La asociación empresarial Protermosolar indica que el 82% de la potencia termosolar instalada acumulada en el mundo, de 2.580 megavatios (MW) en 2012, lleva la marca España, mientras que el 73% son propiedad de promotores españoles.
Sigue leyendoEólica: El IREC firma un acuerdo con EWE OSS, que opera la planta de ensayos de aerogeneradores marinos de Alemania
El objetivo del convenio es la cooperación técnica entre los proyectos eólicos ALPHA VENTUS y ZEFIR, la planta de ensayos de energía eólica marina que IREC prevé instalar en la costa catalana.
Sigue leyendoLas energías renovables podría convertir el petróleo en arquelogía
Las energías renovables están lo suficientemente maduras tanto tecnológica como económicamente para ser una alternativa realista a la explotación petrolífera; una explotación petrolífera que cada vez será más difícil y cara debido a la cercanía al pico del petróleo.
Sigue leyendoMéxico quiere desarrollar las energías renovables para reducir la dependencia
En cuanto a energías renovables, la Estrategia valoriza el diverso y amplio potencial energético del país como lo son la energía eólica, la solar, la geotérmica, la mini-hidráulica, los biocombustibles, por nombrar a las que ya se encuentran en etapa de desarrollo industrial. Con la inclusión de energías limpias y la eficiencia energética México reducirá el impacto ambiental del sector y podrá cumplir con sus compromisos internacionales en cuanto a reducción de gases efecto invernadero.
Sigue leyendoEólica en Argentina: estudio del potencial eólico
Enarsa, a través del Area de Energías Renovables, investiga, promueve y desarrolla constantemente la viabilidad de proyectos de generación de electricidad y producción de combustibles con fuentes renovables de energía, promoviendo el desarrollo tecnológico e industrial de la Nación en las áreas de la energía solar y eólica, biocombustibles, biomasa, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, energía geotérmica, mareomotriz, entre otras.
Sigue leyendoLa eólica se sitúa en febrero como la primera tecnología del sistema
Se trata del récord histórico de la eólica para el mes de febrero. En este mes, los parques eólicos españoles también superaron el máximo histórico de generación eólica instantánea. La eólica alcanzó 17.014 MW a las 15h50 del 6 de febrero. Esta cifra está muy por encima del anterior máximo de 16.636 MW del 18 de abril de 2012.
Sigue leyendoAcciona emprenderá acciones legales contra la reforma energética
Acciona llevará al Gobierno a los tribunales por la reforma que hunde a las energías renovables.
Sigue leyendoAndalucía apuesta por las energías renovables: eólica, termosolar y fotovoltaica
Las energías renovables suponen ya el 35% de la potencia eléctrica instalada en Andalucía.
Sigue leyendoEólica en Europa: barómetro eólico de 2012
De toda la capacidad eólica acumulada instalada, el 4% se encuentra en alta mar, lo que equivale al 10% del mercado eólico de la UE en 2012.
Sigue leyendoTermosolar: Extremadura prepara un procedimiento jurídico contra la política de energías renovables del Gobierno
Según anunció ayer el presidente Monago en la inauguración de una central termosolar de 50 megavatios en Olivenza.
Sigue leyendoEólica marina: TenneT adjudica a Alstom el proyecto eólico DolWin3
Este proyecto conecta los parques eólicos del Mar del Norte a la superred ubicada en tierra firma y cuenta con un volumen de inversión de más de mil millones de euros.
Sigue leyendoLas energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica) baten otro récord pese a las trabas del Gobierno del PP
Las energías renovables aportaron el 47% de la electricidad: eólica (25,1%), termosolar (0,8%) y fotovoltaica (2,5%). La ofensiva del Gobierno de Rajoy y los gemelos Nadal contra las energías renovables no parece tener efecto por el momento en la producción de electricidad.
Sigue leyendoEólica: El sector eólico cifra en 69 millones las pérdidas gracias a los gemelos Nadal solo en Castilla y León
La Asociación de Promotores Eólicos de Castilla y León calcula que en el último año y medio los ingresos de la actividad eólica se han reducido en la Comunidad un 18 por ciento.
Sigue leyendoIbereólica inaugura en Olivenza (Badajoz) la central termosolar Olivenza 1
El Grupo Ibereólica ha inaugurado en Olivenza (Badajoz) la central termosolar Olivenza 1 con 50 megavatios de potencia y una inversión de 300 millones de euros.
Sigue leyendoEólica en Castilla y León: El sector eólico anuncia un recurso en la Audiencia Nacional
Hay 236 parques eólicos a pleno rendimiento y 1.500 personas empleadas en el sector eólico en Castilla y León.
Sigue leyendoEólica en México: proyecto eólico con 100 aerogeneradores en Coahuila
Para finales del mes de junio se establecerá un parque de energías renovables en el área de La Laguna.
Sigue leyendoEólica: el sector eólico dejará de ingresar 6.000 millones hasta 2020 de euros por las medidas del gobierno
En España, la eólica hasta el año 2020 dejará de ingresar 6.000 millones, mientras que en el último año y medio, los ingresos por esta actividad se han reducido en Castilla y León aproximadamente un 18 por ciento.
Sigue leyendoComo destruir las energías renovables en España
Las reformas energéticas suponen 5.600 millones de euros menos para las empreas de energías renovables, mientras que los ingresos de las energías contaminantes han crecido en 2.500 millones de euros.
Sigue leyendoAcciona llevará al Gobierno a los tribunales por la reforma que hunde a las energías renovables
Acciona, con una fuerte presencia en la eólica y la termosolar, sufre la inseguridad jurídica, al igual que el resto de las empresas presentes en el sector de las energías renovables.
Sigue leyendoLas energías renovables suponen ya el 35% de la potencia eléctrica instalada en Andalucía
Eólica, termosolar y fotovoltaica ya suponen una parte considerable del consumo energético de Andalucía.
Sigue leyendoLas energías renovables aportaron el 47% de la electricidad: eólica (25,1%), termosolar (0,8%) y fotovoltaica (2,5%)
Las energías renovables aportan ya la mitad de la electricidad, pero el gobierno de Rajoy se ha empeñado en hundir a las empresas de la eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoACERA prevé 350 MW adicionales en energías renovables en eólica, termosolar y fotovoltaica
REVE El año 2013 puede ser el año del despegue de las energías renovables, según señala el director ejecutivo de la Asociación de Energías Renovables (ACERA), Carlos Finat. Carlos Finat planteó las principales proyecciones que manejan desde la entidad respecto al desarrollo que tendrán las energías renovables no convencionales (ERNC) durante el presente ejercicio. —¿Cómo evalúa … Seguir leyendo ACERA prevé 350 MW adicionales en energías renovables en eólica, termosolar y fotovoltaica
Sigue leyendoVolar-e, el coche eléctrico más potente
La Universidad Miguel Hernández de Alicante ha participado en la demostración del vehículo eléctrico más potente del mundo que la multinacional española Applus+ Idiada.
Sigue leyendoLa eólica se sitúa en febrero, por cuarto mes consecutivo, como la primera tecnología del sistema
Con 5.376 GWh generados en febrero, la eólica se sitúa, por cuarto mes consecutivo, como la primera tecnología del sistema eléctrico. Además, ha cubierto un 24% de la demanda en el mes.
Sigue leyendoEólica en Cuba: Elaboran expertos mapa eólico de la Isla de la Juventud
Al estar separada del Sistema Energético Nacional, la Isla de la Juventud clasifica como un polígono para el desarrollo futuro de energías renovables, y se conoció que su mayor potencial está en las elevaciones al Norte, que existen además mejores condiciones en la franja de la costa Este, y se probó que el lugar ideal para el aprovechamiento de los vientos está en Cayo Redondo, en el extremo nordeste de la Isla.
Sigue leyendo