El proyecto eólico, que cuenta con un volumen de inversión de más de 1.000 millones de euros, consiste en el desarrollo de las infraestructuras necesarias para conectar la electricidad generada en los parques eólicos del Mar del Norte con las redes terrestres para, finalmente, llegar al consumidor final.
Sigue leyendoEólica en Honduras: aerogeneradores de Gamesa para parque eólico Cerro de Hula en Santa Ana
Las exportaciones de EE. UU. ampliarán parque eólico en Honduras: Ex-Im Bank da apoyo a 200 puestos de trabajo en seis estados.
Sigue leyendoEl Director General del Centro Nacional de Energías Renovables visita México
El El Director General del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), José Javier Armendáriz, se encuentra esta semana en México.
Sigue leyendoFracking: una técnica innecesaria
Se suceden los intentos para tratar de desarrollar explotaciones de fracking en el Estado español, al tiempo que se incrementan las operaciones de marketing de la industria para justificar la necesidad de esta práctica.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: Ministerio presentó el Atlas Eólico
Las provincias de Loja y Galápagos serán las primeras en beneficiarse de la energía eólica, destacó el titular del Ministerio de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz, al presentar el primer Atlas Eólico del Ecuador.
Sigue leyendoNissan usa energía eólica en México
La energía eólica se suministra desde el parque eólico de la empresa ENEL en Oaxaca y constituye 45 por ciento de toda la energía utilizada en el complejo automotriz.
Sigue leyendoBMW i3: el primer coche eléctrico de BMW se venderá este año
BMW estrenará su primer vehículo eléctrico de fabricación en serie, el i3, a lo largo de 2013, como respuesta a los retos sociales, ecológicos y económicos.
Sigue leyendoLas ventas de vehículos eléctricos caen un 75% en febrero en España
Las ventas de coches eléctricos sumaron once unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un fuerte descenso del 75,56% en comparación con el mismo mes de 2012.
Sigue leyendoTermosolar: Chile: concurso internacional para la primera central de energía solar termoeléctrica
Chile apuesta por la termosolar y consolida su liderazgo en energías renovables en Latinoamérica.
Sigue leyendoLa energía solar fotovoltaica sustituye al queroseno
Eólica en Ecuador: Identifican potencial eólico para generar 884 MW
Las energías renovables en Centroamérica
La Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA) es una iniciativa originada en el marco de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en Johannesburgo 2002, con el objetivo de promover las energías renovables en los países de Centroamérica, para contribuir al desarrollo sostenible y a la mitigación del cambio climático global.
Sigue leyendoDesarrollan 450 proyectos de energía geotérmica con 18 GW en todo el mundo
Al menos 450 proyectos dde energía geotérmica se desarrollan actualmente, con una capacidad total estimada en 18 gigavatios (GW), reveló un estudio realizado por la consultora Pike Research.
Sigue leyendoEl presidente de Extremadura arremete contra la política de energías renovables del gobierno
Termosolar: Extremadura prepara un procedimiento jurídico contra la política de energías renovables del Gobierno.
Sigue leyendoTermosolar: Soria borra la marca España
La termosolar es la más española de todas las energías renovables.
Protermosolar: Las empresas españolas de termosolar participan en el 64% de los proyectos de energía solar termoeléctrica del mundo.
La energía geotérmica puede cubrir todo el consumo eléctrico mundial
En la conferencia, organizada por el ICOG y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), representantes de las asociaciones profesionales, empresas y de la administración han analizado la situación actual de la energía geotérmica y los retos a los que se enfrenta en el futuro.
Sigue leyendoDía de la eficiencia energética: Autoconsumo con fotovoltaica para ser eficientes
El pasado octubre, el Gobierno de España, se opuso a la directiva europea de eficiencia energética bajo el argumento de que ya estaba muy avanzada en el objetivo europeo de reducción de emisiones y generación de energías renovables para 2020. El hecho de
que las condiciones físicas de España permitan conseguir con facilidad estos objetivos no debe ser excusa para no fomentar las renovables y la eficiencia.
i-ROAD, un vehículo eléctrico de tres plazas
El coche eléctrico Toyota i-ROAD, concebido como vehículo de movilidad personal para uso urbano, está equipado con dos motores eléctricos de 2 kW.
Sigue leyendoEólica en Argentina: el ejemplo del parque eólico Arauco con aerogeneradores de Impsa
REVE Manzino, luego de acompañar al presidente de Parque Eólico Arauco SAPEM, Juan Fernando Carbel, en su visita a las instalaciones del emprendimiento, reveló que “para nosotros es un placer participar de este proyecto eólico en Argentina y tener la oportunidad de construirlo”. En cuanto a su participación como gerente de Proyecto de esta tercera … Seguir leyendo Eólica en Argentina: el ejemplo del parque eólico Arauco con aerogeneradores de Impsa
Sigue leyendoNadal tira por la ventana a las energías renovables
“No he visto a ningún Entrecanales tirarse por las ventana” –señalaba mientras da hachazos a la energía eólica –que en España es hablar de Acciona».
Sigue leyendoEólica marina: ensayos de aerogeneradores marinos de Alemania
Eólica: El IREC firma un acuerdo eólico con EWE OSS, que opera la planta de ensayos de aerogeneradores marinos de Alemania.
Sigue leyendoChina: La energía eólica supera a la energía nuclear
La electricidad eólica superó en 2% a la energía nuclear en China durante el 2012, según la asociación de la Industria China de Energías Renovables (CREIA).
Sigue leyendoACS reduce un 73% su inversión en energías renovables (eólica y termosolar)
En 2011, ACS contaba con 34 parques eólicos en explotación, que sumaban 987 megavatios (MW) de potencia, y otros cinco (unos de ellos en México) en construcción, con 223 MW más. Asimismo, tenía cinco centrales de energía termosolar (200 MW) en explotación y otras dos (100 MW) en ejecución.
Sigue leyendoFuengirola estrena la primera electrolinera de carga rápida para vehículos eléctricos
Fuengirola estrena la primera estación de carga rápida para coches eléctricos del proyecto internacional «Zem2All», que creará en la provincia el mayor despliegue de puntos de carga rápida de Europa.
Sigue leyendoToyota saca un coche eléctrico de tres ruedas
El Salón de Ginebra será el escenario de presentación del i-ROAD, un vehículo eléctrico biplaza con un sistema de inclinación automática en las curvas.
Sigue leyendo