Según el Reporte ERNC del Centro de Energías Renovables del mes de septiembre, a la fecha hay 703 MW en construcción lo que representa casi un 70% de la actual capacidad instalada renovable no convencional en Chile. De acuerdo a las cifras registradas hasta agosto del presente año, “se incorporaron al sistema 16,2 MW, correspondientes a una central a biogás de 14 MW y una central de energía solar de 2,2 MW, por lo que la capacidad ERNC interconectada que ingresó a los sistemas eléctricos en lo que va del año, llega a 197 MW, un 19% superior a lo instalado durante todo 2012”. Con esto, el noveno mes del año terminó con una capacidad instalada renovable conectada de 1.067 MW.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: energías renovables
Castor muestra los peligros del fracking y el gas natural y la necesidad de apostar por las energías renovables (eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica)
El aumento de seísmos en el Golfo de Valencia que se asocian a la inyección de gas en el almacén Castor, situado frente a la costa de Vinarós, ha despertado la alarma ante proyectos que perforan el subsuelo para almacenar combustibles fósiles.
Sigue leyendoEnergías renovables: avanzan proyectos de energía eólica y energía solar fotovoltaica en República Dominicana
Centroamérica tiene en ejecución 284 proyectos de energías renovables, de los cuales 13 se desarrollan en República Dominicana.
Sigue leyendoEnergías renovables: Centroamérica puede producir su electricidad con geotérmica, eólica y energía solar fotovoltaica
Centroamérica dispone de recursos suficientes para generar toda la electricidad que requiere hacia el desarrollo, a través del aprovechamiento de las energías renovables, pero dependerá de las decisiones de los Estados y de los sistemas de apoyo en la subregión.
Sigue leyendoEólica: La mayoría de los españoles apuesta por las energías renovables
El 84% de los catalanes que viven en municipios con parques eólicos apoyan a la eólica.
Sigue leyendoEl suministro eléctrico con energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar) podría estar garantizado en 20 años
La producción energética con energías renovables en la España peninsular, respecto a la demanda eléctrica, es del 35%, aproximadamente, lo que a su juicio revela que hay «un enorme potencial» en energía solar, eólica e hidráulica, sin olvidar el potencial de otras posibilidades todavía en fase de desarrollo como las mareas, olas y geotérmica.
Sigue leyendoPromueven las energías renovables (eólica, fotovoltaica y geotérmica) en Centroamérica
El impacto económico y ambiental negativo del uso de la energía basada en el petróleo puede disminuirse al máximo con energías renovables, como la eólica, termosolar, energía solar fotovoltaica y energía geotérmica.
Sigue leyendoEnergías renovables en El Salvador: se instalarán 40 MW de eólica y 60 MW de energía solar fotovoltaica
La CNE han apostado por las energías renovables, eólica y solar, para la nueva licitación de la institución.
Sigue leyendoBruselas denuncia a España por sus medidas contra las energías renovables (energía solar fotovoltaica, eólica y termosolar)
La Comisión Europea ha solicitado formalmente a España tomar medidas y garantizar el pleno cumplimiento de las normas de la UE en materia de energías renovables (energía solar fotovoltaica, eólica y termosolar).
Sigue leyendoBruselas expedienta a España por su política con las energías renovables (eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar)
La Comisión Europea (CE) ha dado un último aviso a España y a Italia para que apliquen la normativa europea y comuniquen a la Comisión qué medidas van a tomar para llegar a cumplir con la cuota obligatoria de energías renovables (eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar), que en el caso de España es de un 20% para 2020.
Sigue leyendoNavarra contra la reforma que paraliza las energías renovables (eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica)
Considera que es discriminatorio, vulnera los principios de seguridad jurídica e irretroactividad y perjudica notablemente a Navarra, pionera en el sector de las energías renovables.
Sigue leyendoLa política de Soria contra las energías renovables (eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica) aumenta la dependencia energética
Por otro lado, el Ministro Soria parece olvidar en sus planteamientos nuestro compromiso con el medio ambiente. Hay que recordarle que España ha incrementado en un 38% sus emisiones de CO2 en los últimos dos años. Como hay que decirle también que las renovables evitaron en 2012 la emisión de 38 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Sigue leyendoEnergías renovables: Uruguay apuesta a la eólica
El director nacional de Energía, Ramón Méndez, señaló que con la producción de energía eólica prevista para 2015 en algunos momentos del día toda la demanda de electricidad que requerirá Uruguay será suministrada a través de aerogeneradores.
Sigue leyendoEnergías renovables: Reforma Fiscal en México perjudica a la eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar
Advierten que si se elimina la deducción del ISR a maquinaria y equipo para generar energías renovables, el sector podría contraerse hasta 30%.
Sigue leyendoTermosolar y energías renovables: Extremadura alega contra el recorte de las primas de la termosolar, eólica y energía solar fotovoltaica
“El Consejo de Gobierno de la comunidad cree inconstitucional el recorte del Gobierno central en las primas de las energía solar fotovoltaica, termosolar y eólica, en servicio”, ha señalado Teniente.
Sigue leyendoEnergías renovables: Cuba e India cooperan en eólica, biomasa y energía solar fotovoltaica
El ministro de Energías Nuevas y Renovables de la India, Farooq Abdullah, reafirmó hoy en la capital cubana el interés de su gobierno en estrechar la cooperación con la isla en la explotación de energía solar fotovoltaica, eólica y biomasa.
Sigue leyendoEnergías renovables y maremotriz: Alstom suministra a Iberdrola turbinas mareomotrices
Alstom e Iberdrola (a través de su filial ScottishPower Renewables) han firmado un memorando de entendimiento para incorporar las turbinas mareomotrices de Alstom al proyecto de energía de las mareas que se está desarrollando en el estrecho de Islay (Escocia).
Sigue leyendoEnergías Renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar) para reducir emisiones de CO2 en Morelos
A partir de este intercambio de experiencias entre el gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la de Innovación, Ciencia y Tecnología, y la USAID México, en esta entidad se creará el Plan de Energías Renovables, expresó Graco Ramírez.
Sigue leyendoEnergías renovables: Greenpeace exige la retirada del Decreto sobre autoconsumo eléctrico de fotovoltaica y mini eólica
Greenpeace celebra que la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha dado la razón a la organización ecologista y a la mayoría del Consejo Consultivo de Electricidad en sus alegaciones contra el Real Decreto (RD) sobre autoconsumo.
Sigue leyendoChina puede liderar el desarrollo de las energías renovables: eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar
China encabezará al mundo hacia una «tercera revolución industrial» que conjunte el desarrollo de energías renovables y la tecnología de internet, señaló el académico y escritor estadounidense de best sellers Jeremy Rifkin.
Sigue leyendoGuatemala: desarrollo de las energías renovables (eólica, geotérmica y energía solar fotovoltaica)
Guatemala no explota la energía eólica y es el país centroamericano más retrasado en el desarrollo de las energías renovables.
Sigue leyendoEnergías Renovables (eólica, energía solar fotovoltaica) en la provincia de Santa Fe
El subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, disertó en el 27º Seminario Nacional de Presupuesto Público, que es realiza en el hotel Los Silos de la ciudad de Santa Fe y es organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) y el gobierno provincial.
Sigue leyendoChile saca adelante la Ley de Fomento al Desarrollo de las Energías Renovables
REVE Por unanimidad, el Senado despachó el proyecto de ley que promueve el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la matriz energética. La iniciativa aprobada establece que hacia el año 2025, un 20% de la matriz eléctrica será cubierto por ERNC. De esta manera, el texto quedó en condiciones de ser promulgado … Seguir leyendo Chile saca adelante la Ley de Fomento al Desarrollo de las Energías Renovables
Sigue leyendoWWF apuesta las energías renovables: eólica, termosolar y fotovoltaica
El Observatorio de WWF de agosto muestra un mix eléctrico basado en la energía nuclear, el carbón y el gas natural, todas ellas fuentes contaminantes. WWF lanza un claro mensaje al gobierno: si queremos luchar contra el cambio climático y reducir nuestra dependencia energética, debemos apostar por las energías renovables y autóctonas y el autoconsumo.
Sigue leyendoChile, referente de las energías renovables (eólica, fotovoltaica, geotérmica, termosolar, biomasa)
El ministro de Energía, Jorge Bunster, destacó que “este proyecto refleja el compromiso del gobierno y el parlamento para impulsar las ERNC en Chile, que si bien hoy tienen una participación pequeña, estamos seguros que Chile tiene un potencial de desarrollo que esta ley permite impulsar de manera competitiva. Este proyecto no las subsidia, sino que permite que compitan en condiciones parejas”, indicó.
Sigue leyendo