La construcción de la instalación eólica ha corrido a cargo de la filial de ingeniería, mientras que Gamesa ha aportado los aerogeneradores.
Sigue leyendoGMV ofrece servicios a la eólica
El proyecto ISSWIND quiere reducir el coste por megavatio producido en los parques eólicos terrestres y marinos. Este proyecto aborda como objetivo estratégico que el 20% de la energía de la UE proceda de energías renovables en 2020.
Sigue leyendoLas energías renovables quieren llevar al Gobierno español ante la Tribunal de Justicia de la UE
Y no es para menos: el gobierno del PP no respeta la seguridad jurídica y quiere hundir a las energías renovables, sobre todo a la eólica y la termosolar.
Sigue leyendoEn el primer trimestre de 2013 la eólica fue la primera fuente energética
El 51,1% de la generación eléctrica en marzo procedió de energías renovables: eólica, termosolar, fotovoltaica, hidráulica y biomasa.
Sigue leyendoEnergías renovables: BID financiará la energía solar fotovoltaica en Chile
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el financiamiento de cerca de US$ 41,4 millones para la construcción, operación y mantenimiento de tres centrales de energía solar fotovoltaica en el desierto de Atacama (II región) para abastecer al sector minero.
Sigue leyendoLa patronal eólica gallega exige un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que destruye las energías renovables
Los empresarios del sector eólico, agrupados en la Asociación Eólica de Galicia (EGA), se han dirigido a 66 “gobernantes y parlamentarios” para demandarles la presentación de un recurso de anticonstitucionalidad contra el decreto de medidas urgentes en el sistema eléctrico.
Sigue leyendoEólica para Reynosa: parque eólico con 30 aerogeneradores
El parque eólico abarcará 2.688 hectáreas, incluye la colocación de 30 aerogeneradores y producirá 54 megavatios eólicos de energías renovables.
Sigue leyendoLa eólica pide a Feijóo que lleve el fin de las primas al Constitucional
Sesenta y seis gobernantes y parlamentarios gallegos fueron instados por la Asociación Eólica de Galicia (EGA) para que ejerzan la defensa del sector eólico y promuevan la interposición de un recurso de inconstitucionalidad en contra del Real Decreto Ley 2/2013 de medidas urgentes en el sistema eléctrico y en el sector financiero.
Sigue leyendoLas energías renovables abastecen el 70% del consumo eléctrico en Portugal
Eólica: Instalarán en Reynosa primer parque eólico de Tamaulipas
Portugal se abastece con energías renovables (hidráulica y eólica)
La generación de electricidad a partir de la energía hidráulica y eólica permitió abastecer el 70 por ciento del consumo eléctrico de Portugal en el primer trimestre.
Sigue leyendoLa empresa Unión Eólica Panameña instala el primer parque eólico de Panamá con aerogeneradores de Goldwind
Eólica: Tamaulipas tendrá Parque Eólico en Reynosa con 30 aerogeneradores
Con una inversión cercana a los 140 millones de dólares, Tamaulipas pondrá en marcha el primer proyecto de energía eólica que iniciará operaciones en Reynosa.
Sigue leyendoEólica en Panamá: Parque eólico con aerogeneradores de Goldwind
En cuanto a los aerogeneradores, Goldwind se encuentra en proceso de fabricación, y ya más de un 30% de las unidades listas para su próximo embarque a Panamá, personalizadas con el logotipo de UEP en el lateral izquierdo de las góndolas.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: proyecto turístico en el Parque Eólico Villonaco
El primer gran parque eólico de Ecuador cunta con aerogeneradores de la eólica china Goldwind.
Sigue leyendoLa patronal eólica gallega pide un recurso de anticonstitucionalidad
La Asociación Eólica de Galicia acusa al Ministerio de Industria de realizar «una política energética totalmente improvisada, errática e incoherente, que pretende hacer responsable al sector eólico del déficit de tarifa, mediante una continua y sorprendente campaña pública de descrédito».
Sigue leyendoEólica en México: primer Parque Eólico de Tamaulipas con 30 aerogeneradores
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas Treviño, destacó que el primer parque eólico que se pondrá en marcha en Tamaulipas, que abarcará 2.688 hectáreas, incluye la colocación de 30 aerogeneradores y producirá 54 megavatios eólicos de energías renovables.
Sigue leyendoLa eólica suma cinco meses como principal generadora de electricidad
La energía eólica se situó en marzo, por quinto mes consecutivo, como la primera tecnología del sistema eléctrico, con más del 25% de la generación total, 5.856 gigavatios hora (GWh), según la Asociación Eólica Empresarial (AEE).
Sigue leyendoEólica: proyectos eólicos con 500 aerogeneradores en Uruguay
La apuesta hacia la energía eólica es grande. La inversión total de privados en los 20 proyectos de generación de energía eólica autorizados por UTE será de US$ 2.000 millones y supera la inicial prevista de US$ 1.200 millones.
Sigue leyendoPresentan proyecto de energía geotérmica en Nayarit
Los científicos de otras partes del mundo aseguran que el potencial de energía geotérmica de Nayarit es muy grande, y que con el entusiasmo que el Gobernador impulsa a este tipo de proyectos, pronto veremos grandes avances en materia de desarrollo para Nayarit.
Sigue leyendoLa eólica se sitúa en marzo, por quinto mes consecutivo, como la primera tecnología del sistema
El sector eólico ha generado en marzo 5.856 GWh, un 53,7% más que el mes de marzo de 2012. Con esta cifra, la eólica se sitúa por quinto mes consecutivo como la primera tecnología del sistema eléctrico.
Sigue leyendoLas energías renovables siguen creciendo en la matriz energética
Chile apuesta por la eólica, geotérmica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoEólica: Bill Clinton visita Parque Eólico
El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton visitó el parque eólico Los Cocos, cuya segunda etapa fue inaugurada a finales de enero pasado.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: 1.800 millones de dólares para proyectos y 500 aerogeneradores
La intención de las autoridades es contar para 2015 con el 90% de energías renovables, al conjuntar la hidráulica con la eólica, la energía solar y la biomasa.
Sigue leyendo