Gas Natural Fenosa invertirá cerca de 100 millones de euros para construir 65 MW de generación eólica en Gran Canaria y Fuerteventura.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Spain
Gamesa mantendrá 216 MW de eólica del Grupo Vapat en Castilla y León
El acuerdo incluye el mantenimiento de aerogeneradores G90-2.0 MW instalados en varios parques de Castilla y León.
Sigue leyendoVestas suministra 27 MW al primer parque eólico en dos años
Desde 1990, Vestas ha instalado 128 parques eólicos en España que suman más de 4.000 MW, frente a los 23.000 MW de capacidad eólica total instalada que tiene España.
Sigue leyendoLa eólica generó el 26,9% de la electricidad en enero
Las energías renovables cubrieron el 46,4 por ciento de la demanda eléctrica en enero: la eólica el 26,9%, la termosolar el 0,3% y la energía solar fotovoltaica el 1,6%.
Sigue leyendoEspaña no instala ni un solo megavatio de eólica en 2015
En los últimos cuatro años se han instalado 1.932 MW, lo que convierte la pasada legislatura en la menos eólica de las últimas cuatro y aleja a España del cumplimiento de los objetivos europeos de 2020.
Sigue leyendoIberdrola prestará servicios a los 62.000 pequeños productores de energía solar fotovoltaica
Iberdrola estima que hay alrededor de 62.000 pequeños productores fotovoltaicos en España a los que podría interesar este novedoso producto.
Sigue leyendoCanarias quiere más plazo para la potencia eólica autorizada
Pedro Ortega argumenta que después del 31 de diciembre seguirá siendo más barato producir con energías renovables.
Sigue leyendoTermosolar Abengoa anuncia una ampliación de capital de 650 millones
Los fondos serán utilizados por la empresa de energías renovables para reducir deuda y fortalecer su balance.
Sigue leyendoAbengoa vende las dos centrales de energía termosolar de Logrosán
Abengoa ha llegado a un acuerdo con Abengoa Yield para la venta de un cuarto paquete de activos compuesto por dos activos de energía solar en Extremadura por un importe total aproximado de 277 millones de euros, según anunció ayer la compañía.
Sigue leyendoEnergías renovables: Eólica es la que más electricidad produjo en Andalucía
El fuerte crecimiento de la tecnología en las energías renovables ha permitido que hoy en día la energía eólica produzca el 50 por ciento de la electricidad renovable en Andalucía, siendo la fuente que mayor aporte realiza seguida de la energía termosolar, responsable de un 16 por ciento de la producción.
Sigue leyendoEspaña baja como país atractivo para invertir en energías renovables por la nefasta política de Rajoy
España se mantiene en el puesto 24 en la clasificación de países más atractivos para invertir en renovables, según consta en la última edición del ‘Renewable energy country attractiveness index’, elaborado por EY.
Sigue leyendoEnergías renovables produjeron el 43,6% en el primer trimestre
Las energías renovables produjeron el 43,6% de la electricidad en España hasta marzo: la eólica el 23,7%, la energía solar fotovoltaica el 2,5% y la termosolar el 1,2%.
Sigue leyendoCuatro países de la UE instalan menos potencia eólica en 2014 que España, el resto más
De los 22 países que instalaron nueva potencia eólica en el año, sólo cuatro estuvieron por debajo de España: Bulgaria, República Checa, Lituania y Estonia.
Sigue leyendoEólica en Canarias se acelera elimando el decreto eólico
El Consejo Consultivo ha dado el visto bueno a la tramitación del proyecto de decreto para la adjudicación de potencia eólica en canarias a través de la autorización administrativa elaborado por el Gobierno de Canarias, modalidad que deja atrás la figura del concurso eólico.
Sigue leyendoEólica en España supera todos los récords de generación eléctrica
Los parques eólicos españoles han marcado un nuevo récord histórico de generación instantánea en España el jueves 29 de enero con 17.488 MW.
Sigue leyendoPremio Eolo de Innovación de la Asociación Empresarial Eólica
La Asociación Empresarial Eólica convoca la quinta edición del Premio Eolo de Innovación, con motivo del Día Mundial del Viento, y al que se podrán presentar trabajos que tengan relación con la tecnología eólica.
Sigue leyendoEólica en España: 2014 pasará a la historia como el peor del sector eólico
La potencia instalada eólica ha aumentado en tan solo 27,48 MW en 2014, el menor crecimiento en veinte años.
Sigue leyendoEólica se para en seco: 2014 ha sido el peor año de la historia del sector eólico en España
2014 pasará a la historia como el peor del sector eólico español. Como ha venido advirtiendo la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la Reforma Energética ha alejado por completo a los inversores de España.
Sigue leyendoEólica en la UNED con Asociación Empresarial Eólica
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lanza la sexta edición del Máster en Energía Eólica que, con la colaboración de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), responde a la demanda de personal cualificado y especializado en los fundamentos y tecnología del sector eólico.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica y energía solar fotovoltaica, en Navarra alcanzan metas de 2020
La energía eólica es la responsable del 47% de la electricidad generada, seguida de la energía hidráulica y minihidráulica (14%), la energía solar fotovoltaica (6%), la biomasa (5%) y el biogás (1%).
Sigue leyendoEólica en España: Gamesa mantiene los aerogeneradores de los parques eólicos de Gestinver
El acuerdo incluye el mantenimiento de 66 aerogeneradores de la plataforma eólica Gamesa 2.0-2.5 MW.
Sigue leyendoEólica cubrió el 25,6% de la demanda de electricidad en España en noviembre
La eólica cubrió el 25,6% de la demanda de electricidad en España en noviembre, lo que la sitúa como la primera tecnología del sistema en el mes, con 5.124 GWh producidos.
Sigue leyendoEnergías renovables generaron el 43% de la electricidad en España
De enero a octubre las energías renovables generaron el 43%: la eólica el 19,6%, la energía solar fotovoltaica el 3,3% y la termosolar el 2,3%.
Sigue leyendoTermosolar lleva a los tribunales internacionales los recortes
En el Ciadi, del Banco Mundial, hay al menos siete denuncias contra España por el hachazo a las energías renovables, eólica y termosolar.
Sigue leyendoEólica tendrá que devolver 640 millones
La eólica tiene que devolver unos 640 millones de euros de la retribución percibida a cuenta desde que el 14 de julio de 2013 se aprobó el Real Decreto-Ley 9/2013, el pistoletazo de salida de la Reforma Energética, según cálculos provisionales de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Esta cantidad comenzará a devolverse tras la publicación por la CNMC de la Liquidación número siete de 2014 y se repartirá a lo largo de nueve liquidaciones, a finalizar en mayo de 2015. El impacto será diferente según cada instalación.
Sigue leyendo