Una decisión del gobierno brasileño, que entró hoy en vigor, prevé una reducción de la tarifa de energía eléctrica para los consumidores domésticos que generen energías renovables, como la eólica o la energía solar.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Enel Green Power se adjudica 30 MW eólicos
«Seguimos apreciendo un destacado y sostenible desarrollo para las energías renovables en Brasil, donde, como actores globales del sector eólico, contribuiremos a lograr soluciones innovadoras y competitivas», afirmó Francisco Starace.
Sigue leyendoNissan impulsa una red de recarga rápida para vehículos eléctricos
Nissan apuesta por el despliegue de una red de recarga rápida para coches eléctricos para eliminar posibles reticencias de los consumidores en relación con la adquisición de este tipo de vehículos.
Sigue leyendoOpel Ampera, el coche eléctrico más vendido en Europa
El Opel Ampera, el vehículo eléctrico de autonomía extendida, ha cerrado los diez primeros meses de este año como el coche eléctrico más vendido de Europa con una cuota del 21%.
Sigue leyendoArranca la Plataforma Termosolar Castilla-La Mancha
Abengoa ha inaugurado en Ciudad Real las centrales de energía termosolar Helios 1 y 2 de la Plataforma de Energía Solar Castilla-La Mancha.
Sigue leyendoEólica en Castilla y León: región perderá 20.000 empleos sin una regulación del sector eólico
REVE La Comunidad tiene instalados 5.233 MW eólicos, la cuarta parte de España, con otros 1.777 MW pendientes, y el reto de llegar a los 10.000 en diez años. Un estudio elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE) alerta de que Castilla y León perderá en los próximos diez años 4.513,8 … Seguir leyendo Eólica en Castilla y León: región perderá 20.000 empleos sin una regulación del sector eólico
Sigue leyendoEólica en en México: Segundo parque eólico de Enel Green Power con aerogeneradores de Gamesa
Eólica en México: Enel Gren Power pone en marcha segundo parque eólico con aerogeneradores de Gamesa.
Sigue leyendoEólica: En marcha el primer aerogenerador eólico de Venezuela
La Red de Distribución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) recibió el primer megavatio de energía eólica, producido durante el prearranque y sincronización de los primeros cuatro aerogeneradores del Parque Eólico La Guajira.
Sigue leyendoEólica: Construirán en Las Tunas mayor parque eólico de Cuba
En la actualidad, Cuba tiene en activo parques eólicos en Holguín, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.
Sigue leyendoEólica en Cuba: construirán parque eólico de 50 MW con 30 aerogeneradores
Cuba comenzará el año próximo la construcción de su mayor parque eólico, con una capacidad generadora de 50 MW y una extensión de alrededor de 13 kilómetros.
Sigue leyendoAE Eólica organiza el Curso de Mantenimiento de Parques Eólicos
Asociación Empresarial Eólica (AEE) presenta el Primer Curso de Mantenimiento de Parques Eólicos.
Sigue leyendoEólica en México: Enel Gren Power pone en marcha segundo parque eólico con aerogeneradores de Gamesa
Con la puesta en marcha del parque eólico Zopiloapan – Bii Nee Stipa III, EGP refuerza su presencia en el prometedor mercado mexicano de las energías renovables, en el cual entró en 2007, a través del sector hidroeléctrico, logrando una capacidad instalada de 200 MW.
Sigue leyendoAbantia y Comsa Emte ponen en marcha la primera termosolar con biomasa
La instalación de energía solar termoeléctrica ha supuesto una inversión de 153 millones de euros y abastecerá de energía a 27.000 hogares, evitando que se generen 24.500 toneladas de CO2.
Sigue leyendoAbengoa inaugura la Plataforma Termosolar Castilla-La Mancha
La construcción de las centrales de energía solar termoeléctrica o termosolar ha generado más de 1.650 puestos de trabajo durante su construcción y 90 puestos directos permanentes con la entrada en operación.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: parque eólico con aerogeneradores de Goldwind empieza a funcionar
Este domingo el proyecto eólico Villonaco de la ciudad de Loja (sur andino), con aerogeneradores de Goldwind, se une al sistema eléctrico interconectado nacional.
Sigue leyendoEl vehículo eléctrico, protagonista en los III Premios Saft Baterías
El Primer Premio en la Categoría de Grupo se ha dividido ex aequo entre un coche eléctrico enteramente desarrollado (ZEMIC) y un sistema de recuperación energética en ascensores.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: Parque eólico con aerogeneradores de Impsa generó por primera vez energía al SIN
Este parque, considerado como el Guri eólico del país, forma parte del convenio de cooperación integral Venezuela-Argentina, que tiene previsto desarrollar 302 megavatios de energía eólica en todo el territorio. En este complejo la fase I-A con 12 aerogeneradores tiene previsto generar 25,2 megavatios. Mientras que la fase I-B prevé la puesta en marcha de 24 aerogeneradores para un total de 75,6 Mw.
Sigue leyendoEntra en funcionamiento la primera central híbrida termosolar-biomasa
Abantia y Comsa Emte ponen en marcha la primera termosolar en el mundo con energía solar y biomasa.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: Corpoelec inició prearranque de primeros aerogeneradores del Parque Eólico de La Guajira
La Corporación Eléctrica (Corpoelec) dio inicio al proceso de prearranque y sincronización de los primeros aerogeneradores de Impsa del Parque Eólico de La Guajira, situado en el municipio que lleva el mismo nombre en el estado Zulia.
Sigue leyendoProyectos de energía eólica y termosolar de Ibereólica en Chile
Ibereólica maneja un total de 1.288 MW en proyectos de energías renovables para el Norte Grande, por una inversión total de 6.833 millones de dólares, entre eólica y termosolar.
Sigue leyendoOpel Ampera, el vehículo eléctrico más vendido en Europa
REVE El Opel Ampera, el coche eléctrico de autonomía extendida de la firma alemana, ha cerrado los diez primeros meses de este año como el coche eléctrico más vendido de Europa, con una cuota de penetración del 21% en su segmento. El Ampera ocupa la primera posición en ventas en algunos de los mercados de coches … Seguir leyendo Opel Ampera, el vehículo eléctrico más vendido en Europa
Sigue leyendoDiez años de APREAN en lucha por las energías renovables
El acto, que congregó a la representación empresarial de más del 95 por ciento de la actividad energética renovable que se desarrolla en Andalucía, contó con la asistencia, entre otras personalidades, del secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Juan María González, del director de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, del delegado en Andalucía de Red Eléctrica, Miguel González, y del secretario general de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Antonio Carrillo, así como de los representantes de las asociaciones energéticas nacionales, Asociación Empresarial Eólica (AEE) y Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Sigue leyendoEólica en Argentina: electricidad de energías renovables a 93 dólares el MWh
Genneia –la empresa controlada por Alejandro Ivanissevich– salió a ofrecer a las industrias y comercios la provisión de energía eléctrica de energías renovables con contratos a largo plazo y a precio fijo.
Sigue leyendoLa eólica aporta en siete años 3.000 millones más que lo recibido
La eólica percibió, entre 2005 y 2011 (en seis años), 9.028 millones en primas y produjo ahorros para el país por valor de 12.101 millones de euros. El sector eólico ha perdido 14.300 empleos desde 2008 por la incertidumbre regulatoria y la crisis económica.
Sigue leyendoAbantia y Comsa Emte ponen en marcha la primera termosolar en el mundo con energía solar y biomasa
La termosolar de 22,5 megavatios de potencia comienza ahora la curva de producción hasta llegar a alcanzar la máxima potencia.
Sigue leyendo