Las 15 empresas eólicas que operan en el Istmo de Tehuantepec, representan una inversión de 2,507 millones de dólares, y hacen esa aportación a través de la instalación y operación de 917 aerogeneradores en 11.079 hectáreas, que equivale al diez por ciento de la superficie aprovechable para generar hasta diez mil megavatios.
Sigue leyendoExtremadura acoge 600 MW en energía termosolar
La energía termosolar instalada en España alcanzó los 1.953,9 megavatios (MW) en 2012 y se distribuyó en cinco comunidades autónomas.
Sigue leyendoEnergías renovables en Uruguay: proyectos de energía solar fotovoltaica
Con la energía solar fotovoltaica fotovoltaica se recorrerá un camino similar a la energía eólica, que es un “emprendimiento a gran escala” en un país considerado particularmente apto para esto.
Sigue leyendoEólica en México: Simpatizantes de proyecto eólico en Oaxaca demandan retirar bloqueo
Enot López Santos, dirigente de la Unión de Propietarios Eólicos, dijo que los dueños de las tierras rentaron sus tierras a la compañía española por voluntad propia y sin ninguna presión.
Sigue leyendoEnergías renovables: BID financiará la construcción de tres centrales de energía solar fotovoltaica en Chile
El Proyecto de Energía Solar Fotovoltaica Pozo Almonte y Calama se desarrollará en el desierto de Atacama y abastecerá a la industria minera.
Sigue leyendoLa Junta acusa al Gobierno de bloquear 73 proyectos de energías renovables en Málaga
En concreto, ha afectado ya a una central de biomasa, una de cogeneración, 11 de energía eólica y 60 de energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoInseguridad jurídica para las energías renovables: eólica, termosolar y fotovoltaica
Alberto Nadal, Secretario de Estado de Energía, en el senado, manifestó de forma lapidaria que antes de acabar el primer semestre de 2013 el ministerio tiene intención de una reforma estructurar que ponga fin a la “retribución gravadas en piedra” -que cobran las energías renovables, como la eólica, termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoLa eólica, víctima de la inseguridad jurídica
La eólica de pequeña potencia ya cuenta con 730.000 aerogeneradores, por José Santamarta
Iberdrola y Neoenergía se apuntan otros 80 MW de eólica con aerogeneradores de Gamesa
Iberdrola y Neoenergía se apuntan otros 80 MW eólicos en Brasil con aerogeneradores G90 de Gamesa.
Sigue leyendoCrean una batería de aluminio-aire para vehículos eléctricos con una autonomía de 1.600 kilómetros
Una empresa israelí ha creado una batería que, a partir de aluminio, aire y agua, puede generar electricidad suficiente para alimentar un coche eléctrico durante 1.600 kilómetros.
Sigue leyendoLa asociación eólica mundial publica su informe sobre la minieólica: ya hay 576 MW, por José Santamarta
Hay más de 330 fabricantes de pequeños aerogeneradores eólicos en 40 países de todo el mundo. El mercado mundial de las turbinas eólicas pequeñas llega a 576 MW, un 27% más que el año anterior.
Sigue leyendoEólica en Chile: Atacama tiene un potencial eólico de 800 MW
En Atacama existen 9.000 hectáreas que son utilizables para proyectos eólicos, con un potencial aproximado de 900 MW.
Sigue leyendoEl futuro de las energías renovables en Centroamérica
En todos los países hay políticas e instrumentos para la promoción de las energías renovables, pero no todos están funcionando adecuadamente.
Sigue leyendoEl potencial eólico de la región chilena de Atacama asciende a 900 MW
El potencial de las energías renovables, eólica y energía solar, en Atacama, es considerable.
Sigue leyendoPotencial de las energías renovables, eólica y energía solar, en Atacama
REVE En la región de Atacama existen 20.000 hectáreas con potencial técnico y factibilidad de uso y propiedad para el desarrollo de proyectos de energía solar, que se podrían traducir teóricamente en 10.000 MW de capacidad instalada y 9.000 hectáreas que son utilizables para la materialización de proyectos eólicos, con un potencial aproximado de 900 … Seguir leyendo Potencial de las energías renovables, eólica y energía solar, en Atacama
Sigue leyendoGran mayoría de los irlandeses a favor de la energía eólica, por José Santamarta
La asociación del sector eólico irlandés (Irish Wind Energy Association, IWEA) dijo que los opositores hacían caso omiso de los hechos probados en relación con los parques eólicos y su táctica principal era tratar de parad cualquier proyecto eólico.
Sigue leyendoPremio para la eólica Gamesa y sus aerogeneradores
Gamesa ha desarrollado en España una iniciativa única en el mundo en el sector eólico: el diseño, creación e instalación de una cámara climática.
Sigue leyendoLa eólica se consolida en Chile
Las energías renovables aumentaron un 23% en Chile, deonde se apuesta por la eólica, la energía geotérmica, la fotovoltaica y construirá la primera termosolar de Latinoamérica.
Sigue leyendoChina se interesa por la desalinización eólica canaria
La singularidad de esta instalación es que está asociada a un parque eólico de autoconsumo de 1,7 MW
Sigue leyendoGamesa eólica, premiada entre las 100 mejores ideas del año
Gamesa ya cuenta con experiencia en la instalación de parques eólicos en ubicaciones con condiciones climáticas extremas.
Sigue leyendoEnergías renovables aumentan un 23% en Chile
Chile apuesta por la eólica, la energía geotérmica, la fotovoltaica y construirá la primera termosolar de Latinoamérica.
Sigue leyendoEólica en México: Gas Natural Fenosa inició en Oaxaca las obras de construcción de su primer parque eólico en América Latina
Eólica en China: poca utilización de los aerogeneradores del sector eólico
El regulador energético desveló en un informe que la generación de energía eólica ociosa del país totalizó los 20.000 millones de kilovatios/hora en 2012, debido a que el tiempo medio de uso de los aerogeneradores disminuyó notablemente con respecto al año anterior.
Sigue leyendoNissan inicia la producción de los vehículos eléctricos Leaf en Europa
Nissan inicia la producción del coche eléctrico Leaf en Europa con el apoyo de David Cameron.
Sigue leyendo