Con una potencia unitaria de 6 MW, cada uno de estas turbinas eólicas será capaz de producir la energía necesaria para abastecer a 5.000 hogares.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Vestas
Las energías renovables crearon un millón de empleos en 2010
España es el cuarto país donde más puestos de trabajos se crearon. La energía solar fotovoltaica y termosolar ha superado a la energía eólica en facturación, según los datos de Observ’ER.
Sigue leyendoCener habla de energía termosolar en Arabia Saudí
La experiencia española en energía solar termoeléctrica empieza a cuajar en varios países árabes, como Argelia, Egipto o los EAU, donde se construyen ya centrales de energía termosolar con tecnología española.
Sigue leyendoLa termosolar no es responsable del déficit tarifario, por Felipe Benjumea, presidente de Abengoa
La energía solar termoeléctrica ha recibido, hasta 2011, 605 millones de euros, lo que representa el 2% de la cantidad acumulada del déficit tarifario que asciende a 28.326 millones de euros.
Sigue leyendoMéxico tendrá 12.000 MW de eólica en 20020
México impulsa sus energías renovables, la energia solar fotovoltaica, la geotérmica, la termosolar (una central de Abengoa) y sobre todo la instalación de aerogeneradores en varios parques eólicos.
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico en Reynosa (Tamaulipas)
En Reynosa se instalarán los aerogeneradores de un nuevo proyecto de energías renovables en Tamaulipas.
Sigue leyendoAPPA propone a la CNE reducir el déficit de tarifa
No solo Unesa hace propuestas. La patronal eólica, la termosolar, la fotovoltaica y APPA proponen medidas para reducir el déficit de tarifa sin frenar las energías renovables.
Sigue leyendoEólica en México: cinco nuevos parques eólicos en Oaxaca
Este año, cinco parques eólicos comenzarán operaciones en el Istmo de Tehuantepec, los cuales se suman a nueve que ya están operando en Oaxaca con aerogeneradores de Acciona y Gamesa.
Sigue leyendoBuenos Aires tendrá su primer mapa eólico para energías renovables
Argentina por fin se toma en serio la energía eólica. Impsa ya fabrica aerogeneradores y los proyectos eólicos empiezan a consolidarse.
Sigue leyendoEólica en Guatemala: primer proyecto eólico
Guatemala carece de aerogeneradores, pero su potencial asciende a 7.840 megavatios eólicos. El primer proyecto eólico tendrá 21 megavatios y podrá contar con turbinas eólicas de Vestas de 3 MW.
Sigue leyendoFCC negocia la entrada de Mitsui en su negocio de energías renovables
FCC está presente en la eólica y en la termosolar, y ha instalado aerogeneradores y varios parques eólicos. FCC Energía y Mitsui se aliaron en 2010 para desarrollar la energía termosolar en España.
Sigue leyendoLa patronal eólica propone una batería de medidas para acabar con el déficit
Promero Protermosolar, la patronal termosolar, y luego la Asociación Empresarial Eólica, han propuesto sus medidas para reducir el déficit de las tarifas eléctricas.
Sigue leyendoEólica en Honduras: parque eólico Cerro de Hula
El parque eólico, ubicado en el Cerro de Hula, genera 102 megavatios con la instalación de 51 aerogeneradores de Gamesa.
Sigue leyendoEnergía solar en Honduras
Unos40 millones de dólares invertirá el gobierno de Corea en Honduras, para desarrollar proyectos en seis departamentos del país y dotar de energía solar a unos 33.500 hogares.
Sigue leyendoHiriko probará su coche eléctrico en Brasil
Los coches eléctricos Hiriko se probaron hace unos días en Bruselas. El pequeño vehículo eléctrico con baterías de litio se fabricará en Vitoria.
Sigue leyendoEólica marina en China: aerogeneradores de Sinovel de 6 MW
Shanghai pondrá en funcionamiento turbinas eólicas de 6 MW de Sinovel en un parque eólico marino. La eólica marina se implanta en Europa, China y EE UU.
Sigue leyendoLa energía nuclear será más cara que la eólica incluso en Francia, por José Santamarta
La energía nuclear costará 102 euros el MWh en 2020, la eólica terrestre 58 euros el MWh y los parques eólicos marinos costarán 75 ? el MWh. Y eso en Francia, porque en otros países las centrales nucleares son más caras.
Sigue leyendoEólica en China: aerogeneradores de Vestas de baja velocidad
China ha adquierido turbinas eólicas de Vestas para parques eólicos en zonas de baja velocidad de viento.
Sigue leyendoMario Rodríguez Vargas será el nuevo director de Greenpeace en España
La Junta Directiva de Greenpeace ha elegido a Mario Rodríguez Vargas como el nuevo Director Ejecutivo de Greenpeace en España.
Sigue leyendoEl car-sharing de coches eléctricos llega a Bilbao y Baracaldo.
Bilbao y Barakaldo son los primeros municipios vascos que ofrecen el alquiler de vehículos eléctricos con baterías de iones de litio. El servicio lo suministra IBILEK.
Sigue leyendoAEE considera que una moratoria a la eólica pone en peligro su sector industrial
Si se paraliza la eólica hoy, cuando apenas le quedan unos años para ser competitiva sin incentivos y ya ha alcanzado la madurez industrial, se pondría en riesgo un sector que es líder mundial.
Sigue leyendoLa eólica puede despegar en Cantabria
La Asociación Eólica de Cantabria (AEC) celebrará este viernes una jornada sobre el desarrollo eólico en la que dará a conocer los efectos positivos que tendrán las energías renovables en la economía cántabra.
Sigue leyendoEólica en Chile el parque eólico de Mainstream
El proyecto eólico tendrá una capacidad máxima de 240 MW, constará de 160 aerogeneradores de Goldwind y se enlazará con el Sistema Interconectado del Norte Grande.
Sigue leyendoIberdrola instala en Murcia un parque eólico con aerogeneradores de Gamesa
La eólica en Murcia se consolida gracias a Iberdrola y a las turbinas eólicas de Gamesa. El Parque Eólico Sierra de las Cabras tendrá 22 MW eólicos.
Sigue leyendoConflicto comercial en el sector de la eólica entre EE UU y China
El ministerio chino de Comercio expresó su preocupación por la decisión de EE UU de someter a las exportaciones chinas de torres que soportan aerogeneradores y palas eólicas a sendas investigaciones antidumping y antisubsidios.
Sigue leyendo