Archivo de la etiqueta: AEE

Endesa aumenta su potencia eólica en 132 MW en España en 2017

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha firmado la compra del 100% de la sociedad Parques Eólicos Gestinver, que posee 132 MW de capacidad de producción de energía eólica a través de 5 parques eólicos ubicados en Galicia y Cataluña.
Con el cierre de esta operación, la capacidad de producción de origen renovable de Endesa alcanza los 1.806 MW de capacidad en España, de los cuales 1.749 MW proceden de energía eólica, 43 MW de minihidráulica y 14 MW de otras fuentes de energía renovable.

Sigue leyendo

La eólica aplaude la aprobación del nuevo objetivo del 35% de energías renovables para 2030 en la UE

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un objetivo para 2030 de al menos una aportación del 35% de energía renovable para los países de la Unión Europea, sin que sea vinculante para los Estados Miembro. El sector eólico español celebra la decisión del Parlamento Europeo respecto al objetivo de penetración de renovables. No obstante, no habiendo objetivos vinculantes para los Estados, el reto es conseguir las políticas y los instrumentos adecuados para alcanzar el objetivo común de la UE.

Sigue leyendo

La energía eólica en Alemania generó más electricidad el sábado que toda la consumida en España

REVE El vendaval que azotó Alemania el sábado pasado hizo que se generara más electricidad con el viento (un 60% del total) que la que se consumió ese mismo día en España. En total las instalaciones eólicas alemanas (48,5 GW de potencia eólica terrestre y 4,1 GW de potencia eólica marina) generaron durante el día … Seguir leyendo La energía eólica en Alemania generó más electricidad el sábado que toda la consumida en España

Sigue leyendo

La Eólica (AEE) insta a empresas, bancos y administraciones a que pongan todo de su parte

El presidente de AEE asegura que si se revisa a la baja la rentabilidad razonable de los proyectos a finales de 2019 el sector podría quedar en «una situación económica muy vulnerable». Defiende una Transición Energética «sin cambios radicales del modelo», con una Planificación a largo plazo que incluya un calendario de subastas y 15.000 nuevos megavatios eólicos hasta 2030. Los secretarios de Estado de Energía y Comercio, Daniel Navia y María Luisa Poncela, destacaron el esfuerzo de la eólica en avanzar en su competitividad, internacionalización e industrialización.

Sigue leyendo