Irán y la India finalizaron un acuerdo bajo el cual Nueva Delhi invertirá en la construcción de centrales de energía eólica y solar en Irán, informó hoy Press TV.
Sigue leyendoBolivia impulsará la eólica y la energía solar
REVE El programa Eurosolar, que impulsa el Gobierno, benefició con energía eléctrica híbrida (fotovoltaica y eólica) a cinco mil 500 familias en cinco regiones de Bolivia, informó hoy el coordinador del programa, Yacks Alcoba. El también coordinador del programa de Energías Renovables destacó que las poblaciones beneficiadas se encuentran en Chuquisaca, Santa Cruz, Oruro, Potosí … Seguir leyendo Bolivia impulsará la eólica y la energía solar
Sigue leyendoCuba impulsará en 2013 uso de las energías renovables
El ministro cubano de Energía y Minas, Alfredo López, informó hoy que en 2013 el país desarrollará nuevos programas para impulsar el aprovechamiento de las fuentes de energías renovables como la eólica, energía solar y biomasa cañera.
Sigue leyendoEólica en México: Mareña renovables sigue con su proyecto eólico
Seguimos a delante, siempre con la disposición a dialogar”, sostuvo este día Edith Ávila, gerente general de le empresa eólica Mareña Renovables, al considerar que ha habido organizaciones intransigentes quienes se oponen a su proyecto eólico en San Dionisio del Mar, que se han negado a mantener un diálogo.
Sigue leyendoEólica en Argentina: encuentro de fabricantes de aerogeneradores
Finalizó el III Encuentro de fabricantes argentinos de aerogeneradores, cuyo objetivo fue avanzar en el fortalecimiento del sector eólico, consignó un reporte del portal de la Presidencia.
Sigue leyendoEólica: Iberdrola vende sus parques eólicos alemanes
Eólica en Argentina: proyecto eólico en Santa Fe
En el edificio de los elevadores de granos, en el puerto local, se instaló un aerogenerador a 76 metros de altura. El artefacto estará a prueba un año y ayudará a medir la posibilidad de aprovechar el recurso eólico.
Sigue leyendoChina se sitúa en primer lugar en potencia eólica
En el encuentro, CEC advirtió de que China debe construir una red eléctrica fuerte e inteligente para dar apoyo al desarrollo de las energías renovables en el país, así como la creación de un mecanismo de mercado para ayudar al desarrollo del sector de las nuevas energías.
Sigue leyendoEDP Renováveis pone en marcha su primera central eólica en Italia hace una semana
Eólica en Italia: EDP Renováveis pone en marcha su primer parque eólico con 10 aerogeneradores Vestas.
Sigue leyendoEólica en Argentina: aval para instalar un parque eólico en Cerro Bandera (Cutral Co)
El estudio de prefactibilidad para la instalación de un parque eólico de 20 megavatios de potencia dio resultados favorables. Ahora, se espera la colocación de una antena de 90 metros en la zona de Cerro Bandera para que se pueda iniciar el proceso de medición real y contrastar con las estimaciones presentadas por el INTI.
Sigue leyendoEólica en México: campaña de hostigamiento contra el proyecto eólico de Mareña Renovables
La empresa Mareña Renovables ha informado que ese proyecto eólico de clase mundial tiene una capacidad de 396 MW de energías renovables con aerogeneradores de Vestas y generará el equivalente al consumo eléctrico de medio millón de hogares.
Sigue leyendoMás allá de Doha, por Cristina Narbona
Al finalizar la Cumbre del Clima, tras mas de 24 horas de retraso, se consolida la impresión de que, una vez mas, los resultados quedan lejos de lo necesario. El establecimiento de un segundo periodo del protocolo de Kioto (aceptado por la UE y otros países, que emiten en conjunto tan solo el 15% del CO2 supone sin duda un pequeño paso hacia adelante.
Sigue leyendoEnergías Renovables en Canarias: un futuro lleno de posibilidades
El interés por las energías renovables se basa en múltiples factores, todos ellos, sin duda, muy positivos para nuestras islas: reducción de la dependencia energética del exterior; aprovechamiento de fuentes energéticas naturales y limpias (energía solar, eólica y mareas), menor coste de producción de energía con renovables frente a las convencionales(85 euros MW hora, para la eólica, 145 euros MW hora, para la fotovoltaica; 165 euros MW hora para fueloil y gasoil, según datos proporcionados por la Comisión Nacional de Energía para el año 2011); disminución de emisiones de CO2; desarrollo económico bajo parámetros de sostenibilidad medioambiental; y, en fin, creación de un entorno económico, social y cultural cimentado sobre criterios de modernidad, innovación y excelencia.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: UTE contrata una consultora para saber si hay riesgo con los aerogeneradores de Suzlon
La empresa eólica india Suzlon, calificada como una de las mejores firmas de aerogeneradores, declaró parte de su deuda en default a fines de octubre de este año.
Sigue leyendoCO2 y cambio climático: Greenpeace lamenta la oportunidad perdida para mejorar Kioto
La organización ecologista recuerda que los acuerdos de Doha están lejos de las recomendaciones científicas y urge a la Unión Europea a recuperar el liderazgo climático si quiere jugar un papel importante en la negociación del acuerdo global.
Sigue leyendoCO2: WWF denuncia en Doha un acuerdo débil para frenar el cambio climático
En un año en que los impactos del cambio climático han golpeado a las personas tanto en los países ricos como en los pobres, los negociadores de Doha no han cumplido ni siquiera las expectativas mínimas en la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP18). Sin embargo, las organizaciones sociales no se rinden y van a seguir luchando por un acuerdo climático global en el año 2015, que responda a la ambición y justicia que el mundo necesita.
Sigue leyendoReceptores de Schott para la termosolar
REVE Schott Solar AG ha logrado otro hito en la producción de receptores solares de alta tecnología: en la fábrica de la bávara Mitterteich se ha fabricado hoy el millonésimo receptor solar. Como sus predecesores, está pensado para una de las muchas plantas solares con tecnología CSP (Concentrated Solar Power) por todo el mundo. Los … Seguir leyendo Receptores de Schott para la termosolar
Sigue leyendoEólica: Ibedrola vende su negocio de eólica en Alemania por 62,8 millones
Eólica en México: el parque eólico de Mareña Renovables con aerogeneradores de Vestas está en orden
Mareña Renovables pagó impuestos estatales y municipales y hace cuatro años cubrió la renta a los indígenas ikojts (huaves) propietarios de las tierras donde se instalarán los aerogeneradores de Vestas en el futuro parque eólico.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: proyecto eólico de UTE con aerogeneradores de Suzlon
El País informó hoy que la firma proveedora de aerogeneradores, Suzlon, que UTE y Eletrobras seleccionaron para los dos parques eólicos que se instalarán en Uruguay está en concordato.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Iberdrola vende siete parques eólicos en Alemania
Iberdrola y la sociedad alemana MVV Energie AG, a través de su filial MVV Windenergie GmbH, han suscrito un contrato de compra venta de la participación en los siete parques eólicos terrestres que la Compañía tiene operativos en Alemania.
Según los términos de dicho acuerdo, cuya materialización está pendiente de las pertinentes autorizaciones regulatorias, IBERDROLA se desprenderá de una potencia eólica instalada en este país de 62,9 megavatios (MW).
Sigue leyendoGhana tendrá la mayor central de energía solar fotovoltaica de África (155 MW)
La empresa de energías renovables Blue Energy va a construir en Ghana la mayor central de energía solar fotovoltaica de África.
Sigue leyendoAbengoa e Itochu inauguran la Plataforma Termosolar Extremadura
Abengoa y la japonesa Itochu Corporation han inaugurado la primera fase de la ‘Plataforma Termosolar Extremadura’.
Sigue leyendoCosta Rica: Generadores privados ofrecen energía eólica más barata
Uruguay expandirá energía eólica con apoyo del BID: parque eólico de Abengoa con aerogeneradores de Gamesa
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos préstamos por un monto total de US$107,7 millones para financiar la construcción de dos parques eólicos. Uruguay expande la energía eólica con apoyo del BID: paerque eólico de Abengoa con aerogeneradores de Gamesa.
Sigue leyendo