Eólica en Cuba: el parque eólico Gibara evita emisiones de CO2 y ahorra petróleo.
Sigue leyendoSercomosa presenta un nuevo vehículo eléctrico para trabajos en zonas verdes del centro urbano
El nuevo vehículo eléctrico adquirido por la empresa de servicios municipales Sercomosa de Molina de Segura para trabajos de mantenimiento en el Parque de la Compañía y zonas verdes del centro urbano ha sido presentado hoy lunes 25 de febrero en el Parque de la Compañía.
Sigue leyendoChina eligió desarrollar la eólica y frenar la energía nuclear
La respuesta de China al desastre de la central nuclear Fukushima fue suspender la aprobación de nuevos reactores nucleares y apurar el desarrollo de más energía eólica, mientras hacían una revisión de la seguridad de las centrales nucleares en operación y en construcción.
Sigue leyendoEólica en Canarias: aprueban nuevo proyecto eólico
La Cotmac aprobó, sólo a efectos ambientales y de manera condicionada, las declaraciones de impacto ambiental de los proyectos eólicos denominados ‘Parque Eólico de 16,1 megawatios – Piletas I’, en el término municipal de Agüimes; Parque Eólico Canal de Arinaga I , también en Agüimes; ‘Repotenciación del Parque Eólico Bahía de Formas III de 5 MW a 7,8 MW’, en los municipios de Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana; ‘Repotenciación del Parque Eólico San Antonio 2.250 kilowatios’, en Santa Lucía de Tirajana; e ‘Instalación Eólica Parque Eólico La Vereda II’ en el término municipal de Santa Lucía de Tirajana.
Sigue leyendoLas energías renovables frenan las emisiones de CO2 y pueden parar el cambio climático
Si sólo la meta de energías renovables se cumple, las posibilidades de mantener la temperatura por debajo de 2 ° C sería de entre 40 a 90 por ciento, mientras que si se alcanza sólo el objetivo de la eficiencia energética, aumentaría las posibilidades de entre 60 y 90 por ciento, pero el acceso universal a la energía para el año 2030 no impedirá los objetivos a largo plazo del clima, gracias a los avances notables en eficiencia energética.
Sigue leyendoEmpresas mineras se reúnen en Chile para hablar de termosolar
La termosolar tiene un gran potencial en Chile. La agenda del evento CSP Today LATAM en julio cubre la mayoría de las
dificultades – y oportunidades – para la industria de la energía solar termoeléctrica en Chile.
Eólica en México: Consulta definirá destino del proyecto eólico de Mareña Renovables
Mareña Renovables es el desarrollador y gestor de un proyecto de 396 MW de energía eólica, que contempla 102 aerogeneradores en cabo Santa Teresa y 30 aerogeneradores en Santa María del Mar.
Sigue leyendoEnergía Solar y Eólica, la forma idónea de reducir las emisiones de CO2
Aprean potenciará el turismo en las centrales de energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica)
La Consejería de Turismo y Comercio analizará las posibilidades de desarrollo con el que cuentan las visitas al patrimonio industrial de Andalucía, centrado en las energías renovables: eólica, termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoLa termosolar Abengoa amenaza con demandar al gobierno
La regulación del gobierno del PP ha destrozado el sector eólico, al igual que la eólica y la fotovoltaica.
Sigue leyendoLa eólica ya produce más electricidad que la energía nuclear en China
La energía eólica tiene sus ventajas. El recurso eólico inmenso no pueden ser agotado; los parques eólicos se pueden construir rápidamente, no emiten CO2, y no requieren costosas importaciones de combustibles (China gasta miles de millones de dólares cada año en la importación de la mayor parte del uranio necesario para alimentar sus reactores).
Sigue leyendoNicaragua inaugura la primera central de energía solar fotovoltaica conectada a la red
Este proyecto consiste en una central de generación de energía eléctrica a través de un sistema de energía solar fotovoltaica de 1,38 megavatios de capacidad instalada, y que es la primera que está interconectada a la red de distribución eléctrica del país, señaló el gobierno.
Sigue leyendoLa energía eólica supera a la energía nuclear en China
Un problema frecuentemente citado para el sector eólico chino ha sido la incapacidad de la red eléctrica del país para acomodar plenamente la rápida multiplicación de los aerogeneradores eólicos en zonas remotas, y llevar la electricidad a zonas ricas.
Sigue leyendoAEE analiza la eólica y los cambios regulatorios que afectan al sector eólico
Asociaciones eólicas de toda España unen fuerzas para que el Gobierno dé marcha atrás en los recortes al sector eólico.
Sigue leyendoUna España en crisis prescinde de las energías renovables
Según la patronal eólica AEE, solo en el sector eólico se han destruido 15.000 empleos desde 2008 y otros 15.000 están ahora en peligro en un país con el 26 por ciento de la población activa en paro.
Sigue leyendoEólica en México: proyecto eólico con 23 aerogeneradores en estudio en Cozumel
John Douglas Prock, presidente de la empresa México Power Group declaró que si el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) no se modifica, el parque eólico no podrá llevarse a cabo.
Sigue leyendoEstados Unidos llega a 60.000 MW de energía eólica
El hito de 60.000 MW (60 GW eólicos) se alcanzó apenas cinco meses después de que la AWEA anunció el pasado agosto que la industria de EE UU. había alcanzado los 50.000 MW de energía eólica.
Sigue leyendoLa eólica europea suma 105.600 megavatios
El sector instaló 11.600 megavatios (MW) en 2012, según informe de la Asociación Europea de la Energía Eólica (European Wind Energy Association, EWEA).
Sigue leyendoProyecto de energía solar fotovoltaica de 30 MW en Argentina (La Rioja)
Argentina empieza a desarrollar las energías renovables: cuenta ya con 167 MW de energía eólica, un proyecto de central termosolar y varias centrales de energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoEólica: aerogeneradores de Vestas en el parque eólico de Hvide Sande
La meta de Dinamarca para el año 2020 es lograr que el 50 por ciento de su consumo de electricidad provenga de energía eólica. Actualmente se encuentra en el 30 por ciento.
En Dinamarca, prácticamente todo lo que se consume y se usa, es movido por energías renovables. Así, más del 70 por ciento de los alimentos vendidos en este país, provienen de cultivo ecológicos. Los hombres el campo, además de producir alimentos de primera necesidad, obtienen del abono grandes cantidades de metano.Este país está convertido en la mayor lechería de Europa.
Sigue leyendoEólica en Chile: Vecinos de Quitaqui lamentan retiro de proyecto eólico de Acciona
Acciona Energía Chile desistió oficialmente de continuar con la tramitación ambiental del proyecto Parque Eólico Pililin, que consideraba la instalación de 17 aerogeneradores de más de 90 metros de altura en 800 hectáreas de la zona costera de Valdivia.
Sigue leyendoEólica en Chile: Acciona renuncia al parque eólico de Valdivia
La iniciativa eólica consistía en 17 aerogeneradores de mas de 90 metros de alto que se emplazarían en 800 hectáreas, ubicadas entre el sitio prioritario Curiñanco y Parque Oncol Bosque de Alto Valor de Conservación.
Sigue leyendoAcuerdo de la Junta con Aprean para fomentar el turismo de energías renovables (eólica y termosolar)
La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía coordina las actuaciones de las empresas en los sectores eólico, energía solar fotovoltaica, termosolar y de biomasa, representando actualmente más del 95% de la actividad del sector en la comunidad.
Sigue leyendoEólica en Cuba: el parque eólico Gibara evita emisiones de CO2 y ahorra petróleo
Pifferrer señaló que durante el año anterior el parque eólico, el cual cuenta con 12 aerogeneradores dejó además de emitir a la atmósfera 43,5 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), resultado significativo pues las emisiones de este gas contaminante se han incrementado en los últimos años.
Sigue leyendoLa energía solar (fotovoltaica y termosolar) puede proporcionar el 25% de electricidad mundial en 2025
En 2012 el mercado de la energía solar fotovoltaica alcanzó a superar la capacidad instalada de los 100 gigavatios (GW) y la termosolar ya supera los 2.500 megavatios.
Sigue leyendo