El proyecto iba a dar lugar al mayor parque eólico del mundo en el agua, cerca de Tiree (Escocia), e iba a tener 300 aerogeneradores capaces de producir 1.800 megavatios, lo que habría proporcionado energía a un millón de hogares.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: offshore
Eólica y energías renovables: ACS (Hochtief) adquiere buque para la eólica marina
El barco, construido en el astillero Crist de Polonia, puede instalar aerogeneradores de última generación de todas las dimensiones en profundidades de hasta 50 metros.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: La financiación de la eólica marina en Europa, por José Santamarta
La industria de la energía eólica marina necesita entre 90 y 123 millardos de euros hasta 2020 para cumplir con su objetivo de 40 GW eólicos.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Dificultades financieras del primer parque eólico marino con aerogeneradores de Siemens en EE UU
El proyecto eólico de 130 turbinas eólicas de Siemens que tendría un costo de 2.600 millones de dólares se construiría en la ensenada de Nantucket y fue proclamado como una fuente de energía limpia cerca de un área costera de gran demanda.
Sigue leyendoEnergías renovables: Iberdrola desarrolla un proyecto de aerogeneradores flotantes para la eólica offshore
Un consorcio liderado por Iberdrola Ingeniería, en el que han participado 20 empresas y 25 centros de investigación, ha presentado los resultados del proyecto Ocean Lider, entre los que figura el diseño de aerogeneradores flotantes para aguas profundas.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Frenan parque eólico marino en Reino Unido con 240 aerogeneradores
De acuerdo con los planes, el parque eólico sería ejecutado en las costas del norte de Devon, al suroeste del país, y contaría con 240 turbinas eólicas capaces de producir mil 200 megavatios de electricidad capaces de abastecer a casi un millón de hogares y generar miles de empleos.
Sigue leyendoEnergías renovables: Suzlon lanza nuevos aerogeneradores para la eólica marina, por José Santamarta
Cada turbina eólica 6.2M152 cuenta con una potencia de 6,15 MW y puede suministrar electricidad a unos 4.000 hogares.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: parque eólico con 143 aerogeneradores y 1.000 MW en Fukushima
El parque eólico cerca de la central nuclear Fukushima Dai-Ichi tendrá a futuro una capacidad de generación de 1 gigavatio con 143 turbinas eólicas, aunque su significado no está limitado a la energía que producirá.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Aerogeneradores de Gamesa para la eólica marina
Los 118,05 MWh generados en 24 horas por el prototipo offshore de Gamesa superan la marca anterior de 107,82 MWh de la turbina de 4,5 MW.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Varias empresas vascas asisten a la feria eólica de EWEA
Una delegación de empresas vascas líderes en los sectores energético y naval, centros tecnológicos y de investigación de primer nivel y entidades institucionales participará este año en «EWEA 2013», la feria eólica más importante de Europa.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Gamesa desarrolla la eólica marina
El Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el Presidente de Gamesa, Ignacio Martín, han presidido el acto.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: debaten los objetivos de la eólica marina
Este es un momento crucial para la industria de la energía eólica que actualmente se enfrenta a un vacío político después de 2020.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Ges instalación aerogeneradores de Gamesa
GES ha provisto servicios de montaje y puesta a punto para Gamesa, la empresa fabricante de la turbina eólica.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: empresas vascas apuestan por la eólica marina
Nautilus destacan que las soluciones eólicas flotantes «se perfilan como protagonistas del futuro en la eólica off-shore, al dar respuesta a la necesidad de trasladar las plataformas hacia aguas más profundas», con más viento.
Sigue leyendoEeólica marina y energías renovables: Galicia quiere aprovechar el desarrollo eólico offshore
«Me encantó haber recibido la invitación de Asime». Jacopo Moccia es el responsable de la unidad de Análisis de la Asociación Europea de Energía Eólica (European Wind Energy Association, EWEA) y anima a las empresas del metal y naval de Vigo a apostar por el mercado eólico offshore y de los servicios que requiere en alta mar, como los floteles o los buques supplies.
Sigue leyendoEnergías renovables: Posibilidades de la energía eólica marina para Galicia
Galicia lo tiene casi todo para convertirse en una potencia en la producción de bienes y servicios para energía eólica offshore.
Sigue leyendoEnergías renovables en Galicia: El sector metalúrgico quiere producir para la eólica marina
El portavoz de Asime, Enrique Mallón, defendió que la eólica marina presenta grandes posibilidades para el sector metalúrgico gallego, tanto desde el punto de vista de participar en las fases de construcción de infraestructuras eólicas como en la construcción de buques encargados de la puesta en marcha y mantenimiento de parques eólicos.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: E.ON abre un parque eólico con aerogeneradores de Vestas
E.On informó hoy de que en la apertura del parque eólico Karehamm estuvo presente la ministra de Energía sueca, Anna-Karin Hatt.
Sigue leyendoEólica marina y energías renovables: Vestas colabora con Mitsubishi Heavy para diseñar aerogeneradores de 8 MW para parques eólicos
El fabricante danés de aerogeneradores Vestas y la japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han acordado formar una ‘joint venture’ en el sector eólico marino.
Sigue leyendoEólica marina en Dinamarca: aerogeneradores de Siemens para el mayor parque eólico
Además del suministro de las turbinas eólicas, Siemens se encargará, junto con DONG Energy, del mantenimiento del proyecto eólico durante un período de cinco años.
Sigue leyendoEólica: parque eólico marino con 175 aerogeneradores cerca de Londres
Inaugurado en julio pasado por el primer ministro David Cameron, London Array es el parque eólico marino más grande del mundo. Con 175 turbinas eólicas, y emplazado en el estuario del río Támesis, el parque eólico suministra 630 MW de energía.
Sigue leyendoEnergías renovables: La energía eólica marina no despega en España
El primer ministro británico, David Cameron, inauguró hace algo más de un mes frente al estuario del Támesis el parque eólico marino más grande del mundo. London Array, una hilera de 175 enormes aerogeneradores con capacidad para abastecer a medio millón de hogares, ha permitido a Reino Unido revalidar su título como primer inversor europeo en eólica offshore en una carrera en la que España no ha tomado ni la salida.
Sigue leyendoEólica marina: nuevo parque eólico de 400 MW con aerogeneradores de Bard
El parque eólico Bard Offshore 1, que se encuentra al noroeste de la isla de Borkum y cuenta con 80 aerogeneradores, ha requerido una inversión de más de 2.000 millones de euros y ha debido superar numerosos contratiempos.
Sigue leyendoEólica marina: parque eólico con aerogeneradores de Siemens
El parque eólico tendrá 80 aerogeneradores de Siemens de 3.6 megavatios cada uno y un total of 288 megavatios eólicos.
Sigue leyendoEólica marina en Estados Unidos, por José Santamarta
Deepwater Wind New England resultó el ganador provisional de la subasta eólica, que sacó a concurso dos parques eólicos de una zona de 66.671 hectáreas en las costas de Rhode Island y Massachusetts, para desarrollar el sector eólico offshore.
Sigue leyendo