Eólica en México: Mareña Renovables podrá abandonar proyecto eólico ante inseguridad jurídica.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: México
Eólica en México: Mareña Renovables podrá abandonar proyecto eólico ante inseguridad jurídica
Mareña Renovables prevé construir un gran parque eólico con aerogeneradores de Vestas.
Sigue leyendoMéxico busca dinamizar cooperación en energías renovables con Perú y España
Las inversiones españolas en México están concentradas en los sectores energético, turismo, infraestructura y bancos, y España es líder en la generación de energía eólica.
Sigue leyendoEólica en México: Sener busca convertir a Puebla en el principal generador eólico con cientos de aerogeneradores
La Secretaría de Energía del gobierno federal (Sener), desde la administración de Felipe Calderón Hinojosa, busca convertir a Puebla en el principal estado generador de energía eólica en el país, con la instalación de cientos de aerogeneradores en municipios de alta y muy alta marginación de la Sierra Norte, Negra y Mixteca, con un potencial superior al que producen 15 parques eólicos en el Istmo de Oaxaca.
Sigue leyendoLa energía eólica está joven en México
Tres elementos son relevantes y abren la posibilidad de crecimiento en este mercado eólico; un estado de derecho robusto que incluya objetivos de política de largo plazo , como los establecidos en la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovables y el financiamiento de la transición de energética y la Ley General de Cambio Climático.
Sigue leyendoEólica en México: el sector eólico contará con otros 600 aerogeneradores en 2013
Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, no se refirió al parque eólico de Mareña Renovable y en cambio, dijo que para 2013 se tiene proyectada la entrada en operación de unos 600 aerogeneradores más.
Sigue leyendoEólica en México: apoyo al proyecto eólico de Mareña Renovables
Desde la visión del Ejecutivo estatal y del Congreso local, nuestro respaldo absoluto para asegurar esa inversión eólica, la más grande de América Latina, y de ello están convencidos los auténticos comuneros y nativos de ese municipio, señaló Isaac Guadalupe Rodríguez Soto, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda de la LXI Legislatura.
Sigue leyendoEnergías renovables en México: perspectivas de la eólica, geotérmica y energía solar
En el 2026 se estima tener un incremento en la capacidad de generación, a partir de energías renovables y grandes hidroeléctricas en la modalidad de servicio público, de 9.054 MW en el mejor de los casos, con 3.219 MW para ser generados a partir de eólica, 151 MW por geotermia, 4.749 MW de grandes hidroeléctricas, 22 MW con pequeñas centrales hidroeléctricas, 6 MW con energía solar fotovoltaica y 14 MW con termosolar de concentración.
Sigue leyendoCentro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica
La energía geotérmica en México es una fuente de energías renovables que no depende del clima y cuyos focos de producción están relacionados con la actividad tectónica y volcánica. México cuenta con escenarios geológicos únicos que lo han llevado a ocupar el tercer lugar a nivel mundial en el desarrollo de la geotérmica.
Sigue leyendoEólica en México: Recuperan parque eólico que había sido invadido ilegalmente
El Parque Eólico, establecido en kilómetro 9 de la carretera Arriaga-Villa del Mar, es el único en su tipo en Chiapas, que aprovecha la potencia del viento para la producción de energías renovables.
Sigue leyendoEólica en México: México WindPower presentará las oportunidades de negocio en el sector eólico
El evento tendrá lugar en el Centro Banamex, en la ciudad de México, los próximos 30 y 31 de enero; el objetivo principal es abrir oportunidades de negocio para que nuevos inversionistas se acerquen a la industria eólica y a la vez dar a conocer las innovaciones que existen en el sector eólico.
Sigue leyendoEólica en México: Walmart desarrollará proyectos eólicos
Eólica en México: el país tiene gran potencial eólico
Así lo aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Leopoldo Rodríguez Olivé, al anunciar el próximo encuentro México Wind Power que tendrá lugar los días 30 y 31 de enero.
Sigue leyendoEólica en México: proyecto eólico en Yucatán
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene aún entre sus planes el desarrollo de parques eólicos en la zona costera de Yucatán como parte de sus programas para generar energías renovables sustentables y amigables con el medio ambiente.
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico en Nuevo León para abastecer a municipios
El parque eólico beneficiará a Santa Catarina, San Pedro, García, Escobedo, Apodaca y Los Ramones.
Sigue leyendoEólica en México: SENER publica estudio de potencial eólico y de otras energías renovables
REVE La Secretaría de Energía ha hecho público nuestro estudio de potencial eólico junto con los que por su cuenta hicieron también con PwC sobre otras tecnologías de energías renovables y cogeneración eficiente. Únicamente son tres los retos energéticos que el país tiene, por lo que una estrategia adecuada permitirá convertir a esta industria en … Seguir leyendo Eólica en México: SENER publica estudio de potencial eólico y de otras energías renovables
Sigue leyendoEólica en México: El Istmo, a la vanguardia del desarrollo eólico
La industria tiene la meta de alcanzar una capacidad instalada de 12.000 megavatios eólicos en México para el año 2020, pero para llegar a ella se necesita detonar una industria manufacturera nacional para los componentes.
Sigue leyendoEólica en México: Soriana construirá parque eólico en Tamaulipas con aerogeneradores de Vestas
La cadena de supermercados invertirá 130 millones de dólares para la instalación de 30 aerogeneradores eólicos de Vestas, cada uno con capacidad de 1,8 MW.
Sigue leyendoEólica en México: el sector eólico invertirá 400 millones de dólares
La industria eólica mexica continúa creciendo, de manera que para 2020 la generación de este tipo alcanzaría los 12.000 MW.
Sigue leyendoEólica en México: avanza el parque eólico de Santa Catarina
Durante febrero la CFE verificará que funcione correctamente y, si no hay problema, para abril dicha subestación recibirá los 2,75 MWh que genera el parque eólico.
Sigue leyendoEólica en México: Mexico WindPower 2013
La industria eólica nacional en las actuales condiciones está demandando productos y servicios que a partir de este año tendrán una ventana de exhibición a través de Mexico WindPower 2013, Exposición y Congreso, donde el sector eólico nacional encontrará soluciones y tecnologías como son equipos para interconexión de parques eólicos, accesorios de acero para anclajes en roca y suelo de alta capacidad, sistemas de postensado, caminos de acceso y plataformas que requieren refuerzo, sistemas inteligentes para medición, así como proveedores y fabricantes de turbinas eólicas, alambre y cable para la generación, transmisión y distribución de energía, transporte especializado y maniobras de piezas, lubricantes, y mucho más. Algunas de las 80 empresas que se incorporan a la exposición son: TenCate Geosintéticos, Williams Form Engineering Corporation, GE, S&C, Itron, Manitowoc Cranes, Trinity Industries, Meteodyn, Henkel, General Cable, Mobil, Especializados Willie, Enel Green Power, Dox-Steel, Dow y Climatik.
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico en Tamaulipas con 30 aerogeneradores de Vestas
El proyecto eólico contempla la instalación de 30 aerogeneradores eólicos, cada uno con una capacidad nominal de 1.8 MW, los cuales serán provistos por la empresa danesa Vestas, proveedor mundial de turbinas eólicas, tal y como fue anunciado por VESTAS Mediterranean el 28 de diciembre de 2012.
Sigue leyendoEólica en México: financión para un parque eólico de Soriana con 30 aerogeneradores de Vestas
El parque eólico, que proyecta el arranque de su construcción en el primer trimestre de este año, constará de 30 aerogeneradores con una capacidad de 1,8 megavatios eólicos cada uno, que abastecerán de energías renovables a 163 de las más de las casi 600 tiendas que opera la cadena de tiendas de autoservicio.
Sigue leyendoEólica en México: segundo parque eólico en Baja California
La empresa eólica participante tendrá la oportunidad de vender energía y al mismo tiempo el gobierno municipal de Tecate se verá beneficiado con la energía para el alumbrado público lo que le permitirá realizar un importante ahorro en sus finanzas.
Sigue leyendoEólica en México: ejidos en La Laguna utilizarán el recurso eólico
La Procuraduría Agraria informó que tres ejidos en La Laguna comenzarán a utilizar la energía eólica para generar electricidad. Esto en Emiliano Zapata, Mayrán y Benavides, que ya tienen autorizadas las lecturas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sigue leyendo