“Necesitamos que este nuevo desafío lo enfrentemos con ingenio e innovación, para lo cual se ha creado este fondo que financiará la implementación de soluciones energéticas, para que mayor cantidad de chilenas y chilenos tengan un mejor acceso y uso de la energía”, explicó el ministro Pacheco.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: PV
Termosolar, eólica, fotovoltaica y otras energías renovables para la minería en Chile
La termosolar El Tesoro, de Antofagasta Minerals, ha logrado sustituir en un 55% el uso del diesel utilizado en sus calentadores y dejó de emitir 8 mil toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a una reducción del 4%.
Sigue leyendoChina instalará 23.000 megavatios de energía solar fotovoltaica
China aceleró su desarrollo de instalaciones de energía solar en la primera mitad de 2014, añadiendo 3,3 gigavatios a capacidad instalada, cifra que supone el doble de la agregada en 2013 y equivale al suministro total de la misma enegía de Australia el año pasado, informó el jueves la Administración Nacional de Energía (ANE).
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica y los mejores lugares para invertir
El RECAI, clasifica a 40 países, según su atractivo de inversión en energías renovables y las nuevas oportunidades que poseen, basándose en varios indicadores macro del mercado energético y las tecnologías. EE.UU. lidera el índice, seguido por China y Alemania.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica hecha de perovskita fabricada con spray
Del mismo modo, han destacado que los paneles solares creados con este spray tienen una eficacia de hasta el 20 por ciento a partir de una fina capa de perovskita. La eficiencia media de los paneles de células de silicio es del 25 por ciento.
Los científicos también apuntan hacia el “gran avance” que supone el proceso de aplicación de perovskita con el spray, lo que permitirá crear paneles solares en coches o dispositivos móviles que no tienen superficies totalmente planas y que no aceptan el montaje de paneles solares estándar.
Sigue leyendoEnergía solar y eólica en El Chaco
Los trabajos para dotar de energía solar-eólica a la I División de Caballería, en Joel Estigarribia, Chaco, comenzarán este martes, según aseguraron ayer en las FF.AA. Esta instalación será la primera de un proyecto de energía alternativa para unidades militares a ser ejecutado por Itaipú.
Sigue leyendoTermosolar produjo en España en julio el 4 por ciento de la electricidad
Energías renovables entre enero y julio de 2014 generaron el 48,4% de la demanda eléctrica en España: eólica el 22,2%, termosolar el 2,3% y energía solar fotovoltaica el 3,3%.
Sigue leyendoEnergías renovables producen el 48,4% de la electricidad en España en 2014
Energías renovables entre enero y julio de 2014 generaron el 48,4% de la demanda eléctrica en España: eólica el 22,2%, termosolar el 2,3% y energía solar fotovoltaica el 3,3%.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica en Uruguay financiada por el BID
«También es evidente que la energía solar, como la eólica, tiene el potencial de ser competitiva y viable en términos financieros en la región», agregó.
Sigue leyendoEólica, fotovoltaica y termosolar en Brasil compiten en subasta con otras energías renovables, por José Santamarta
626 proyectos de energía eólica se registraron con un suministro de electricidad potencial de alrededor de 15.356 MW.
Sigue leyendoMark Z. Jacobson propone que California se autoabastezca con energías renovables, eólica, termosolar, geotérmica y energía solar fotovoltaica
El equipo de Mark Z. Jacobson, profesor de ingeniería civil y medioambiental en la Universidad de Stanford en California, ofrece, en cierto modo, una hoja de ruta hacia un posible futuro para California en el que la energía renovable creará un entorno más sano, generará empleos y estabilizará los precios de la energía.
Sigue leyendoEl Salvador desarrolla energías renovables, eólica y energía solar
Aunque en un inicio el plan era adjudicar un 60 % a energía solar un 40 % a la eólica; el proyecto finalizó incluyendo solo energía solar.
Sigue leyendoEnergía Solar Fotovoltaica: central de 20 MW de SolarReserve
Las compañías de distribución de electricidad de El Salvador eligen el proyecto fotovoltaico Acajutla de 20 megavatios (MW) de SolarReserve como la primera planta solar del país para el servicio público.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica: central de 65 megavatios en Uruguay de FRV
La central de energía solar fotovoltaica abastecerá a 35.000 hogares de la zona y evitará la emisión a la atmósfera de unas 74.142 toneladas de CO2 cada año.
Sigue leyendoEnergías renovables: Uruguay adquiere 200 MW de energía solar fotovoltaica
UTE firmó con la empresa privada Fotowatio Renewable Ventures B.V. el primer contrato de compraventa de energía solar fotovoltaica que permitirá sumar 50 megavatios a la red.
Sigue leyendoEnergías renovables: Camerún instala energía solar fotovoltaica en Kumbo
La Unión Española Fotovoltaica participa en una iniciativa solidaria para proporcionar energía solar fotovoltaica a un conjunto de instalaciones en la región de Kumbo, en Camerún.
Sigue leyendoEnergía solar fotovoltaica de First Solar con 370 MW en Antofagasta, Chile
First Solar presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) uno de los proyectos solares fotovoltaicos más grandes del mundo, el Parque Sol del Desierto de 370 MW de potencia, que se ubicaría en la Región de Antofagasta (conectado al SING) y que demandaría una inversión de US$ 823 millones.
Sigue leyendoFirst Solar presenta su proyecto de energía solar fotovoltaica de 370 MW en Antofagasta
Según el CER, cumplida la mitad del año, la capacidad instalada de energías renovables NC en los sistemas eléctricos se elevó a 1.710 MW, gracias al ingreso de 110 MW del Parque Eólico Los Cururos. La energía eólica es la que más potencia instalada exhibe, con un 40% de participación (682 MW), seguida por la biomasa con un 27% (461), mini hidráulica 20% (341 MW), solar 11% (184 MW) y biogás con un 2% (43 MW).
Sigue leyendoMéxico podría encabezar la termosolar y la energía solar fotovoltaica
México cuenta con un recurso solar para desarrollar proyectos fotovoltaicos y de concentración termosolar (CSP) muy alto, la irradiación alcanza niveles superiores a 5kWh/m2 al día. Además, cuenta con una capacidad productiva de módulos fotovoltaicos de 300 MW anuales y se beneficia de una fuerte industria manufacturera y una vasta disponibilidad de terreno. Todos estos factores, posicionan a México como uno de los principales destinos para las empresas del sector solar.
Sigue leyendoEnergías renovables: Iberdrola desarrolla la eólica y la energía solar fotovoltaica en Sudáfrica
La iniciativa, la más ambiciosa realizada por IBERDROLA en África hasta la fecha, ha incluido la construcción de dos parques eólicos y una central de energía solarfotovoltaica.
Sigue leyendoEnergías renovables: Acciona construirá en Chile una central de energía solar fotovoltaica
Energías renovables: 241 MW de eólica y 178,3 MW de energía solar en lo que va de año en Chile
En lo que va del año 2014, ya han ingresado en operación 178,3 MW de energía solar y otros 241 MW de eólica a los sistemas interconectados SIC y SING, fuentes que son las que mayor intermitencia presentan entre las Energías Renovables (ER).
Sigue leyendoAcciona instala central de energía solar fotovoltaica en Chile
Acciona llevará a cabo en Chile, donde cuenta con una amplia cartera de proyectos en desarrollo en tecnologías eólica y solar. En eólica, construye actualmente el parque de Punta Palmeras, de 45 MW, en la provincia de Choapa. Y en años anteriores, su filial ACCIONA Windpower suministró 60 MW en aerogeneradores para el parque eólico Canela II.
Sigue leyendoCrédito a BAC San José del BCIE para energía solar y otras energías renovables
El BCIE actualmente impulsa iniciativas que generan energía a través de fuentes renovables como la hídrica, eólica, biomasa, geotérmica y solar; mismas que contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.
Sigue leyendoEólica instaló 237 MW en 2013 en España, termosolar 350 MW y energía solar fotovoltaica 103 MW
La potencia termosolar aumentó en 350 MW, frente a los 103 MW de energía solar fotovoltaica y los 237 MW de eólica.
Sigue leyendo