Eólica en Málaga: dos nuevos parques eólicos con 35 aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica en Bolivia: avanza el proyecto eólico de Tarija con aerogeneradores chinos
El coste estimado del proyecto eólico es de aproximadamente, 200 millones de dólares. Es importante destacar que este tiene una oferta de financiamiento dela República Chinay la deuda sería cancelada en un plazo de 20 años.
Sigue leyendoEnergías Renovables se impartirá en Soria en 2013-2014
El grado de Energías Renovables se impartirá el próximo curso 2013-2014 en el campus Duques de Soria, tras autorizar la Junta de Castilla y León estos estudios dentro de la oferta universitaria de la Universidad de Valladolid.
Sigue leyendoLa moto eléctrica multiplica por ocho las ventas del coche eléctrico
El mercado de motos eléctricas ha adquirido una dimensión ocho veces superior a la de los coches eléctricos, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la plataforma online AutoScout24.
Sigue leyendoLa energía eólica de China crece más que el carbón
La apuesta del país por las energías renovables está dando frutos, a pesar del rápido crecimiento y el aumento de su consumo eléctrico.
Sigue leyendoEólica en Finlandia: Gamesa vende aerogeneradores al promotor eólico Tuuliwatti
Gamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, ha dado un paso más para reforzar su presencia en el norte de Europa y, en concreto, en Finlandia.
Sigue leyendoEólica en Málaga: dos nuevos parques eólicos con 35 aerogeneradores
REVE Enel Green Power España ha conectado a la red dos nuevas centrales eólicas en la provincia de Málaga -Angosturas y Madroñales-, añadiendo de este modo 70 MW nuevos a su capacidad eólica instalada en Andalucía. El parque eólico de Angosturas, ubicado entre los municipio de Campillos y Teba, está compuesto por 18 aerogeneradores de 2 MW … Seguir leyendo Eólica en Málaga: dos nuevos parques eólicos con 35 aerogeneradores
Sigue leyendoBaja la luz gracias a las energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica)
Hoy se ha confirmado que el recibo de la luz bajará en abril un 6,7% debido al descenso de la demanda y una mayor producción de energías renovables, como la eólica, fotovoltaica y termosolar.
Sigue leyendoNicaragua podría generar 1.519 megavatios de energía geotérmica
El ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, dijo que el potencial de generación de la energía geotérmica puede superar los 2.000 megavatios, debido a que han descubierto nuevos lugares propicios para la geotermia.
Sigue leyendoGamesa eólica se suma a la iniciativa La hora del planeta
El objetivo de la campaña es que ciudadanos, empresas e instituciones sean más eficientes en el uso de la energía para reducir las emisiones de CO2.
Sigue leyendoLa eólica abarata la electricidad
Uruguay reconoce lo que ya saben 70 países: el sector eólico abarata el coste de la electricidad.
Sigue leyendoFCC recortará 1.000 empleos y abandona las energías renovables
La crisis pasa factura a las empresas del sector de la construcción y a las que sufren el ataque del gobierno del PP a las energías renovables, como la eólica y la termosolar.
Sigue leyendoComerciantes de Bilbao alquilarán coches eléctricos
Comerciantes de la asociación Bilbao Centro podrán alquilar vehículos eléctricos de la empresa Ibilek durante unas horas para efectuar gestiones de negocio.
Sigue leyendoSolarpack inicia en Chile una central de energía solar fotovoltaica de 25 MW
El inicio de la construcción del complejo de energía solar fotovoltaica, que evitará la emisión de 50.0000 toneladas de CO2 al año, se produjo tras la ceremonia de colocación de la primera piedra, a la que asistieron el ministro de minería del país, Hernán de Solminihac y representantes de Collahuasi y Solarpack.
Sigue leyendoAndalucía recurre ante el Constitucional el ataque del Gobierno a las energías renovables: eólica, termosolar y fotovoltaica
Andalucía recurrirá tres normas estatales que ponen en riesgo el sector de las energías renovables, sobre todo la eólica t la termosolar, de tecnología española y con gran potencial de desarrollo.
Sigue leyendoEl Cener firma un acuerdo de colaboración con el Instituto Investigaciones Eléctricas de México.
El Centro Nacional de Energías Renovables firma un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Eléctricas de México.
Sigue leyendoVestas suministrará 111 MW y los aerogeneradores para la eólica en Perú
ContourGlobal acaba de anunciar que ha suscrito un acuerdo con Cofide (Corporación Financiera de Desarrollo) para la compra de los aerogeneradores de Vestas del primer proyecto eólico de Perú.
Sigue leyendoLos recortes a las energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica), al Constitucional
La Junta de Andalucía ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional contra tres normas que perjudican el desarrollo de las energías renovables, como la eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoEólica en Argentina: aerogeneradores para los parques eólicos de Chubut
Está en proyecto la ampliación del Parque Eólico Rawson, para el cual está previsto incrementar, de los 43 actuales, a 100 aerogeneradores, que ingresaán por el puerto de Madryn.
Sigue leyendoSiemens vende aerogeneradores por 270 MW de potencia eólica en Canadá
Siemens se convirtió en 2012 en el tercer fabricante eólico, por detrás de GE y Vestas.
Sigue leyendoConergy suministra energía solar fotovoltaica en Canarias
Conergy suministra módulos fotovoltaicos para la segunda mayor planta solar sobre cubierta de las Islas Canarias.
Sigue leyendoProgresan las energías renovables en Nicaragua
Eólica: parque eólico del Bío Bío con 22 aerogeneradores
La instalación eólica comprenderá una subestación, redes de conducción aéreas y subterráneas y 22 aerogeneradores de 1,5 MW.
Sigue leyendoComienzan las obras del parque eólico experimental de Padul
Padul contará en breve con un parque eólico experimental en el que se ensayarán y certificarán aerogeneradores de fabricación andaluza.
Sigue leyendoEólica en Perú: parque eólico de Cupisnique contará con 45 aerogeneradores
El parque eólico de Cupisnique contará con 45 aerogeneradores de 1,8 megavatios cada uno, mientras que el de Talara contará con otros 17 turbinas eólicas, también de 1,8 megavatios, los que en conjunto producirán
hasta 114 megavatios eólicos.