Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife podrían abastecerse al 100 % solo con aerogeneradores marinos fijos en profundidades inferiores a 50 metros, La Gomera podría cubrir más del 70 % de su consumo solo con turbinas fijas y La Palma y El Hierro dependerían mayoritariamente de generadores flotantes, pero también a costes viables (un 30 % más baratos que el actual).
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Spain
Clavijo aboga por las energías renovables para crear un nuevo modelo económico en Lanzarote
El presidente del Gobierno de Canarias asiste, junto al consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, al desembarco de los componentes del Parque Eólico Teguise I para la eólica en Lanzarote.
Sigue leyendoUn 15% del total de la potencia eólica de Canarias ya está en funcionamiento
La apuesta de Canarias por las energías renovables se consolida paso a paso, después de que el gobierno estatal adjudicara 436,3 megavatios de aquí al 2025, que ya se traduce en la actividad de 11 parques eólicos en las islas que revierten un 14,3% de la energía total.
Sigue leyendoECOENER inaugura el complejo eólico con mayor potencia eólica en España en los últimos 5 años
Los parques eólicos de Llanos de la Aldea y San Bartolomé, situados en la isla de Gran Canaria, se convierten en las plantas más grandes de las Islas Canarias.
Sigue leyendoClavijo inaugura el mayor complejo eólico de Canarias con una potencia instalada de 29,2 MW
El presidente canario señala que con este complejo de energía eólica “estamos más cerca de la hoja de ruta del Gobierno de Canarias para alcanzar una penetración del 45% de energías renovables en 2025″.
Sigue leyendoEólica en Canarias: repotenciación del parque eólico Los Valles, en Lanzarote
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento destaca la necesidad de impulsar la renovación de los parques eólicos que tienen cierta antigüedad para aprovechar al máximo las energías renovables.
Sigue leyendoFernando Clavijo inaugura el complejo eólico más grande de Canarias
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el CEO de ECOENER, Luis de Valdivia, inaugurarán el lunes, 9 de octubre, en torno a las 10.15 horas, el mayor complejo eólico de Canarias.
Sigue leyendoSodena concede 195.000 para eliminar grúas en aerogeneradores en la eólica
Leunamme Technology ha desarrollado un dispositivo de innovaciones disruptivas que mejora drásticamente el montaje y cambio de componentes en los aerogeneradores.
Sigue leyendoEDP Renováveis reciclará las palas de sus aerogeneradores
La compañía eólica firma un acuerdo con TRC para desarrollar alternativas viables de máxima eficiencia para el reciclado de palas de aerogenerador fuera de uso.
Sigue leyendoEn dos años, Canarias cuenta con un 20% más de potencia instalada en energías renovables
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, ha asegurado hoy que «Canarias, en julio de 2017, ha logrado contar con cerca de un 20% más de potencia instalada en energías renovables. Concretamente, a día de hoy, Canarias tiene instalado un 18,5% más de potencia eólica que lo que tenía en 2015».
Sigue leyendoLa potencia instalada de energías renovables representa más del 45% del total de España
Eólica y energía solar han sido las impulsoras del incremento producido en los últimos años.
Sigue leyendoLas energías renovables generaron el 32,4% de la electricidad en España en junio
Las energías renovables generaron el 32,4% de la electricidad en España en junio de 2017. La eólica el 15,2%, la termosolar el 3,8% y la fotovoltaica el 4,1%.
Sigue leyendoGas Natural Fenosa invertirá más de 200 millones de euros en generación eólica para Castilla y León
La compañía, que reafirma su apuesta por las energías renovables, desarrollará en Castilla y León más de 200 megavatios de generación eólica.
, tras lograr el pasado mes de mayo un cupo relevante de potencia en la subasta renovable impulsada por el Gobierno.
La eólica generó el 18,2% de la electricidad en España en mayo
Las energías renovables generaron el 37,7% de la electricidad en España en mayo de 2017. La eólica el 18,2%, la termosolar el 3,4% y la fotovoltaica el 4,6%.
Sigue leyendoLa subasta de 3.000 MW da esperanza a la eólica en España
AEE prevé unas inversiones superiores a 3.000 millones de euros y la creación de más de 30.000 empleos eólicos en la fase de instalación de los parques. La subasta celebrada ayer podrá ser calificada de eficaz cuando los 3.000 MW estén en marcha y apoyando el cumplimiento de los objetivos europeos a 2020.
– Ahora es necesario un calendario de subastas que vaya más allá de 2020 y anticipe las necesidades del país de cara a su Transición Energética
Sigue leyendoLa eólica generó el 22,1% de la electricidad en abril en España
Las energías renovables produjeron el 41,% de la electricidad en abril en España: la eólica el 22,1%, la fotovoltaica el 4,6% y la termosolar el 3,2%.
Sigue leyendoNorvento impulsa la eólica para el autoconsumo industrial
Primer parque eólico experimental de España para el desarrollo de aerogeneradores para autoconsumo industrial.
Sigue leyendoProtermosolar reclama un cupo para la termosolar en la próxima subasta de renovables
La termosolar con almacenamiento es capaz de competir en igualdad de condiciones con otras energías renovables.
Sigue leyendoLa potencia eólica aumentó el año pasado en 38 MW
Se trata de 32 MW que tenían que estar ya instalados y no ha sido así por problemas ajenos a los promotores eólicos.
Desde que entró en vigor la Reforma Energética hace tres años, se han instalado 65 MW, frente a los 2.334 MW del trienio anterior. Los fabricantes de aerogeneradores y componentes se han visto obligados a exportar casi el 100% de lo producido en España.
Gamesa firma su primer contrato de eólica en España
Gamesa firma su primer contrato de eólica en España tras la reforma energética: construirá llave en mano un parque de 20 MW para Villar Mir Energía.
Sigue leyendoEl gobierno subastará 3.000 MW de energías renovables en 2017
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital subastará nueva capacidad de energías renovables por 3.000 megavatios (MW) en la primera mitad de 2017, según anunció el ministro Álvaro Nadal.
Sigue leyendoEl Gobierno repite el mismo error de cálculo al revisar la retribución de la eólica
El Gobierno repite el mismo error de cálculo al revisar la retribución de las energías renovables, por lo que la eólica percibirá un 38% menos de lo que le corresponde.
Sigue leyendoEólica quiere precios justos
AEE da la enhorabuena tanto al nuevo ministro como al secretario de Estado, confía en que se restablezca el diálogo con la eólica y considera que antes de hablar del futuro (las subastas) es necesario introducir cambios en la regulación que afecta a las instalaciones existentes.
Sigue leyendoDos parques eólicos en San Bartolomé de Tirajana para la eólica en Canarias
Las autorizaciones concedidas por la Dirección General de Industria y Energía se refieren al Parque Eólico Llanos de La Aldea con 25 aerogeneradores de 800 kW, de 20 MW de potencia, promovido por Drago Renovables, S. L. y al Parque Eólico San Bartolomé, de 9,2 MW de potencia, de Mocán Renovables.
Sigue leyendoLa eólica generó 500 TWh en España en 25 años de historia
La eólica ha generado 500 TWh en España en sus 25 años de historia y en el primer semestre abasteció a 1 de cada 4 españoles.
Sigue leyendo