La Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, que encabeza Vicente Romero Ruiz, trabaja de manera permanente en el tema de innovación y desarrollo para el estado; en ese marco, realizó una visita de trabajo a la central generadora de energía geotérmica de Cerro Prieto, en el estado de Baja California, con la finalidad de cristalizar un proyecto de esa magnitud en Nayarit.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: México
México investiga energías renovables: eólica, termosolar, geotérmica y energía solar fotovoltaica
Con el lanzamiento de los Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIE) hemos consolidado el compromiso del país con la eficiencia energética, la promoción de energías renovables, la formación de recursos humanos especializados y la investigación para el desarrollo tecnológico, afirmó el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Proyecto eólico en San Luis Potosí
El gobernador Fernando Toranzo Fernández anunció dos parques eólicos en el municipio de Santa María del Río, en dos comunidades que se localizan en la Sierra Gorda, lo que hace inviable financieramente llevar el sistema tradicional de energía eléctrica.
Sigue leyendoEnergías Renovables y eólica: Parque eólico para abastecer a Volkswagen
A finales de este año el parque eólico la Bufa que se construye en el estado de Zacatecas, comenzará a suministrar energías renovables a Volkswagen de México para sus complejos fabriles de Puebla y Silao, Guanajuato.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Yucatán tendrá su primer parque eólico en 2015
David Alpizar Carrillo, secretario de Fomento Económico de Yucatán, ha anunciado la inversión de mil 800 millones de pesos con la cual se iniciará la construcción del primer parque eólico en la entidad.
Sigue leyendoMéxico prevé producir el 35% con energías renovables: eólica, termosolar, geotérmica y energía solar fotovoltaica
En menos de 10 años, México estará en condiciones de generar un 35 por ciento de la electricidad empleando energías renovables como la energía solar fotovoltaica, termosolar, eólica y geotérmica, afirmaron expertos en la materia.
Sigue leyendoInvierten en eólica y energías renovables en México
Capitales de origen español e italiano están listos para desarrollar complejos de energía eólica y energía solar sustentable en diversos puntos de la entidad potosina.
Sigue leyendoEnergías renovables: Aprueban parque eólico en Yucatán
Al concluir el análisis de estudio de Manifestación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, dictaminó a favor de que se construya un parque eólico en el municipio de Dzilam de Bravo, confirmó Benigno Villareal del Rio, director general de la empresa Vive Energía-Eólica del Golfo, que se encarga de dicho proyecto.
Sigue leyendoEnergías renovables en México: eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica
Acciona Energía cuenta con diversos contratos firmados con países emergentes, en los cuales se tiene como objetivo potenciar los beneficios de la energía solar fotovoltaica, eólica y termosolar.
Sigue leyendoEnergías renovables: Iberdrola se va con la eólica a México, Reino Unido y Brasil
Además de México, refirió que en Estados Unidos “el crecimiento vendrá de las inversiones en redes de transporte y distribución”, mientras que los planes en energía eólica “dependerán del apoyo que se preste en el futuro a estas tecnologías”.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Peña Nieto inaugura central de energía solar fotovoltaica en Baja California
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Central de Energía Solar Fotovoltaica Aura Solar 1 en Baja California Sur.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: Gamesa suministra 50 aerogeneradores a parque eólico en Tamaulipas
La Administración Portuaria Integral de Altamira, atendió a ejecutivos del Corporativo Español Gamesa, con la finalidad de coordinar las operaciones portuarias para el movimiento de 50 torres eólicas que estarán llegando por el Puerto de Altamira.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: Reciben 50 aerogeneradores de Gamesa para parque eólico en México
El Puerto de Altamira estima recibir un total de 8 embarcaciones con dichos aerogeneradores, que serán utilizados por un parque en el centro del país. Cabe hacer mención que tal proyecto de energías renovables, estará compuesto por 50 turbinas eólicas de 2 MW cada una y se estima que inicie operaciones en el segundo semestre del 2014.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: proyecto eólico en Zacatecas
El Gobernador Miguel Alonso anunció que firmó un convenio con su homólogo, el Gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, para desarrollar en la entidad un parque eólico con una inversión de 92 millones de dólares.
Sigue leyendoEl B. Santander financia financia los proyectos de eólica y otras energías renovables de EGP en México
Enel Green Power ha suscrito un préstamo de 153 millones de euros con el Banco Santander para parques eólicos situados en México propiedad de las filiales de la compañía.
Sigue leyendoEnergías renovables: Central de energía solar fotovoltaica en Zacatecas (México)
El Gobernador Miguel Alonso dijo que Zacatecas cuenta con un enorme potencial para el aprovechamiento de la energía eólica y solar, y que el proyecto contará con el respaldo y acompañamiento de su administración.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: Chihuahua contra el Fracking
Jorge Villarreal Padilla, miembro de la Alianza contra el Fracking, expuso el tema “Energía eléctrica con fuentes renovables: alternativa sustentable y competitiva a fuentes fósiles convencionales y no convencionales”, destacando que la energía obtenible a través de fuentes renovables es una importante opción que requiere ser tomada en cuenta contra la obtención de hidrocarburos de fuentes convencionales y no convencionales.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Cemex construye dos parques eólicos en Nuevo León
Con el impulso de la reforma energética, el presidente del Grupo Cemex, Lorenzo Zambrano Treviño, anunció este jueves que construirán de dos parques eólicos en Nuevo León, con una inversión global de 600 millones de dólares.
Sigue leyendoEnergías renovables: Proyecto de eólica de Mareña en Oaxaca con aerogeneradores de Vestas
El Fideicomiso de Infraestructura Macquarie México I (FIMM I) amplío hasta el 31 de mayo próximo el acuerdo de espera y mantenimiento celebrado con el contratista en el proyecto de energía eólica Mareña Renovable, en Oaxaca.
Sigue leyendoMéxico será líder en energías renovables: eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar
“En México está ocurriendo algo increíble, los inversionistas del mundo han encontrado uno de los mayores potenciales de prácticamente todas las energías renovables en la última década y sólo falta la regulación para que arranque la carrera hacia convertirse en una potencia global en estos temas”, dijo Michael Brower, presidente del American Council on Renewable Energy (ACORE).
Sigue leyendoEnergías renovables: El 90% de eólica de México procede de Oaxaca
La inversión estatal supera los 400 millones de pesos durante esta administración, gasto que ha rendido frutos, asegura el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, que sustenta su dicho con cifras, pues en tres años, la inversión en desarrollo turístico se ha elevado hasta alcanzar los 206 millones de pesos.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: Construyen tres parques eólicos en Coahuila
De acuerdo con el resultado de los estudios sobre el potencial eólico para mover los aerogeneradores se decidió a la región Sureste de Coahuila.
Sigue leyendoEnergías renovables en México: eólica, geotérmica y energía solar
A través de asociaciones público privadas (APPs) y con una inversión inicial de más de mil 627 millones de pesos para la conformación de tres consorcios, México por primera vez enfoca su rumbo para aprovechar energías renovables y alcanzar la meta que se planteó para el 2030: que 35 por ciento de la energía que se consuma proceda de fuentes como el Sol, la Tierra o el viento.
Sigue leyendoEnergías renovables (eólica, geotérmica, termosolar y fotovoltaica), el rumbo para México
A través de asociaciones público privadas (APPs) y con una inversión inicial de más de 1,627 millones de pesos para la conformación de tres consorcios, México por primera vez enfoca su rumbo para aprovechar energías renovables y alcanzar la meta que se planteó para el 2030: que 35% de la energía que se consuma proceda de fuentes como el Sol, la Tierra o el viento.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: México apuesta por la energía geotérmica
Con un presupuesto convenido de 958’5 millones de pesos para ejercer en cuatro años, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) coordinará la integración y operación del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-Geo), un consorcio en el que participan 22 instituciones académicas y empresas mexicanas, quienes desarrollarán 30 proyectos específicos que buscan potenciar el uso de esta fuente de energía, que es limpia y sustentable, en beneficio social.
Sigue leyendo