Siemens aportará 160 millones de libras (190 millones de euros) para la construcción de instalaciones del sector de la energía eólica en Hull y Paull (norte de Inglaterra).
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: UK
Eólica y energías renovables: Repsol y EDPR acometen un parque eólico marino de 1.116 MW
Moray Offshore Renewables Ltd celebra hoy que el Gobierno escocés le ha concedido el permiso de construcción y explotación de un proyecto de energía eólica marina en Outer Moray Firth con capacidad para 1.116 MW.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica: Donald Trump derrotado en su batalla contra un parque eólico en Escocia
La Justicia determinó que el gobierno escocés había actuado conforme a la ley al aprobar la construcción de la central eólica, que tendrá un valor de unos cuatrocientos millones de dólares.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Iberdrola conecta sus primeros aerogeneradores marinos
Eólica y energías renovables: E.On instala 80 aerogeneradores en su nuevo parque eólico marino
Desde 2006, E.ON ha invertido alrededor de 9.000 millones de euros en proyectos de energías renovables y es actualmente el tercer mayor operador en el mundo de parques eólicos marinos.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Aerogeneradores de Siemens para parque eólico marino de Statoil
Siemens deberá entregar e instalar 67 aerogeneradores de 6 megavatios de potencia, así como encargarse del mantenimiento durante los dos años siguientes y ofrecer diferentes servicios por otros tres más.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Iberdrola abandona parque eólico marino
El proyecto iba a dar lugar al mayor parque eólico del mundo en el agua, cerca de Tiree (Escocia), e iba a tener 300 aerogeneradores capaces de producir 1.800 megavatios, lo que habría proporcionado energía a un millón de hogares.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Frenan parque eólico marino en Reino Unido con 240 aerogeneradores
De acuerdo con los planes, el parque eólico sería ejecutado en las costas del norte de Devon, al suroeste del país, y contaría con 240 turbinas eólicas capaces de producir mil 200 megavatios de electricidad capaces de abastecer a casi un millón de hogares y generar miles de empleos.
Sigue leyendoEólica marina: London Array, el parque eólico marino más grande del mundo con aerogeneradores de Siemens, por José Santamarta
Eólica marina: David Cameron inauguró en Londres el mayor parque eólico con 175 aerogeneradores de Siemens.
Sigue leyendoEólica marina: Inauguran el parque eólico más grande del mundo con aerogeneradores de Siemens
Es el parque eólico marino más grande del mundo, que con 175 enormes aerogeneradores de Siemens se inauguró este jueves en la costa Este de Inglaterra.
Sigue leyendoEólica marina: Reino Unido inaugura el mayor parque eólico marino con 175 aerogeneradores de Siemens
El parque eólico London Array tiene una potencia instalada de 630 megavatios (MW), con 175 aerogeneradores de 3,5 MW cada uno que ocupan una superficie de alrededor de 100 kilómetros cuadrados.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa vende un parque eólico con 18 aerogeneradores en Escocia
La compañía eólica realizará el mantenimiento durante 10 años del parque eólico, que estará formado por 18 aerogeneradores G52-850 kW.
Sigue leyendoEólica marina: Inauguran el mayor parque eólico del mundo con 175 aerogeneradores Siemens, por José Santamarta
El parque eólico marino London Array es el más grande del mundo y ya está en pleno funcionamiento con sus 175 aerogeneradores de Siemens
Sigue leyendoFomento convoca ayudas para el aprovechamiento de energías renovables en C-LM
Para la Fotovoltaica aislada hay a 150.000 euros; para la Mixta eólica-fotovoltaica aislada a 30.000, para los equipos de tratamiento en campo de la biomasa a 40.000,00 y para la Geotérmica 140.000 euros.
Sigue leyendoAerogeneradores de Gamesa para la eólica de República Dominicana
EGE Haina anunció la inversión de 100 millones de dólares en la segunda etapa del Parque Eólico Los Cocos, con lo que adicionará otros 52 megavatios eólicos.
Sigue leyendoRetraso de Renovalia en el desarrollo termosolar
Renovalia, empresa de energías renovables, lleva un cierto retraso en el desarrllo termosolar, a causa de las incertidumbres regulatorias y la moratoria que afecta a la energía solar.
Sigue leyendoEólica en Nicaragua: aerogeneradores de Vestas para un parque eólico de Albanisa
Está previsto que la entrega de las turbinas eólicas comience en el cuarto trimestre de 2012 y que el parque eólico esté operativo en el segundo trimestre de 2013.
Sigue leyendoTicnova abre la primera fábrica de baterías de litio para coches eléctricos
TICNOVA ha inaugurado en la localidad tarraconense de Reus la primera fábrica de Baterías de litio-ión para vehículos eléctricos de España.
Sigue leyendoEnergía del coche eléctrico para abastecer el hogar
Toyota desarrolla un sistema de suministro recíproco para vehículos eléctricos, que puede ayudar a gestionar las energías renovables, como la eólica, la termosolar y la fotovoltaica.
Sigue leyendoExtremadura apuesta por la energía eólica
La moratoria de las energías renovables ha frenado el desarrollo de la termosolar y el plan eólico, pero la Junta sigue apostando por aprobar los aerogeneradores previstos en los parques eólicos aprobados.
Sigue leyendoVestas se implanta en la eólica en Latinoamérica, por José Santamarta
La eólica Gamesa pierde 21 millones en el 1º trim.
La complejidad del mercado eólico y el lanzamiento de aerogeneradores impactan en la rentabilidad de Gamesa, que crece en ventas, multiplica 2,4 veces los pedidos y acelera su actividad de parques eólicos.
Sigue leyendoEólica en Galicia: El sector eólico gallego según Rosa María Regueiro
El periódico La Opinión de A Coruña entrevista a la profesora Rosa María Regueiro, autora del libro ‘A propiedade do vento galego’.
Sigue leyendoBaterías de litio desarrolladas por IBM para que el coche eléctrico recorra 500 km
En 2009, IBM Research inició un proyecto de movilidad sostenible para el desarrollo de la tecnología de una batería de litio-aire capaz de alimentar los vehículos eléctricos durante 800 km.
Sigue leyendoEólica en Argentina: Rawson, Capital del sector eólico
El Parque Eólico Rawson y los aerogeneradores fabricados por Impsa demuestran el impulso de las iniciativas eólicas en Argentina, país que cuenta con un potencial eólico de dos millones de megavatios.
Sigue leyendo