La Comisión Europea dio su aval este jueves al apoyo de las autoridades alemanas para la construcción de 20 parques eólicos offshore en las costas del país, un proyecto que necesita una inversión de casi 30.000 millones de euros.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: offshore
Energías renovables marinas requieren nuevos recubrimientos
Santander acoge el inicio de una nueva fase del proyecto ACORN (Advanced Coatings for Offshore Renewable Energy), financiado por la Unión Europea bajo el Séptimo Programa Marco, y cuyo principal objetivo es el desarrollo de una familia de recubrimientos avanzados para solucionar los problemas de la corrosión marina, el biofouling (crecimiento de microorganismos marinos en los materiales sumergidos en el mar) y la erosión debida a la cavitación (efecto hidrodinámico que se puede presentar en hélices de barcos y turbinas).
Sigue leyendoIberdrola impulsa las energías renovables marinas con su proyecto HiWave
En el área de las energías renovables, Iberdrola ha puesto en marcha a lo largo de 2014 proyectos que promueven soluciones para reducir los costes de la energía eólica offshore, ámbito en el que Iberdrola ya es un referente, al haber sido la primera empresa española en poner en marcha una instalación de estas características en el mundo: el complejo de West of Duddon Sands, en Reino Unido.
Sigue leyendoEólica marina: Siemens comecializa sus aerogeneradores de 7 MW
El avanzado modelo construido sobre la gran plataforma de accionamiento directo de Siemens tiene una potencia de 7 MW
Sigue leyendoEólica marina: Primer parque eólico de Estados Unidos con aerogeneradores de Alstom
Gamesa y Areva crean Adwen, una empresa conjunta para la eólica marina
Gamesa y Areva han firmado hoy los acuerdos finales, cerrando así la operación para crear Adwen, joint venture con sede social en Zamudio (España) participada al 50% por ambos grupos para el desarrollo del negocio eólico offshore.
Sigue leyendoEólica marina: Reino Unido aprueba el mayor parque eólico
Eólica marina en Reino Unido contará con otro parque eólico de 400 aerogeneradores
Desde su inauguración en 2012, el mayor parque eólico marino del mundo es el London Array (a unos 20 kilómetros de la costa de Kent, Reino Unido), que cuenta con 175 aerogeneradores que suman una potencia instalada de 630 megawatios.
Sigue leyendoEólica marina: Ingeteam participa en el parque eólico Wikinger (Vikingo)
Este complejo eólico marino, denominado Wikinger (Vikingo), se situará a 30 km de la isla de Rügen y sus aerogeneradores ocuparán un área de 34 kilómetros cuadrados del mar Báltico.
Sigue leyendoEólica marina: E.ON coloca aerogeneradores de Siemens en su parque eólico Amrumbank West
Los aerogeneradores eólicos de 3,6 MW y fabricados por Siemens, se sitúan a 90 metros por encima del nivel del mar y cuenta con un rotor de 120 metros de diámetro.
Sigue leyendoEólica marina en Europa alcanza los 8.045 megavatios tras instalar 408 aerogeneradores, por José Santamarta
408 nuevas turbinas eólicas en el mar en nueve parques eólicos y un proyecto eólico de demostración fueron conectados a la red entre el 1 de enero y el 31 diciembre de 2014. La nueva capacidad de eólica marina asciende a 1.483.3 MW – un 5,34% menos que en 2013.
Sigue leyendoEólica marina: aerogeneradores de Siemens
Un parque eólico marino de última generación puede ahorrar hasta 45 millones de toneladas de CO2.
Sigue leyendoEólica marina en Alemania: Iberdrola adquiere 70 aerogeneradores de Areva
Será la primera vez que Iberdrola utilice aerogeneradores de 5 megavatios de potencia en un parque eólico. en el mayor contrato de energías renovables.
Sigue leyendoNavantia obtiene un contrato de eólica marina para Iberdrola
Es uno de los mayores encargos de Iberdrola a una empresa española en el sector de las energías renovables.
Sigue leyendoEólica marina: aprueban primer parque eólico de Canarias
El parque eólico marino experimental plantea la instalación de dos aerogeneradores de 5 MW cada uno situado al sureste de Gran Canaria.
Sigue leyendoEólica marina en Francia: Alstom fabrica aerogeneradores eólicos en Saint Nazaire
El complejo, que ocupa en total 19.000 metros cuadrados en una parcela de 14 hectáreas, construirá aerogeneradores Haliade 150 de 6 megavatios, que en primer lugar irán destinados a un parque eólico frente a las costas de Ostende, en Bélgica, a otro en Bloxk Island, en Estados Unidos, y luego a otros en Francia.
Sigue leyendoEólica marina: Iberdrola inagura su primer parque eólico con 108 aerogeneradores de Siemens
El parque eólico dispone de 108 turbinas eólicas, suministradas por Siemens, cuya capacidad unitaria asciende a 3,6 MW y su entrada en funcionamiento ha incluido la instalación de más de 200 kilómetros de cables submarinos.
Sigue leyendoHochtief (ACS) hace caja con la eólica marina
Hochtief, del grupo ACS, ha anunciado la venta de sus activos de eólica marina a la belga GeoSea, una operación que está sujeta a las autorizaciones pertinentes y que supondrá una ganancia en libros para la compañía.
Sigue leyendoEólica marina: Iberdrola inicia el proyecto eólico TLPWIND
Iberdrola, a través de su filial de ingeniería y construcción, la universidad escocesa de Strathclyde y el centro de investigación Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult han iniciado el desarrollo del proyecto eólico TLPWIND, una iniciativa de I+D centrada en el sector de la energía eólica marina (offshore) cuyo presupuesto supera el millón de euros.
Sigue leyendoEólica marina: Parque eólico Wikinger de Iberdrola en Alemania
Iberdrola ha comenzado las pruebas para examinar el comportamiento de los pilotes que se utilizarán en la construcción del parque eólico marino alemán de Wikinger, tras culminar con éxito los estudios geotécnicos realizados en el mar Báltico.
Sigue leyendoEnergías renovables océanicas y eólica marina en Asturias
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, IDEPA, publicará antes de que finalice el año una convocatoria regional de ayudas para proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en cooperación internacional en el campo de las energías oceánicas para empresas asturianas.
Sigue leyendoEólica marina: Aerogeneradores G128-5.0 MW de Gamesa rinden más de lo esperado
La turbina eólica instalada en Arinaga (Canarias) generó en agosto 3.136 MWh, la energía necesaria para abastecer a más de 10.800 familias españolas.
Sigue leyendoVattenfall desarrolla eólica con la tecnología de ROMO Wind para aerogeneradores
Vattenfall Nordic despliega la tecnología iSpin para instalaciones eólicas permanentes de ROMO Wind en su cartera de grandes aerogeneradores para la eólica marina.
Sigue leyendoEólica marina tendrá 40.000 megavatios en 2020, por José Santamarta
Con más países que utilizan el potencial eólico en alta mar, se espera que el mercado global de la energía eólica marina pasará de los 7,1 gigavatios (GW) eólicos en 2013 a 39,9 GW en 2020, representando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 28%, de acuerdo con investigación de la consultora GlobalData.
Sigue leyendoEólica marina: proyecto de energías renovables marinas de Iberdrola Ingeniería y Elecnor
El objetivo final del proyecto es que IBERDROLA pueda aplicar este nuevo sistema en uno de los parques eólicos marinos que ponga en marcha en los próximos años.
Sigue leyendo