La Comunidad Valenciana tiene 710 megavatios instalados, y llegará a los 2.300 MW en 2010 que contempla el Plan Eólico de la Generalitat de la Comunidad Valenciana, si Industria no lo impide con su decreto.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: eólica
La Asociación Eólica del Principado de Asturias advierte de un periodo de incertidumbre que pone en riesgo las inversiones
La Asociación Eólica del Principado de Asturias (AEPA) manifestó la preocupación por el desarrollo de los parques eólicos en Asturias.
Sigue leyendoGamesa construirá 250 megavatios eólicos en China en los próximos tres años
Gamesa construirá sus primeros parques eólicos en China con una capacidad de 250 megavatios en los próximos tres años, lo que marcará la entrada de la empresa en el país como promotor eólico.
Sigue leyendoLa eólica en Ecuador: Energy Corp construirá el parque eólico de Loja
El parque eólico de Energy Corp en Loja costará 200 millones dólares, tendrá 15 megavatios y será el primero en el continente, pues ya había un pequeño parque en las Islas Galápagos.
Sigue leyendoDos nuevos parques eólicos en Lugo, Galicia
La Xunta aprueba los proyectos de dos nuevos parques eólicos en Lugo, el parque de Serra de Oribio de 25 MW y el parque de Alto do Seixal de 30 MW.
Sigue leyendoLa eólica en Uruguay: inauguran el parque eólico Sierra de los Caracoles
Con la presencia del presidente de la República de Uruguay, Tabaré Vázquez, el directorio de UTE inauguró oficialmente el Parque Eólico en la Sierra de los Caracoles en Maldonado. En 2015 se llegará a 300 MW.
Sigue leyendoEnergía eólica en Dinamarca-Las empresas eólicas danesas exportaron por 5.700 millones de euros en 2008 por José Santamarta
La facturación del sector eólico danés en 2008 ascendió a 11.400 millones de euros (frente los 8.800 millones de 2007). Dinamarca tiene 3.180 MW instalados.
Sigue leyendoChina ocupa el cuarto lugar mundial en potencia eólica instalada y pronto será el segundo
China se ha convertido en el cuarto país del mundo en potencia eólica instalada, con un total de 12.000 megavatios, según informó Lu Yanchang, vicepresidente de la Asociación de Ciencia y Tecnología de China.
Sigue leyendoLa energía eólica en Egipto: cuenta con 365 MW y acaba de aprobar un parque eólico de 200 megavatios
La cámara baja del parlamento de Egipto aprobó el lunes un proyecto para la construcción de un parque eólico de 200 megavatios en la costa del Mar Rojo junto a socios europeos.
Sigue leyendoEl sector eólico se da cita en la Wind Power, la mayor feria eólica del sur de Europa
El sector eléctrico se dará cita en la VII Feria Internacional de la Energía Eólica, Wind Power, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en Zaragoza.
Sigue leyendoNicaragua incluye 39 megavatios de energía eólica en sistema interconectado
Los primeros cuatro megavatios de energía eólica fueron incorporados al sistema interconectado nacional a mediados de febrero pasado, que aumentó a 29 megavatios en marzo.
Sigue leyendoEólica en Argentina-Enarsa licitará 500 megavatios eólicos
La empresa argentina Enarsa planea licitar 1GW de capacidad renovable para impulsar el desarrollo del sector en el país, señaló la presidenta Cristina Fernández.
Sigue leyendoLa energía eólica en Venezuela: Gamesa instalará los primeros 100 megavatios
Venezuela tendrá en 2013 cuatro parques eólicos: en la península de La Guajira, en Pueblo Nuevo, Los Taques, en Araya y en Nueva Esparta, que se suman al de la península de Paraguaná.
Sigue leyendoLa energía eólica en Colombia: 40 megavatios instalados y un gran potencial desaprovechado
Colombia ha instalado 2 grandes parques eólicos en la Guajira: Jepirachi, con 15 aerogeneradores inaugurada en el año 2003, y Wayúu con 20 megavatios.
Sigue leyendoLa energía eólica en Guatemala: un potencial de 7.800 megavatios y varios proyectos en marcha
Guatemala puede instalar 7.800 megavatios eólicos, según el «Solar and Wind Energy Resource Assessment» (SWERA). Ya hay algún proyecto en marcha.
Sigue leyendoLa energía eólica en Perú: las inversiones mudarán a Chile por desidia del Gobierno
Los cerca de 1.000 millones de dólares se irían al vecino del sur, debido a que no se le da cabida a los proyectos eólicos, pese al déficit energético del Perú.
Sigue leyendoLa eólica en Canadá: 2.372 MW instalados hoy y 15.000 MW previstos en 2015
En 2008 se instalaron en Canadá 10 parques eólicos con 526 MW. La eólica ya representa el 1% de la electricidad, diez veces menos que en España.
Sigue leyendoSiemens construirá una fábrica de producción de turbinas eólicas en China
El consorcio alemán Siemens invertirá unos 60 millones de euros en la construcción de una planta de producción de turbinas y componentes para energía eólica en la ciudad china de Shangai.
Sigue leyendoAlstom se afianza en Japón al firmar un contrato exclusivo con el líder del mercado eólico nipón
Alstom ha firmado un contrato con la compañía eléctrica Tokyo Electric (TEPCO) para convertirse en el proveedor exclusivo del nuevo parque eólico Higashi Izu, en la prefectura de Shizuoka (Japón).
Sigue leyendoLa eólica en Galicia: 3.145 MW hoy y 6.500 MW en 2010, si todo va bien
La Xunta aprobó la autorización del parque eólico Couteiro en el municipio de Ourol (Lugo), con 7,8 MW, que será explotado por la empresa Eólicos da Mariña.
Sigue leyendoEvolución de las emisiones de GEI en España (1990-2008) por José Santamarta y Llorenç Serrano
En 2008 las emisiones de gases de invernadero disminuyeron un 6,5% respecto al año anterior. La energía eólica en España evitó la emisión de 20 millones de toneladas de CO2.
Sigue leyendoIberdrola inaugura el mayor parque eólico de Europa, de 322 megavatios
El Grupo Iberdrola inaugurará hoy, a quince kilómetros de la ciudad escocesa de Glasgow, el parque eólico de Whitelee, el más grande de Europa.
Sigue leyendoLa energía eólica en Bulgaria: 158 MW instalados y 3.000 MW previstos en 2020
La fiebre de la eólica llega Bulgaria, que cuenta ya con 158 megavatios, llegará a 500 MW en 2010 y la Asociación de Productores de Energía Eólica en Bulgaria quiere alcanzar en 2020 los 3.000 megavatios.
Sigue leyendoEl gestor de la red confía en el coche eléctrico y la interconexión con Francia para evitar una sobrecapacidad de energía eólica
El coche eléctrico será un aliado a la hora de integrar las renovables y evitar la sobrecapacidad eólica, ya que podrá cargarse en horas de baja demanda y absorber de esta forma el excedente de producción eléctrica.
Sigue leyendoAlgunos parques eólicos ya contratan biólogos que están atentos al paso de aves para parar los aerogeneradores
Entrevista con Sergio de Otto, Coordinador de la comisión de Medio Ambiente de la Asociación Empresarial Eólica, en el número 77 de Energías Renovables (abril de 2009), por Javier Navarro.
Sigue leyendo