Uruguay será en 2009 el país que genere más energía eólica per cápita de América del Sur. Esto permitirá que quienes utilicen un molino de viento puedan venderla a UTE en un futuro.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: eólica
Greenpeace acusa a la Generalitat catalana de despreciar la energía eólica
La organización ecologista Greenpeace acusó a la Generalitat de arrinconar las energías renovables en la Prospectiva Energética de Cataluña para 2030 (Proencat).
Sigue leyendoJornadas Técnicas de AEE en Wind PowerExpo, cita ineludible del sector eólico
Las diversas sesiones de las jornadas analizarán, del 22 al 24 de septiembre en Zaragoza, el crecimiento del sector eólico así como los planteamientos de futuro.
Sigue leyendoEndesa Eco comienza el montaje del parque eólico Canela II en Chile
El parque eólico Canela II en Chile, desarrolado por la filial chilena de Endesa, tendrá 40 aerogeneradores. El parque eólico Canela tendrá 69 megavatios.
Sigue leyendoVestas triplicará la producción de góndolas en Villadangos (León)
Vestas recibe 12,2 millones para ampliar su factoría y crear 388 empleos, al pasar de las 450 góndolas que producen al año en la actualidad a las 1.500 que tienen previsto realizar a partir de 2010.
Sigue leyendoGeneral Electric es ya el segundo fabricante mundial de aerogeneradores y el primero de EE UU
GE Wind es la segunda empresa eólica mundial, con el 18,6% del mercado en 2008. Lleva instalados más de 10.000 aerogeneradores con una capacidad superior a los 15.000 megavatios.
Sigue leyendoEl Plan Eólico de Cantabria prevé 1.500 megavatios para 2011
Cantabria trata de recuperar el tiempo perdido con el Plan Eólico, lo que ha desatado la histeria de algún sector conservador.
Sigue leyendoNordex invertirá cien millones de dólares en Estados Unidos
Nordex ha anunciado que va a instalar una factoría en Arkansas, donde tiene previsto llevar a cabo trabajos de ensamblaje de góndolas y fabricación de palas.
Sigue leyendoBrasil: se presentan a la licitación 441 proyectos que suman 13.341 MW
Un total de 441 proyectos se presentaron en Brasil a una licitación para generación de energía eólica, por el equivalente a 13.300 megavatios, es decir, casi la capacidad de la gigantesca hidroeléctrica Itaipú.
Sigue leyendoVestas vende 75 megavatios a China
Vestas proporcionara 7 unidades del aerogenerador V90 de 1,8 MW y 6 unidades del V90 de 2 MW.
Sigue leyendoInveravante y Gestamp Eólica adquieren a Gamesa seis parques eólicos en Cataluña y Galicia
Gestamp Eólica e Inveravante han cerrado un acuerdo con Gamesa para la compra de seis parques eólicos en Cataluña y Galicia con una potencia total de 132 megavatios (MW).
Sigue leyendoCien plantas de carbón han dejado de construirse en Estados Unidos
Ya se ha paralizado la construcción de cien centrales de carbón en Estados Unidos, evitando la emisión de 400 millones de toneladas de CO2. La eólica es la primera fuente por nueva capacidad instalada.
Sigue leyendoLa intermitencia no es un problema para el desarrollo de la energía eólica
La eólica puede llegar a suponer un 40% del suministro eléctrico con costes adicionales modestos para la gestión del sistema eléctrico, según el informe británico «Managing Variability».
Sigue leyendoEl número de aerogeneradores se cuadruplicará en diez años en Reino Unido
El Reino Unido tiene 3.241 MW, muy pocos para su enorme potencial. El número de aerogeneradores se cuadruplicará, según un plan del Gobierno de Gordon Brown, que se presenta oficialmente este miércoles.
Sigue leyendoIndia instalará otros 10.330 MW eólicos para 2012 respecto a 2007
India llegará a 10.500 MW eólico en marzo de 2012, según el ministro de Energías Renovables de India, Farooq Abdullah. Hoy tiene 9,6 GW y en 2008 instaló 1.800 MW.
Sigue leyendoEstados Unidos instalará en 2009 unos 5.000 megavatios, frente a los 8.500 MW de 2008
La crisis y la dificultad de acceder al crédito ha reducido las previsiones iniciales de crecimiento de la eólica en Estados Unidos en 2009, y la potencia instalada será inferior a la de 2008.
Sigue leyendoBrasil: El Estado de Río de Janeiro tiene dos proyectos eólicos en marcha
Ambos proyectos en Ría de Janeiro sumarían 42 megavatios: 28 MW el Gargaú Energética S.A., y 14 MW el de Arraial do Cabo.
Sigue leyendoUn nuevo decreto regula la energía eólica en Extremadura
La principal novedad es eliminar el concepto de convocatoria de solicitudes de autorización, para reducir los plazos y facilitar el desarrollo de la energía eólica eb Extremadura.
Sigue leyendoLa crisis económica retrasa algunos proyectos eólicos en México, según la AMEE
Algunos proyectos eólicos en La Ventosa, Oaxaca, sufrirán retrasos, advirtió Eduardo Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMEE).
Sigue leyendoIberdrola Renovables espera recibir de EE UU ayuda de 400 a 500 millones de dólares
El Departamento del Tesoro anuncia que destinará como mínimo 3.000 millones de dólares a la promoción de las energías renovables. Iberdrola prevé que unos 850 MW entrarán en operación comercial este año en EE UU.
Sigue leyendoAvanza el parque eólico de Gastre, de 1.340 MW, en Chubut, Argentina
La Central Eólica Gastre (CEG) prevé la instalación de 675 Turbinas Eólicas de 2 MW unitarios que totalizan los 1.350 MW de potencia instalada en la CEG.
Sigue leyendoEl Grupo Magtel presenta su proyecto para instalar un parque eólico marino en Chipiona
El Grupo Magtel presentó el proyecto en el que participa como promotora para la instalación de un parque eólico marino frente las costas de Chipiona (Cádiz) de unos 1.000 megavatios.
Sigue leyendoGamesa firma un nuevo contrato para instalar 10 MW en México
La compañía española suministrará a Turbo Power Baja Energy cinco aerogeneradores Gamesa G87-2.0 MW.
Sigue leyendoChina desarrolla siete megacomplejos eólicos que totalizan 126 gigavatios
China empezará a construir el primer complejo de energía eólica de 10.000 megavatios en la provincia de Gansu.
Sigue leyendoEl Banco Asiático de Desarrollo concede un préstamo de 24 millones de dólares para parque eólico en norte de China
El BAD anunció que proporcionará un préstamo de 164 millones de yuanes (24 millones de dólares) a largo plazo para la construcción de un parque eólico en en la región autónoma de Mongolia Interior.
Sigue leyendo