Una investigación realizada por un grupo de científicos reveló que la temperatura media de la Tierra aumentará alrededor de cuatro grados centígrados para el año 2100 si continúan las emisiones contaminantes de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: cambio climático
Energías renovables y CO2: Fracasa la Cumbre del Clima
Cuando la Cumbre sobre Clima de las Naciones Unidas en Varsovia (COP19) está a punto de finalizar, WWF ha evaluado la situación desde fuera del centro de convenciones.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Nuevo récord de concentración de CO2 y otros GEI
Los últimos análisis muestran que las “fracciones molares (una unidad química para medir la concentración) de dióxido de carbono (CO2), de metano (CH4) y de óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos máximos en 2012”, dijo la OMM en un informe.
Sigue leyendoEnergías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica) para emitir menos CO2 y frenar el cambio climático
México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático, y se puede ver con los fenómenos hidrometeorológicos y sequías que ha padecido el país en los últimos años, por lo que urge que aproveche su potencial para explotar energías renovables, consideró Rajendra K. Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y Premio Nobel de la Paz 2007.
Sigue leyendoCO2 y energías renovables: WWF quiere más eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica y menos carbón
WWF recuerda la importancia de poner fin a los combustibles fósiles, en especial el carbón, y de apostar por las energías renovables.
Sigue leyendoCO2 y energías renovables: El hombre, principal causa del cambio climático
Al decir que el calentamiento global provocado por el hombre es «extremadamente probable», el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) utilizó las palabras más fuertes que ha aplicado en el tema desde que adoptó su evaluación sobre el estado del sistema climático.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Frenar el cambio climático y las emisiones de CO2
El nuevo informe del primer grupo de trabajo de Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) señala que la probabilidad de que el ser humano sea el causante del cambio climático es del 95% y alerta sobre las consecuencias si no se toman medidas contundentes.
Sigue leyendoEnergías renovables y CO2: El informe del IPCC desenmascara las falsedades del primo de Rajoy
WWF hace un llamamiento a los gobiernos y los inversores para dejar de invertir en energías sucias y comenzar, de forma inmediata, una transición justa mediante la inversión en energías renovables.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: el Gobierno español apuesta por las energías fósiles y por aumentar el CO2
Los Gobiernos se reúnen esta semana en Estocolmo con la finalidad de considerar el texto final respecto al informe del Grupo de Trabajo 1 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
Sigue leyendoCentrales eléctricas en EE UU deberán limitar emisiones de CO2
El Gobierno de Estados Unidos (EE UU) anunció que las nuevas centrales de energía eléctrica que funcionan a gas y carbón deberán someterse a los límites que planteará el Estado para las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con el fin de limitar la contaminación al medio ambiente. El Gobierno de Estados Unidos anunció por … Seguir leyendo Centrales eléctricas en EE UU deberán limitar emisiones de CO2
Sigue leyendoLas energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica) pueden reducir el CO2
El dióxido de carbono (CO2) y el metano atmosféricos son los principales gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana y con el calentamiento global.
Sigue leyendoMéxico y EEUU realizan IV reunión de Mecanismo Bilateral sobre Energías Renovables y Cambio Climático
México y EEUU establecieron en 2009 el Mecanismo Bilateral sobre Energías Renovables y Cambio Climático, con el fin de fortalecer el diálogo y la cooperación entre los dos países en energía limpia y atención del cambio climático.
Sigue leyendoObama lanza plan contra el cambio climático con más energías renovables (eólica y energía solar)
La asociación eólica AWEA y la de la energía solar SEIA han saludado el primer plan para reducir las emisiones de CO2. Los ecologistas critican el mayor uso del gas natural procedente del fracking.
Sigue leyendoLas emisiones de CO2 baten récords en 2012 a pesar del aumento de las energías renovables
Las emisiones aumentaron un 1,4 por ciento hasta los 31.600 millones de toneladas de dióxido de carbono, según la Agencia Internacional de Energía (IEA).
Sigue leyendoBrasil redujo emisiones de CO2 un 38,7 % entre 2005 y 2010
Las emisiones brasileñas a la atmósfera de gases de efecto invernadero se redujeron en un 38,7 por ciento entre 2005 y 2010.
Sigue leyendoCO2 alcanza el nivel más alto desde hace 3 millones de años
La concentración de CO2 en el aire ha pasado el umbral simbólico de 400 ppm (partes por millón) según informa la Agencia Nacional Oceánica y Atmosferica de EE.UU. (NOAA), un nivel no visto desde hace millones de años.
Sigue leyendoLas energías renovables pueden frenar las emisiones de CO2
Las energías renovables pueden frenar las emisiones de CO2, siempre que se desarrollebn las políticas adecuadas, como las primas que permiten que alcancen la paridad de red y reduzcan sus costes.
Sigue leyendoObama apuesta por las energías renovables para frenar las emisiones de CO2
Barack Obama dijo en su segundo discurso de investidura que no responder a la «amenaza del cambio climático» sería una «traición a nuestros hijos y a las generaciones futuras».
Sigue leyendoMás allá de Doha, por Cristina Narbona
Al finalizar la Cumbre del Clima, tras mas de 24 horas de retraso, se consolida la impresión de que, una vez mas, los resultados quedan lejos de lo necesario. El establecimiento de un segundo periodo del protocolo de Kioto (aceptado por la UE y otros países, que emiten en conjunto tan solo el 15% del CO2 supone sin duda un pequeño paso hacia adelante.
Sigue leyendoCO2 y cambio climático: Greenpeace lamenta la oportunidad perdida para mejorar Kioto
La organización ecologista recuerda que los acuerdos de Doha están lejos de las recomendaciones científicas y urge a la Unión Europea a recuperar el liderazgo climático si quiere jugar un papel importante en la negociación del acuerdo global.
Sigue leyendoCO2: WWF denuncia en Doha un acuerdo débil para frenar el cambio climático
En un año en que los impactos del cambio climático han golpeado a las personas tanto en los países ricos como en los pobres, los negociadores de Doha no han cumplido ni siquiera las expectativas mínimas en la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP18). Sin embargo, las organizaciones sociales no se rinden y van a seguir luchando por un acuerdo climático global en el año 2015, que responda a la ambición y justicia que el mundo necesita.
Sigue leyendoCambio climático y CO2: WWF exige responsabilidad a los negociadores
WWF alerta de que la COP18 puede acabar sin un acuerdo que obligue a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales en la magnitud necesaria. Además, considera clave que se duplique la financiación para luchar contra el cambio climático, alcanzando, al menos, los 60 mil millones de dólares en total en fondos públicos durante los próximos tres años.
Sigue leyendoEl ahorro energético y las energías renovables, claves para lograr el objetivo de reducción de emisiones de CO2
En un nuevo informe publicado hoy, WWF recuerda que si la Unión Europea pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80-95% para 2050, debe actuar ahora. La clave es priorizar el ahorro energético y las energías renovables, por encima de los peligrosos combustibles fósiles y de la energía nuclear.
Sigue leyendoCO2: La necesidad urgente de un acuerdo sobre cambio climático
La cumbre de Doha ha comenzado con pocas expectativas de conseguir un acuerdo fuerte que permita prolongar los compromisos del protocolo de Kioto más allá del 1 de enero de 2013, momento en el concluye la primera fase del mismo.
Sigue leyendo195 países se reunen en Qatar para tomar medidas contra el cambio climático
Qatar es de los países con mayor nivel de emisiones de CO2 por habitante. ¿Está interesado este país del Golfo Pérsico en cambiar las cosas?
Sigue leyendo