REVE Iberdrola y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) están desarrollando de forma conjunta el proyecto Sedar, que pretende conseguir un modelo informático innovador que mejore los actuales estudios de estimación de producción en los parques eólicos terrestres y marinos durante toda su vida útil. En una primera etapa, que se encuentra ya en … Seguir leyendo Energías renovables: Iberdrola y el Barcelona Supercomputing Center mejoran las estimaciones de producción eólica
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Iberdrola
Eólica y energías renovables: Iberdrola y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan el Proyecto Sedar
El desarrollo de este nuevo software se ha realizado con la colaboración del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica marina: Iberdrola desarrolla su proyecto eólico marino con aerogeneradores de Areva en Wikinger (Alemania)
El parque eólico marino de Wikinger, de 400 megavatios (MW) de capacidad, contempla instalar hasta 80 aerogeneradores en un área de unos 34 kilómetros cuadrados, a 30 kilómetros de distancia de la isla de Rügen, en el mar Báltico, en la zona económica exclusiva de Alemania.
Sigue leyendoEólica marina: Iberdrola construirá el parque eólico Wikinger con aerogeneradores de Areva en el mar Báltico
Iberdrola construirá el parque eólico Wikinger con aerogeneradores de Areva en la región alemana de Sassnitz-Mukran en el mar Báltico, informa la revista «Focus».
Sigue leyendoEólica en México: COMSA EMTE instalará un parque eólico de Gamesa
EMTE realizará junto a Iberdrola trabajos eléctricos en un parque eólico de Gamesa en México, en lo que supone su primer contrato para el sector de las energías renovables en el país centroamericano.
Sigue leyendoEólica en Escocia: Iberdrola concluye la ampliación de su mayor parque eólico
Whitelee, que ya era una de las instalaciones eólicas más grandes de Europa antes de su ampliación, se consolida como una de las más importantes del mundo.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Iberdrola y NEOENERGIA ponen en marcha el proyecto social Leilao 2010
La joint venture formada por Iberdrola y NEOENERGIA, denominada Força Eólica do Brasil, ha puesto en marcha el proyecto social Leilao 2010, que incluye un completo programa educativo, sanitario y de formación destinado a las comunidades locales brasileñas en donde las dos sociedades construyen parques eólicos.
Sigue leyendoIberdrola ha destinado 25.000 millones de euros al desarrollo de las energías renovables
La Empresa, que cuenta con más de 200 parques eólicos en España y 330 en todo el mundo, dispone de una capacidad renovable (eólica, fotovoltaica y termosolar) instalada de más de 14.000 MW, que le sitúa entre los líderes globales del sector.
Sigue leyendoEólica en Francia: Iberdrola culmina la venta de 32 parques eólicos
En virtud de esta operación, que supone la venta del 100% del capital social de Iberdrola Renovables France (IBRF) y cuyos trámites están pendientes de las pertinentes autorizaciones regulatorias, General Electric adquirirá el 40% del capital social de IBRF, MEAG se quedará con un 40% y EDF adquirirá el 20% restante.
Sigue leyendoEólica marina: proyecto eólico Wikinger con aerogeneradores de Areva
La cartera de proyectos eólicos marinos de IBERDROLA en Alemania asciende a 2.000 MW. A finales de 2013 se habrán invertido unos 70 millones de euros en el desarrollo del complejo de Wikinger y para 2019 la Compañía podría llegar a invertir unos 3.000 millones de euros en el sector eólico offshore del mar Báltico de cara a instalar 1.000 MW.
Sigue leyendoEnergías renovables: SolarReserve adjudica a Iberdrola un proyecto de energía solar fotovoltaica en Sudáfrica
La Compañía llevará a cabo esta instalación, que se va a denominar central de energía solar fotovoltaica de Jasper PV, en consorcio con la empresa sudafricana GROUP FIVE.
Sigue leyendoEólica en México: Iberdrola compra un parque eólico de 70 MW con aerogeneradores de Gamesa
Iberdrola lidera el desarrollo de las energías renovables en México, donde alcanzará los 278 MW de potencia eólica instalada cuando se ponga en marcha este parque eólico.
Sigue leyendoColaboración para poner en marcha flota de coches eléctricos
A partir de un acuerdo la marca automovilística SEAT entrega uno de sus vehículos eléctrico para que Iberdrola pueda conocer y evaluar más a fondo su comportamiento y ofrecer innovaciones como por ejemplo en la mejora de los sistemas de recarga de los coches eléctricos. Seis trabajadores de la compañía energética participarán en el programa de probando los autos antes de iniciar la fabricación en serie.
Sigue leyendoEólica: Iberdrola ya no es el primer operador eólico del mundo, por José Santamarta
General Electric de EE UU y Vestas de Dinamarca estaban empatados en la primera posición entre los fabricantes de aerogenerasores en el mercado eólico mundial en 2012 – un año récord con 48,4GW de nueva capacidad eólica instalada.
Sigue leyendoIberdrola incrementa un 53% la producción de energía eólica en Andalucía
Iberdrola cuenta en Andalucía con un total de 28 parques eólicos con una potencia instalada de 857 megavatios (MW), repartidos entre las provincias de Huelva, Granada, Cádiz, Málaga, Almería y Sevilla, capacidad que la ha convertido en el primer productor eólico de la comunidad.
Sigue leyendoIberdrola aumenta un 71% la producción de energía eólica en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha se consolida como la comunidad autónoma donde más energía eólica produce la compañía, gracias a una capacidad instalada de 1.835 megavatios (MW) eólicos.
Sigue leyendoIberdrola aumenta un 120% su producción eólica en el primer trimestre
Iberdrola, a través de la sociedad Energías Renovables de la Región de Murcia (ERRM), de la que posee el cien por cien del capital, es el líder del sector eólico por capacidad en la Comunidad, donde dispone de siete parques eólicos -Buey, Gavilanes, ampliación de Gavilanes, Los Almendros I y II, Reventones y Sierra de las Cabras-, todos en el Altiplano.
Sigue leyendoIberdrola aumenta un 120 % la producción eólica en Murcia
Iberdrola, a través de la sociedad Energías Renovables de la Región de Murcia (ERRM), de la que posee el cien por cien del capital, es el líder del sector eólico por capacidad en la Región de Murcia, en donde ya dispone de siete parques eólicos -Buey, Gavilanes, ampliación de Gavilanes, Los Almendros I y II, Reventones y Sierra de las Cabras-, todos ellos ubicados en el Altiplano (Yecla y Jumilla) y que suman una potencia instalada conjunta de 162 megavatios.
Sigue leyendoIberdrola eleva su producción eólica un 50% en Castilla y León
Iberdrola aumentó cerca de un 50 por ciento la generación de energía eléctrica en sus parques eólicos en Castilla y León en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2012.
Sigue leyendoEólica en Asturias: Iberdrola activa sus dos primeros parques eólicos con aerogeneradores de Gamesa
La construcción de la instalación eólica ha corrido a cargo de la filial de ingeniería, mientras que Gamesa ha aportado los aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Iberdrola hará tres parques eólicos con aerogeneradores de Gamesa
Estos tres parques eólicos cuentan con aerogeneradores del modelo G90 de Gamesa, empresa de referencia para IBERDROLA en sus proyectos de energías renovables en el mundo.
Sigue leyendoEólica: Desarrollará Iberdrola tres parques eólicos en México con aerogeneradores de Gamesa
Iberdrola realizará tres nuevos proyectos eólicos en México en 2013, que incluyen al estado de Oaxaca y la construcción de un parque eólico en Puebla.
Sigue leyendoIberdrola acomete inversiones en energía eólica en España, Brasil, México y Reino Unido
Eólica en México: Iberdrola acomete dos parques eólicos en Puebla y Oaxaca con aerogeneadores de Gamesa
Iberdrola tiene 200 megavatios en parques eólicos ubicados en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, con aerogeneradores de Gamesa.
Sigue leyendoEólica: Iberdrola encarga a Gamesa el mantenimiento de 1.143 aerogeneradores de sus parques eólicos
Todos estos contratos consolidan a Gamesa como empresa de referencia para Iberdrola, ya que desarrolla la operación y mantenimiento cerca de 6.000 MW de la empresa y es su primer fabricante de aerogeneradores.
Sigue leyendo