Eólica en Canadá: Alstom vende a NaturEner 138 aerogeneradores para el proyecto eólico Wild Rose.
Sigue leyendoArabia Saudí apuesta por la termosolar y la energía solar fotovoltaica
Arabia Saudí licitará 41 GW de energía solar fotovoltaica y termosolar. Arabia Saudí planea llegar a 15 GW de energía solar fotovoltaica y termosolar para 2022.
Sigue leyendoCastilla y León genera el 24% de la energía eólica en España
Valladolid acoge el VII Día Eólico en el que se ha analizado la actualidad de este sector de las energías renovables en el contexto económico.
Sigue leyendo1.700 nuevas familias en la Región de Cajamarca accederán a energía solar fotovoltaica en 2013
ACCIONA Microenergía Perú viene desarrollando el programa «LUZ EN CASA» suministrando actualmente energía eléctrica a 1.300 familias de la región de Cajamarca.
Sigue leyendoEólica en Chile: proyectos eólicos en la Región de Valparaíso
Estos proyectos esperan potenciar la energía eólica en la zona, puesto que utilizan energías renovables, que aportaría al Sistema Interconectado Central.
Sigue leyendoTermosolar crecerá más del 15%
Beijing hará políticas preferenciales para vehículos eléctricos
Los ciudadanos de Beijing que planeen comprar coches eléctricos no tendrán que pasar por el proceso de sorteos de matrículas gracias a una serie de políticas preferenciales que el gobierno promulgará sobre el vehículo eléctrico.
Sigue leyendoProyecto para aumentar la integración de las energías renovables
E.ON, Arteche y la Universidad de Cantabria están desarrollando conjuntamente el proyecto DYNELEC de Calibrado Dinámico de Líneas que permitirá monitorizar en tiempo real la capacidad de transmisión de las líneas eléctricas de distribución, optimizando la operación del sistema y aumentando la capacidad de integración de las energías renovables.
Sigue leyendoIndustria termosolar espera crecer en México más de 15% este año
Resaltó que del total del mercado de la energía solar térmica, el sector vivienda representa actualmente el 50%, seguido de albercas con 53% y el resto corresponde al sector industrial.
Sigue leyendoEólica en Castilla y León: El sector eólico pierde entre 90 y 250 millones de euros al año
El presidente de la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (APECYL), Javier García Bernal, aseguró que el sector eólico pierde entre 90 y 250 millones de euros anuales debido a las modificaciones económicas a las que se encuentra sometido. Castilla y León genera el 24% de la energía eólica española.
Sigue leyendoEólica en México: Exigen retirar bloqueo por parque eólico en Oaxaca
El parque eólico se construiría en las cercanías de las playas ubicadas en la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec.
Sigue leyendoInstalan en La Rioja la primera torre eólica construída en Argentina
La tercera fase de instalación de doce nuevos aerogeneradores comenzó en el Parque Eólico Arauco, en el Valle de La Puerta, en La Rioja.
Sigue leyendoCantabria quiere aprobar el plan energético y la ley eólica
El presidente de la Asociación Eólica, Manuel Huerta, ha dicho que es pronto para hacer una valoración del borrador que ha presentado el Gobierno regional. Por ello, el Ejecutivo y esta asociación han quedado en reunirse de nuevo en un plazo aproximado de tres semanas.
Sigue leyendoJuan Cierco, nuevo dircom de la eólica Gamesa
Juan Cierco es el nuevo director de Comunicación de la empresa eólica Gamesa, uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica en Canadá: Alstom vende a NaturEner 138 aerogeneradores para el proyecto eólico Wild Rose
El grupo eólico español NaturEner ha suscrito un contrato de 420 millones de euros (US$547,4 millones) con el francés Alstom para comprarle 138 aerogeneradores destinados a parques eólicos en Canadá.
Sigue leyendoCantabria podría aprobar la ley eólica en junio
Diego se ha pronunciado así tras una reunión con representantes de la Asociación Eólica, a los que el Gobierno ha presentado el anteproyecto de la ley que regula el aprovechamiento eólico en Cantabria.
Sigue leyendoEólica en Argentina: instalan aerogeneradores nacionales en parque eólico
La tercera fase de instalación de doce nuevos aerogeneradores comenzó en el Parque Eólico Arauco, en el Valle de La Puerta, en La Rioja, y se estima que en tres meses se duplique la producción energética en ese complejo, informó su titular, Juan Fernando Carbel.
Sigue leyendoUna mega-autopista para conectar la eólica marina del Mar del Norte
Eólica en Castilla y León: Apecyl denuncia las tasas aplicadas a las eólicas
El presidente de Apecyl, Javier García, estimó que las tasas e impuestos aplicadas a los parques eólicos suponen la pérdida anual de entre 90 y 250 millones de euros al sector eólico en Castilla y León.
Sigue leyendoEólica, la mitad de la energía que utilizará Nissan Aguascalientes (México)
Con ello, la planta de Nissan en Aguascalientes se convierte en la primera en hacer el mayor uso de energía proveniente de energías renovables, entre las 58 que la automotriz japonesa tiene en el mundo.
Sigue leyendoEólica en Honduras: 28,6 millones de dólares para instalar aerogeneradores de Gamesa en el eólico de Cerro de Hula
Actualmente funcionan 51 aerogeneradores; como parte de los términos del préstamo, las 12 nuevas turbinas eólicas serán ensambladas por unos 200 trabajadores estadounidenses provenientes del estado de Pensilvania.
Sigue leyendoEl cabildo de Gran Canaria comienza la ordenación de la energía eólica
Eólica en Canarias: aprobación del plan eólico de Telde
Con la alternativa escogida, que es la que ofrece una mejor valoración ambiental, se podría alcanzar, con la implantación de aerogeneradores en máxima densidad dentro de su área de sensibilidad eólica, una potencia total de energía eólica de 1.104 MW, es decir 3 veces más de la aprobada por la Comunidad Autónoma para el año 2015.
Sigue leyendoLa plataforma de eólica marina Zèfir da otro paso
Presentan programas para fomentar energías renovables: eólica, termosolar, geotérmica y fotovoltaica
La Guía elaborada por la SEMARNAT incluye un total de 24 programas, de los cuales 15 son del gobierno federal, seis internacionales, dos privados y uno mixto, destinados al desarrollo de proyectos de fotovoltaica, eólica, de aprovechamiento de biogás y mini-hidráulicos.
Sigue leyendo