Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Vestas
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2011
Los vehículos eléctricos no producen ruido, y pueden contribuir a reducir la contaminación acústica.
Sigue leyendoEólica en la Comunidad Valenciana: autorizan el parque eólico El Morrón
El parque eólico tendrá 25 turbinas eólicas, con una potencia de 2 megavatios cada una.
Sigue leyendoBaleares quiere llegar a 7.500 vehículos eléctricos en 2015
El Govern balear, acompañado de los principales agentes implicados en el sector energético de las islas, han presentado un plan de implantación del vehículo eléctrico en Ibiza.
Sigue leyendoLa eólica Vestas suministrará aerogeneradores a Datang de China
Vestas, el mayor fabricante eólico, suministrará turbinas eólicas a Datang, para un parque eólico en Mongolia Interior.
Sigue leyendoAtersa amplía la garantía de sus módulos de energía solar fotovoltaica a 10 años
Atersa, sociedad perteneciente a Elecnor, finalizó 2010 con una potencia fotovoltaica comercializada de más de 100 MWp
Sigue leyendoEólica en México-Preneal vende sus proyectos eólicos en Oaxaca
El Grupo Preneal mantiene su actividad en México con el desarrollo de un proyecto eólico, en avanzada fase de tramitación, en el Estado de Zacatecas (México).
Sigue leyendoCongreso de vehículos eléctricos en Barcelona
El EV Battery Forum cuenta con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona; del Ministerio de Industria y Turismo, mediante el IDAE; y la plataforma LiveBarcelona (Logística para el Vehículo Eléctrico).
Sigue leyendoJosé Manuel Barroso visita la empresa de energía eólica Vestas
El Presidente de la Comisión Europea visitará Vestas para aprender más sobre el potencial de la energía eólica. Vestas comenzó a producir turbinas eólicas en 1979 y es el mayor fabricante de aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico de Renovalia Energy en Oaxaca con para Bimbo
Bimbo ha encargado un parque eólico en el Itsmo de Tehuantepec a Renovalia Energy, con 114 turbinas eólicas de Gamesa, 228 megavatios eólicos y 410 millones de dólares de inversión.
Sigue leyendoMPO Ibérica ahorra un 63,5% de energía en iluminación y un 7,5% del consumo total
Las soluciones de tecnología LED y Dispositivos de Ahorro Energéticos de Sermicro-DINSA, han sido los elegidos para optimizar la eficiencia energética de la fábrica de MPO Ibérica en España.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: Abengoa construirá un parque eólico
Abengoa trabaja sobre todo en termosolar, pero incursiona en otras energías renovables, como la energía solar termoeléctrica, la marina y la eólica.
Sigue leyendoEndesa y Mitsubishi lideran en Málaga la llegada de los vehículos eléctricos
Se probarán de forma masiva los nuevos servicios y ventajas de la movilidad eléctrica desplegando una flota de 200 coches eléctricos, 220 puntos de recarga normal y otros 16 de carga rápida.
Sigue leyendoCalvià incorpora dos vehículos eléctricos Vectrix para uso policial
Los vehículos eléctricos han sido incorporados en régimen de alquiler durante los próximos cuatro años, con una opción de compra final.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa entregará a sus empleados una acción por cada dos que compren
La iniciativa pretende premiar la confianza de los empleados, fomentando su participación en el capital social de Gamesa y alineando sus intereses con los de los accionistas.
Sigue leyendoEólica en Canarias: aprobado en el Senado el plan sostenible de La Graciosa
La Graciosa debe copiar el modelo que se está poniendo en marcha para El Hierro, donde se tiene en desarrollo un sistema hidroeólico que servirá para cubrir toda la demanda eléctrica de la isla.
Sigue leyendoOportunidades de la energía geotérmica
La geotermia forma parte de la transición energética con el desarrollo de la energía eólica, fotovoltaica, termosolar, energía geotérmica y la aceptación de los vehículos eléctricos con baterías de litio.
Sigue leyendoEl metrobús nuclear por Sergio de Otto
En el momento que escribo estas líneas decenas de miles de personas huyen de Fukushima.
Sigue leyendoLos bosques españoles, valorados en 16.500 millones de euros
Los bosques españoles están valorados aproximadamente en 16.500 millones de euros, gracias a un conjunto de servicios ambientales que ofrecen a la ciudadanía, como agua, biodiversidad y captura de CO2, entre otros.
Sigue leyendoFallos en la central nuclear de Fukushima por Antonio Cerrillo
Las autoridades de la seguridad nuclear de EE UU ya se plantearon a principios de los años setenta no autorizar la licencia a las centrales nucleares de General Electric con el mismo diseño que las de Fukushima.
Sigue leyendoEnergía nuclear: ni limpia, ni barata, ni ilimitada
Si se hubiera empleado en investigar y explotar fuentes de energías renovables, ahora las alternativas eólica, solar y otras habrían alcanzado una eficacia probablemente muy superior a la de lo nuclear.
Sigue leyendoIbil y Eroski instalan 10 electrolineras para vehículos eléctricos
Ibil y Eroski han puesto en marcha estas electrolineras para coches eléctricos, ubicadas en cinco supermercados de Gasteiz, Bilbao, Barakaldo y Donostia.
Sigue leyendoEl accidente de Fukushima es peor de lo que dice Japón
Y no lo dice un grupo ecologista, sino la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa, que asegura que el accidente nuclear es de una gravedad superior al de Three Miles Island, sin llegar a Chernóbil.
Sigue leyendoEl 51% de los vertebrados amenazados por el cambio climático por Antonio Cerrillo
Un estudio del CSIC promovido por Medio Ambiente analiza la distribución potencial de unas 300 especies en la España peninsular según varios escenarios climáticos.
Sigue leyendoLa Jornada Mundial de la Juventud compensa sus emisiones de CO2
La JMJ Madrid 2011 compensará sus emisiones con la adquisición de créditos de CO2 con un parque de energía eólica en Nueva Calcedonia y otros proyectos.
Sigue leyendo