Archivo de la etiqueta: cambio climático

España aprueba el Real Decreto que crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono

También establece la obligación de calcular la huella de carbono y elaborar y publicar planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para un conjunto de empresas, así como de todas las instituciones de la Administración general del Estado. “Medir la huella de carbono nos permite reducir las emisiones, mejorar los procesos productivos, … Seguir leyendo España aprueba el Real Decreto que crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono

Sigue leyendo

El cambio climático reducirá en casi un 18% la renta per cápita de España en menos de 25 años

El cambio climático está causando eventos extremos, como el deshielo de los polos y alteraciones en los ecosistemas. Estos cambios afectan a, entre otros, la biodiversidad, la seguridad alimentaria, los recursos hídricos, la economía y la salud humana. En este contexto, Fundación Naturgy y Fundación PwC, en colaboración con Cruz Roja, han publicado el informe … Seguir leyendo El cambio climático reducirá en casi un 18% la renta per cápita de España en menos de 25 años

Sigue leyendo

El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

Se trató de un invierno muy cálido, con una temperatura media de 7.8 ºC, valor 1.2 ºC superior al del período 1991-2020. En su transcurso no hubo ninguna ola de frío, algo que sucede por segundo invierno consecutivo De los diez últimos inviernos, solo uno ha sido frío. El resto han sido cálidos o muy … Seguir leyendo El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

Sigue leyendo

China anuncia planes para grandes proyectos renovables para enfrentar el cambio climático

China dijo el miércoles que desarrollaría un paquete de grandes proyectos para enfrentar el cambio climático mientras avanza hacia llevar sus emisiones de dióxido de carbono a un pico antes de 2030 y convertirse en carbono neutral para 2060.El mayor productor mundial de gases de efecto invernadero que calientan el clima dijo que desarrollaría nuevos … Seguir leyendo China anuncia planes para grandes proyectos renovables para enfrentar el cambio climático

Sigue leyendo

Enero de 2025 fue el tercero más cálido del siglo XXI

Tan solo los eneros de 2024 y 2016 tuvieron una temperatura media superior en el siglo actual. Se trató del sexto más cálido de la serie Fue también un mes con precipitaciones por encima de lo normal. Con un carácter húmedo, desde 2016 no se registraba un enero tan lluvioso La Agencia Estatal de Meteorología … Seguir leyendo Enero de 2025 fue el tercero más cálido del siglo XXI

Sigue leyendo

El segundo diciembre más seco del siglo XXI

Las precipitaciones fueron muy escasas, excepto en el tercio norte peninsular, y solo alcanzaron la tercera parte de su valor normal en conjunto Fue también un mes más cálido de lo normal, aunque el ambiente anticiclónico propició la presencia de nieblas y temperaturas bajas en zonas del interior peninsular y en Baleares La Agencia Estatal … Seguir leyendo El segundo diciembre más seco del siglo XXI

Sigue leyendo

España sube un 1% las emisiones de gases de invernadero

Las emisiones de gases de efecto invernadero ascendieron este año un 1% en España durante este año en comparación con 2023 y se situaron en el tercer mínimo de la serie histórica, que comienza en 1990. Así se expone en un informe elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS) y elaborado por el economista y … Seguir leyendo España sube un 1% las emisiones de gases de invernadero

Sigue leyendo

El pasado mes de noviembre fue el más cálido de la serie histórica en España

La temperatura media, de 12.3 ºC, superó en 2.8 ºC el promedio del período de referencia 1991-2020 Con 37.5 litros por metro cuadrado, se trató del segundo noviembre más seco del siglo XXI, tan solo superado por el de 2004 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el … Seguir leyendo El pasado mes de noviembre fue el más cálido de la serie histórica en España

Sigue leyendo

Octubre de 2024 fue el más lluvioso de la serie histórica

Con un promedio de 147 l/m² para el conjunto de la España peninsular, estuvo cerca de alcanzar el doble de la precipitación normal para este mes. Una DANA provocó un episodio extraordinario de precipitaciones el 29 de octubre. Turís (Valencia) alcanzó 771 l/m² en 24 horas, de los cuales 185 se acumularon en tan solo … Seguir leyendo Octubre de 2024 fue el más lluvioso de la serie histórica

Sigue leyendo

Agosto de 2024 fue el más cálido en España de toda la serie histórica

Con una temperatura media de 25 ºC, superó a los agostos más cálidos hasta la fecha, los de 2003 y 2023, ambos empatados con 24.8 ºC El día 1 finalizó la ola de calor que había comenzado el 23 de julio. Posteriormente hubo otra, entre los días 4 y 13, y dos episodios cálidos durante … Seguir leyendo Agosto de 2024 fue el más cálido en España de toda la serie histórica

Sigue leyendo

Una primavera más cálida de lo normal dará paso a un verano con temperaturas muy altas

La primavera de 2024, que tuvo un carácter cálido en el conjunto del país, fue la octava más cálida del siglo XXI y la décima desde 1961 Las lluvias alcanzaron valores normales en promedio, aunque con desigualdades geográficas El verano será muy probablemente más cálido de lo normal en toda España. Las lluvias podrían ser … Seguir leyendo Una primavera más cálida de lo normal dará paso a un verano con temperaturas muy altas

Sigue leyendo

2023 fue el segundo año más cálido desde 1961

Tan solo superado por 2022, tuvo un carácter extremadamente cálido. Hubo dos olas de frío, siete olas de calor y dos episodios de temperaturas muy altas fuera del verano. El agua del mar también batió récords de temperatura Las olas de calor en España se están prolongando tres días por década; afectan cada vez a … Seguir leyendo 2023 fue el segundo año más cálido desde 1961

Sigue leyendo

Abril, un mes muy cálido y muy seco en España

Se trató del quinto abril más cálido del siglo XXI. En Canarias fue el abril más cálido de la serie Las precipitaciones tan solo alcanzaron la mitad de su valor normal en el conjunto de la Península. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MTIECO), … Seguir leyendo Abril, un mes muy cálido y muy seco en España

Sigue leyendo

Segundo febrero más cálido del siglo XXI

Las temperaturas superaron en 2,5 ºC el promedio normal del período de referencia 1991-2020 Fue un mes lluvioso en la mayor parte del territorio, a excepción del área mediterránea y Canarias. L a Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público su balance … Seguir leyendo Segundo febrero más cálido del siglo XXI

Sigue leyendo

2023, un año extremadamente cálido y muy seco

Se trató del segundo año más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, por detrás tan solo de 2022, y del sexto más seco. El año 2023 fue extremadamente cálido y muy seco, tal y como se desprende del informe realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la … Seguir leyendo 2023, un año extremadamente cálido y muy seco

Sigue leyendo

Cambio climático: Diciembre fue cálido y muy seco en España

Con una temperatura media sobre la España peninsular de 7,5°C, fue 0,8 º C más cálido de lo normal La precipitación media en la España peninsular fue de 33,4 mm, lo que representa el 46% del valor normal del mes El pasado mes de diciembre fue cálido y muy seco, tal y como se desprende … Seguir leyendo Cambio climático: Diciembre fue cálido y muy seco en España

Sigue leyendo

El otoño de 2023 fue el segundo más cálido de la serie histórica, solo superado por el de 2022

Este otoño fue más lluvioso de lo normal, aunque hubo una importante disparidad entre el noroeste y zona centro, muy lluviosos, y el tercio oriental peninsular y los archipiélagos, con muy pocas lluvias Aunque hubo una recuperación, España en su conjunto seguía en sequía meteorológica al terminar el otoño El invierno comenzará el viernes, 22 … Seguir leyendo El otoño de 2023 fue el segundo más cálido de la serie histórica, solo superado por el de 2022

Sigue leyendo

España baja este año sus emisiones de gases invernadero un 5%

España avanza en su lucha contra el cambio climático, según se desprende del último informe elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS), una asociación que vela por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 y otras iniciativas que aseguren un futuro basado en la sostenibilidad.  En sus conclusiones, la organización … Seguir leyendo España baja este año sus emisiones de gases invernadero un 5%

Sigue leyendo

COP28: las claves y cómo seguir la cumbre más importante en años

La Conferencia de las Partes tendrá lugar en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre La vicepresidenta Teresa Ribera dirigirá la unidad de actuación europea EL MITECO pone a disposición una serie de canales de difusión para facilitar su seguimiento La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más … Seguir leyendo COP28: las claves y cómo seguir la cumbre más importante en años

Sigue leyendo

La energía eólica es vital para combatir el cambio climático

Mientras continúan las discusiones sobre los aerogeneradores en Barnstable, es importante priorizar la necesidad urgente de fuentes de energía renovables en nuestra lucha contra el cambio climático. Si bien puede haber preocupaciones y debates sobre el impacto en el paisaje local, debemos reconocer que reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles es esencial para el … Seguir leyendo La energía eólica es vital para combatir el cambio climático

Sigue leyendo

El mes pasado fue el septiembre más lluvioso del siglo XXI y el octavo de la serie histórica

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho público el balance climático de septiembre de 2023, un mes muy húmedo y cálido en el conjunto de España. Precipitaciones El mes de septiembre tuvo un carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 67,4 milímetros, valor que … Seguir leyendo El mes pasado fue el septiembre más lluvioso del siglo XXI y el octavo de la serie histórica

Sigue leyendo

El verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros

Solo fue superado por los de 2022 y 2003. En su transcurso se registraron cuatro olas de calor, con un total de 24 días en esa situación – Se trató del tercer verano más lluvioso del siglo XXI, aunque al término del verano, España continúa en sequía meteorológica de larga duración La Agencia Estatal de … Seguir leyendo El verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros

Sigue leyendo

Agosto de 2023 fue el más cálido de la serie histórica

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público el balance climático de agosto de 2023, que se trató del agosto más cálido de la serie histórica, empatado con el de 2003 y en el que las precipitaciones no alcanzaron, en el conjunto de España, ni la mitad de su valor normal. Temperaturas El mes de … Seguir leyendo Agosto de 2023 fue el más cálido de la serie histórica

Sigue leyendo