Tras la confirmación oficial de que la COP25 se realizará en Madrid, en las mismas fechas en que originalmente se realizaría en Santiago de Chile, representantes de la organización de conservación WWF valoraron esta decisión y se comprometieron a redoblar sus esfuerzos para alcanzar avances significativos frente a la crisis climática global. «Lo más importante … Seguir leyendo Expectativas de una COP25 exitosa tras la confirmación de que Madrid será la nueva sede
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: cambio climático
La eólica Siemens Gamesa anima a los estudiantes a optar por la ciencia para frenar el cambio climático
El CEO del fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa anima a los estudiantes a optar por la ciencia para frenar el cambio climático, durante la presentación de un informe sobre los beneficios de la energía eólica. Este nuevo informe destaca los beneficios sociales, sanitarios y económicos que conllevaría el impulso de las energías renovables Según Markus … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa anima a los estudiantes a optar por la ciencia para frenar el cambio climático
Sigue leyendoQuema de combustibles fósiles y deforestación, principales causas del cambio climático
Dos terceras partes del cambio climático se deben a la quema de combustibles fósiles, y el resto a fenómenos como deforestación, afirmó hoy el Premio Nobel de Química (1995) Mario Molina. Durante una visita en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el mexicano señaló que para contribuir a la disminución del calentamiento global se … Seguir leyendo Quema de combustibles fósiles y deforestación, principales causas del cambio climático
Sigue leyendoLa humanidad agota todos los recursos del planeta disponibles para 2019
En siete meses hemos agotado todos los recursos naturales que son capaces de regenerar los ecosistemas en un año, según la organización Global Footprint Network. Sin embargo, lo más preocupante es que esta fecha es la más temprana en la historia en la que el Planeta entra en ‘números rojos’. El Día de la Sobrecapacidad … Seguir leyendo La humanidad agota todos los recursos del planeta disponibles para 2019
Sigue leyendoChina anuncia nuevas medidas para combatir cambio climático
China anunció una serie de medidas para ahorrar energía y reducir las emisiones de contaminantes, como parte de los esfuerzos que el país mantiene hoy para enfrentar el cambio climático. El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la nación no cesará en su empeño por combatir la polución y pidió más apoyo para el … Seguir leyendo China anuncia nuevas medidas para combatir cambio climático
Sigue leyendoLa Comisión Europea critica la poca ambición de energías renovables en sus planes nacionales de energía y clima
La Comisión Europea publicó hoy su evaluación y recomendaciones sobre los Planes Nacionales de Energía y Clima de los países de la UE-28 para 2030. Estos planes tienen como objetivo impulsar las inversiones en la transición energética y garantizar que Europa cumpla su objetivo colectivo de 2030 de 32% de energías renovables como eólica, fotovoltaica … Seguir leyendo La Comisión Europea critica la poca ambición de energías renovables en sus planes nacionales de energía y clima
Sigue leyendoLos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera baten un récord histórico
El pasado viernes, los niveles de dióxido de carbono alcanzaron el recórd histórico de más de 415 partes por millón (ppm) en el observatorio de Mauna Loa, la estación de mediación más antigua de Hawái (EE.UU.).
Sigue leyendoAcciona impulsa la lucha contra el cambio climático
ACCIONA ha realizado un vídeo con el objetivo de promover la idea de #LeyDeCambioClimáticoYA, en el que en varias ocasiones hace referencia al estudio Transición del Sector Eléctrico. Horizonte 2030 de Protermosolar.
Sigue leyendoEnergías renovables, socio imprescindible en la lucha contra el cambio climático
Las energías renovables como la termosolar y la eólica son fuentes de energía limpia e inagotable por su origen natural. Alternativa a las energías convencionales basadas en la utilización de combustibles fósiles, no producen emisiones de CO2 y otros gases altamente contaminantes que provocan el cambio climático y la degradación medioambiental.
Sigue leyendoEvolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2018)
En 2018 las emisiones de gases de invernadero disminuyeron un 4,3% respecto al año anterior. Después de la disminución de 2018 y del aumento experimentado en 2017, las emisiones alcanzan un incremento respecto del año base de 1990 del 12,91% y una disminución del 26,14% respecto a 2005.
Sigue leyendoRenovables, vehículo eléctrico y eficiencia para frenar el cambio climático Energía y Clima 2021-2030 de España
Según las previsiones del Gobierno, la energía eólica pasará de una potencia instalada de 22.925 MW en 2015 a 50.528 MW en 2030, y la solar fotovoltaica de 4.854 MW a 36.882 MW, mientras que la termosolar pasa de 2.300 MW a 7.303 MW.
Sigue leyendoAcción contra el cambio climático: el BEI y CaixaBank financian la eólicamuevan la acción por el clima
BEI y CaixaBank han firmado una segunda operación de 35 millones de euros destinada a financiar el Proyecto Eólico Goya, que contribuirá a la construcción de nueve parques eólicos en Aragón con una capacidad instalada total de 303 MW.
Sigue leyendoEE. UU. aumentó emisiones de CO2
Las emisiones de dióxido de carbono en Estados Unidos alcanzaron en 2018 su mayor cifra en ocho años, con un crecimiento cercano al 3,4 por ciento, según estimaciones publicadas hoy por la firma Rhodium Group.
Sigue leyendo2018 fue el cuarto año más caluroso
Los miembros participantes del Acuerdo en 2015 se plantearon terminar la era de los combustibles fósiles en este siglo, cambiando a energías más limpias como la eólica y la solar.
Sigue leyendoCambio climático afecta energía eólica de India
El calentamiento del océano Indico, ocasionado por el cambio climático global, podría causar una declinación del potencial eólico de la India, según un nuevo estudio. India está inmersa en inversiones en el campo de la energía eólica con el propósito de duplicar su capacidad de generación en este renglón de las fuentes renovables para los próximos cinco años.
Sigue leyendoFalta de ambición climática de países clave durante la COP24
Al concluir las conversaciones sobre el clima de la ONU, WWF reconoce avances en la adopción de un reglamento para poner en práctica el Acuerdo de París, pero denuncia que muchos países clave sigan bloqueando el progreso y los esfuerzos necesarios para afrontar la emergencia climática.
Sigue leyendoChina lidera el crecimiento de energías renovables
A pesar de los enormes desafíos que enfrenta como un país en desarrollo y muy poblado, China encabeza el mundo en su esfuerzo por reducir las emisiones de carbono, precisó He Jiankun, presidente adjunto del Comité Nacional de Expertos sobre Cambio Climático de China. He Jiankun ofreció este comentario en el contexto de la XXIV … Seguir leyendo China lidera el crecimiento de energías renovables
Sigue leyendoEmisiones de combustibles fósiles aumentarán por segundo año consecutivo
Las emisiones globales de CO2 procedentes de fuentes de combustibles fósiles -el 90% de todas las emisiones de las actividades humanas- aumentarán 2,7% respecto a 2017, que a su vez representaban un alza de 1,6% respecto a 2016.
Sigue leyendoWWF pide que la COP de Katowice encamine a los países hacia una transición energética
Los responsables de clima de los gobiernos se dirigen a Katowice (Polonia) esta semana para unirse a las conversaciones de clima en la 24ª Cumbre del Clima de las Naciones Unidas. En este marco, un amplio número de informes recientemente publicados servirán para poner sobre la mesa los catastróficos impactos climáticos que se producirán sin una urgente y amplía acción climática.
Sigue leyendoLas empresas globales piden un precio suelo del carbono
Un precio suelo del carbono en el sector eléctrico y un precio mínimo del carbono para el transporte y la edificación pueden suponer una reducción adicional importante de las emisiones de CO2 y pondría a Europa en el buen camino para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Sigue leyendoProtermosolar resalta el necesario papel de la termosolar para frenar el cambio climático
Luis Crespo, presidente de Protermosolar, ha presentado en la sesión plenaria un informe que demuestra que la termosolar permite reducir las necesidades de respaldo de combustibles fósiles.
Sigue leyendoUn informe científico de referencia alerta sobre las consecuencias del calentamiento global
Un informe científico de referencia publicado hoy evalúa las posibilidades de limitar el calentamiento global a 1,5ºC y muestra la necesidad de llevar a cabo acciones urgentes para lograrlo. Aprobado por 195 gobiernos, el informe subraya la pequeña oportunidad que todavía queda de cambiar el peligroso camino en el que el planeta está inmerso.
Sigue leyendoEnel en el Climate Week NYC
Los principales líderes de la industria y la política se han reunido en Nueva York para la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas y la décima edición del Climate Week NYC. El Consejero Delegado de Enel, Francesco Starace, pronunció un discurso en la Ceremonia de apertura, asistió al Foro del Sector Privado de la Cumbre de Líderes de la ONU, la Cumbre del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Innovación Financiera; y ha participado en el 2º Foro anual empresarial global de Bloomberg.
Sigue leyendoLa energía termosolar en China ayuda a reducir los costes de la acción climática
La energía termosolar resulta ser la clave para que China cumpla con sus compromisos climáticos.
Sigue leyendoTurquía tras los pasos de EE.UU. en materia de cambio climático
Turquía presentó, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, un informe sobre la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en 2016, cuyas cifras evidenciaron un preocupante incremento que lo alejan de sus compromisos internacionales.
Sigue leyendo