Argentina empieza a desarrollar las energías renovables. Sus recursos eólicos están entre los mejores del mundo y empresas como Impsa ya fabrican aerogeneradores con tecnología propia.
Sigue leyendoLa energía eólica se convierte en una realidad en Venezuela
El Parque Eólico La Guajira tendrá aerogeneradores de Impsa y aportará 75,6 megavatios eólicos al sistema eléctrico nacional.
Sigue leyendoChina regula las primas a electricidad generada por energías renovables
China, líder mundial en eólica y energía solar fotovoltaica, regulará las primas de las energías renovables.
Sigue leyendoEólica marina: 3 parques eólicos a EDF y uno a Iberdrola
Iberdrola y Eole-Res ha recibido la concesión del parque eólico marino de Saint-Brieuc, con cien aerogeneradores y 500 megavatios eólicos. Alstom y Areva fabricarán las turbinas eólicas.
Sigue leyendoEólica marina: 3 parques eólicos otorgados a EDF/Alstom y uno a Iberdrola/Areva
Alston y Areva suministrarán los aerogeneradores, permitiendo el desarrollo de un sector eólico en Francia.
Sigue leyendoEl coche eléctrico de Nissan empleará microprocesadores Atom de Intel
En el 2013 los vehículos eléctricos de Nissan usarán los microprocesadores Atom de Intel.
Sigue leyendoRenault ha vendido 527 vehículos eléctricos Twizys en España
Renault ya ha vendido 527 coches eléctricos Twizys en España y prevé sacar a la venta el coche eléctrico Zoe, con baterís de iones de litio, tras el verano.
Sigue leyendoEnergías Renovables en Bolivia
Bolivia se enfrenta a la tarea de desarrollar la eólica, la geotérmica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoEólica marina: Iberdrola espera adjudicarse un parque eólico en Francia
Iberdrola espera instalar aerogeneradores de Areva en los parques eólicos marinos en Francia.
Sigue leyendoLa termosolar en España
Protermosolar defiende la energía solar termoeléctrica, frente al ataque de UNESA a la termosolar, en dónde España es líder. Las energías renovables, y la termosolar en particular, jugará un papel clave.
Sigue leyendoGamesa prevé que mercado de energía eólica en China perderá fuerza en 2012
Gamesa, el mayor fabricante español de aerogeneradores y con fuerte presencia en el mercado eólico chino, prevé una desaceleración de la eólica en China.
Sigue leyendoEl aumento del CO2 acabó con la edad de hielo
Un nuevo estudio científico publicado en la revista Nature señala que existen claras evidencias de que el aumento en el CO2 presente en la atmósfera causó el final de la edad de hielo.
Sigue leyendoBolivia priorizará las energías renovables
El objetivo es lograr que el 75% de la electricidad se genere mediante energías renovables como energía solar fotovoltaica y termosolar, eólica, geotérmica, micro-hidráulicos y de biomasa hasta el 2015.
Sigue leyendoSanta Fe estudia la factibilidad de generar energía eólica en Las Rosas
Esta investigación significa que si tenemos los vientos suficientes los 365 días del año podemos instalar aerogeneradores en un parque eólico, que es lo que estamos buscando ahora?, dijo Bonfatti
Sigue leyendoVehículo eléctrico: Navarra invierte en un autobús eléctrico
La ayuda a la Fundación CETENA está destinada a incrementar la autonomía de este vehículo eléctrico para hacerlo plenamente competitivo frente al autobús convencional.
Sigue leyendoSi la eólica funciona, ¿por qué pararla?. Por Heikki Willstedt, director de políticas energéticas de AEE
Si el mercado eólico se para hoy, cuando España quiera recuperarlo en unos años para poder cumplir los objetivos europeos o porque no pueda pagar la cada vez más elevada factura de los combustibles fósiles, lo más probable es que se vea obligada a comprar los aerogeneradores en otros países. Fuente: CINCO DÍAS Ver artículo
Sigue leyendoEstados Unidos instala 1.695 MW de eólica en 90 días, por José Santamarta
El sector eólico estadounidense ha puesto en marcha 1.695 MW eólicos y 788 aerogeneradores en el primer trimestre de 2012. La potencia eólica ya asciende a 48.611 MW, aunque el futuro es incierto.
Sigue leyendoEólica en Navarra: fábrica de MEP en Falces
Navarra es pionera en la instalación de aerogeneradores, y cuenta con un potente sector de energías renovables, con empresas eólicas como Gamesa o Acciona.
Sigue leyendoLos coches eléctricos aparcarán gratis en Valladolid
El Twizy, el coche eléctrico fabricado por Renault en Valladolid, y otros vehículos eléctricos de limitadas dimensiones (Velid) podrán aparcar gratis en la zona ORA de Valladolid.
Sigue leyendoCatalana Occidente lanza el primer seguro para vehículos eléctricos
Grupo Catalana Occidente, en su apuesta continua por la innovación, ha desarrollado el primer seguro de automóvil exclusivo y específico para coches eléctricos disponible en España.
Sigue leyendoFisker presenta su coche eléctrico Atlantic
Fisker Automotive, fabricante de coches eléctricos con baterías de litio, ha presentado un nuevo vehículo eléctrico.
Sigue leyendoAvanza el proyecto de desarrollo de un vehículo eléctrico
Uno de los emprendimientos que ha encarado el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) en convenio con Itaipú es el de desarrollar un coche eléctrico fabricado en gran medida con partes nacionales y algunas del Mercosur.
Sigue leyendoChile: mapa de energía solar de de Arica y Parinacota
El aprovechamiento de las energías renovables, tanto la eólica como la energía solar, requieren estudios de los recursos, como el acometido en Chile con la colaboración del CIEMAT.
Sigue leyendoEnergía eólica en Las Rosas
Argentina impulsa la instalación de aerogeneradores y el estudio de su enorme potencial eólico, superior a 2.000 gigavatios.
Sigue leyendoLubián gana el primer Premio Eolo a la integración rural de la eólica
El municipio zamorano de Lubián se ha alzado con el Premio Eolo 2012 a la integración rural de la eólica en su primera edición. La Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria ha recibido una Mención Especial
Sigue leyendo