Los estudios del parque eólico de 200 MW eólicos y cien aerogeneradores se realizarán en el distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, por un plazo de 24 meses.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: El parque eólico de Paraguaná cuenta ya con 21 aerogeneradores
El aporte de energías renovables se produce desde el pasado 15 de diciembre y se logra a través del funcionamiento de 21 aerogeneradores de los 24 que conforman la primera etapa de la obra.
Sigue leyendoEólica: Impsa instalará otro parque eólico con 25 aerogeneradores
Se trata del parque eólico Malaspina. Firmaron el acuerdo de financiamiento con Nación Fideicomisos. Son 25 aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica en Cuba: Las Tunas será el mayor parque eólico cubano con 30 aerogeneradores y 50 MW
El parque eólico incluye 30 aerogeneradores y está previsto iniciar su montaje en este año y concluirlo en 2015, y ocupará unos 13 kilómetros cuadrados del territorio ubicado entre la playa La Herradura y Punta de Lirio, pertenecientes al municipio de Jesús Menéndez.
Sigue leyendoEólica en Argentina: Impsa instalará el parque eólico Malaspina con 25 aerogeneradores
El parque eólico Malaspina aportará 50 MW de potencia eólica al Sistema Interconectado Nacional, con una producción estimada mayor a los 200 GWh.
Sigue leyendoEólica en Cuba: eficiencia comprobada de los aerogeneradores de Isla de la Juventud
El ingeniero Antonio Figueredo Matos, director de la Unidad Empresarial de Base de Grupos Electrógenos de Emergencia y Fuentes de Energías Renovables en el municipio especial, atribuye los resultados al cumplimiento con calidad de los mantenimientos preventivos a los seis aerogeneradores, de fabricación gala.
Sigue leyendoVehículos eléctricos: El año del coche eléctrico de Nissan
Las baterías de litio del vehículo Nissan Leaf pueden ser recargadas al 80% de su capacidad en apenas media hora con los sistemas de carga rápida, un lapso escaso y necesario para abordar desplazamientos más ambiciosos que los meramente ciudadanos.
Sigue leyendoEólica en Latinoamérica: ¿Tiene futuro el sector eólico en América latina?
Los mercados eólicos de China, India y Brasil muentran mayor dinamismo que Estados Unidos y Europa.
Sigue leyendoChina, líder en energías renovables
Eólica y energías renovables en México: parque eólico demostrativo Torre Bicentenario con de 4 aerogeneradores
Promover energías renovabless, eficaces y sustentables económica, social y ambientalmente posibles, así como impulsar la generación y uso de energía limpia para el consumo económico e industrial son líneas de acción contempladas dentro del Plan Estatal de Desarrollo del Tamaulipas Sustentable que ha propuesto desde el inicio de su gestión el gobernador Egidio Torre Cantú, estableció el funcionario.
Sigue leyendoEólica en China: instalados ya 55.890 MW eólicos
China es el mayor fabricante de aerogeneradores y su sector eólico es el mayor del mundo, por delante de Estados Unidos.
Sigue leyendoEl Gobierno se escuda en el déficit de tarifa para no fomentar las energías renovables
El Gobierno ha alegado que primero hay que terminar con el déficit de tarifa para después poder establecer un marco regulatorio para el régimen especial: energías renovables y cogeneración.
Sigue leyendoEólica en Chile: financiación para el parque eólico San Pedro en Chiloé
El financiamiento del parque eólico es a través de un crédito sindicado, que no está asociado a un contrato de venta de energía y que era el gran problema que ponían los bancos, ya que era la única forma de certificar que la unidad iba a generar los flujos suficientes en el futuro como para asegurar su rentabilidad.
Sigue leyendoConsolidación de las energías renovables en Chile
Chile cuenta con un gran potencial de ERNC (eólica, energía solar fotovoltaica, termosolar, mini-hidroeléctrica, biomasa, biogás, geotérmica, entre otras), de los cuales más de 5.000 MW podrían ser construidos en los próximos 10 años si se contara con un marco regulatorio adecuado que promueva estas inversiones.
Sigue leyendoLa termosolar Abengoa crea su nueva filial Abengoa US
Abengoa US está llevando a cabo varios proyectos emblemáticos en el país, entre los que destacan de manera significativa la que será la mayor central de energía solar termoeléctrica del mundo con tecnología termosolar cilindroparabólica, Solana, ubicada en el desierto de Arizona, y que cuenta con hasta seis horas de almacenamiento de electricidad; así como una de las primeras fábricas comerciales de producción de bioetanol de segunda generación, que está situada en Hugoton, Kansas, y que entrará en operación a finales de este año.
Sigue leyendoLa venta de coches eléctricos en 2012 creció un 19%
Las matriculaciones de vehículos eléctricos se situaron en 437 unidades en el mercado español en el conjunto de 2012, lo que representa una subida del 19,07% respecto a los datos del año anterior.
Sigue leyendoLa adquisición de vehículos eléctricos en Euskadi permite una deducción del 30% en el impuesto de sociedades
Actualmente los coches eléctricos disponibles en el mercado presentan un consumo medio de 13,78 kW hora por cada 100 km y cuentan con una autonomía que va desde los 120 hasta los 483 km y un tiempo de recarga de 4 a 8 horas, según el modelo.
Sigue leyendo45 países asistirán al foro de energía eólica en Cuba
Científicos y empresarios de más de 45 países participarán en la Conferencia Mundial de Energía Eólica que organizará Cuba en junio próximo.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: parque eólico Villonaco ya vierte electricidad
En el cerro Villonaco están instalados los 11 aerogeneradores de Goldwind con una potencia total de 16,5 megavatios, que permitirán sustituir una parte de la generación térmica de las provincias de Loja y Zamora.
Sigue leyendoUn informe confirma que la máxima penetración de las energías renovables al mínimo coste permitirá crear empleo en Canarias
La eólica y la energía solar fotovoltaica son más baratas en Canarias que los combustibles fósiles.
Sigue leyendoMinera El Tesoro inaugura la primera termosolar de Sudamérica construida por Abengoa
Abengoa diseña, construye y opera sus propias centrales de energía solar termoeléctrica, de tecnología cilindroparabólica, de torre e híbridas. Actualmente cuenta con 743 MW de termosolar en operación y otros 910 MW en fase de construcción en todo el mundo.
Sigue leyendoVestas espera un buen año para la eólica de Estados Unidos tras aprobar la PTC
Vestas se congratuló por la decisión del Congreso de Estados unidos, de extender el Crédito Fiscal a la Producción (PTC) para 2013, lo que favorecerá el desarrollo del sector eólico y la fabricación de aerogeneradores durante el año.
Sigue leyendoEpuron aumenta su cartera eólica con aerogeneradores de REpower
Con 60 MW eólicos de explotación, 75 MW en construcción y 300MW en desarrollo, la cartera eólica de EPURON France está en plena expansión.
Sigue leyendoHonduras acomete tres proyectos de energía eólica con 120 MW
Las primas a la termosolar crecerán un 69% en 2013
Frente al aumento de las primas a la termosolar, se producirá una reducción del 0,2% en la retribución de la eólica, hasta 1.900 millones.
Sigue leyendo