovables contra el cambio climático y el CO2
La conexión entre el coche eléctrico y las renovables puede ser una buena forma de fomentar la sostenibilidad del transporte y rentabilizar los picos de producción eléctrica de tecnologías como la eólica.
Sigue leyendoEólica en Tamaulipas: impulso al sector eólico
Existen 13 proyectos eólicos más ya en proceso de desarrollo en Tamaulipas que de concretarse estos y esto es muy probable que así sea a más tardar en el 2016 habrá 2.566 MW y esto nos convertiría en el estado líder en este rubro a nivel nacional.
Sigue leyendoEólica: Iberdrola ya no es el primer operador eólico del mundo, por José Santamarta
General Electric de EE UU y Vestas de Dinamarca estaban empatados en la primera posición entre los fabricantes de aerogenerasores en el mercado eólico mundial en 2012 – un año récord con 48,4GW de nueva capacidad eólica instalada.
Sigue leyendoEólica: Oaxaca cuenta con 15 parques eólicos y 917 aerogeneradores
De acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía, el corredor eólico del Istmo de Tehuantepec, tendría capacidad para generar hasta diez mil MW, en la superficie aprovechable que asciende a cien mil hectáreas.
Sigue leyendoEólica: Los mercados emergentes tiran del sector eólico, por José Santamarta
REVE La capacidad de producción de los parques eólicos en el mundo aumentó cerca de un 19% en 2012, según un informe del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC por sus siglas en inglés), que critica el futuro incierto que afronta el sector eólico en los países desarrollados. El año pasado, la capacidad del sector … Seguir leyendo Eólica: Los mercados emergentes tiran del sector eólico, por José Santamarta
Sigue leyendoEólica: nuevo proyecto eólico en Tijuana
Es un proyecto millonario que necesita reforzarse con un estudio en las empresas que consuman arriba de 2 megavatios, de tal modo que puedan beneficiarse de la energía que se producirá en un parque eólico, mencionó.
Sigue leyendoEólica: Vestas y GE se disputan la primacía en el mercado eólico, por José Santamarta
Vestas fue superada en la fabricación de aerogeneradores en 2012 por la estadounidense GE-Wind, según un informe del sector eólico.
Sigue leyendoEólica en México: Duerme el 90% del potencial eólico
Con 15 parques eólicos en operación, propiedad de ocho empresas, el Istmo de Tehuantepec, genera 1.263 megavatios de energía eléctrica a partir de aerogeneradores, es decir, el 92 por ciento de la energía eólica que produce el país.
Sigue leyendoEntrecanales (Acciona), asesor de ONU y BM en energías renovables
Mientras el gemelo Nadal, que gobierna la energía en España al servicio de los combustibles fósiles, hace alusiones groseras a que Entrecanales se tire por la ventana, éste recibe el reconocimiento internacional que le niega el gobierno CO2.
Sigue leyendoEólica en Honduras: el sector eólico desarrollará 1.200 MW
Actualmente Honduras solo aprovecha el 8% del potencial eólico que tiene. Este año se espera que entren otros 90 megavatios eólicos al sistema eléctrico nacional.
Sigue leyendoCanarias creará un título de FP sobre energía eólica
La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luego, anunció la próxima creación de un nuevo título de formación profesional para la implantación y mantenimiento de parques eólicos.
Sigue leyendoMauritania inaugura su primera central de energía solar fotovoltaica
Según Taleb uld Abdi Val, ministro mauritano de Petróleo, Energía y Minas, la nueva central de energía solar fotovoltaica permitirá abastecer entre un 7% a un 10% de las necesidades eléctricas de Nuakchot.
Sigue leyendoNissan cede un vehículo eléctrico al RACC
Nissan ha cedido al Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) un coche eléctrico Leaf, durante un período de nueve meses.
Sigue leyendoEólica: Soria acoge la segunda Conferencia Internacional de Aerogeneradores de Pequeña Potencia
El objetivo de la reunión, en la que participarán entidades e instituciones de Japón, Corea, Estados Unidos, Taiwan, Dinamarca, Reino Unido o Francia, entre otros, es analizar las distintas circunstancias a las que se enfrentan organismos certificadores, fabricantes, instaladores, inversores, gobiernos y otros actores clave dentro de la industria de la eólica de pequeña potencia.
Sigue leyendoGamesa eólica está preparada para acometer el futuro
El presidente de la compañía fabricante de aerogeneradores Gamesa, Ignacio Martín, ha dicho hoy ante la junta de accionistas de la firma que se está cumpliendo el plan de negocio y el futuro de la empresa eólica es «prometedor».
Sigue leyendoEspaña incumplirá sus objetivos de energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar)
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) sostiene que, en un informe de la Comisión Europea, se asegura que España será uno de los países que incumpla en “mayor medida” los objetivos de porcentaje de renovables en el año 2020.
Sigue leyendoLa termosolar Abengoa y otras empresas de la energía solar demandarán al gobierno
El gobierno español pretende destruir la termosolar y otras energías renovables con una política nefasta.
Sigue leyendo