Esta estrategia permitirá a Iberdrola reducir el riesgo asociado a la incertidumbre regulatoria que, según la empresa, caracteriza en la actualidad la actividad en España.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Eólica
Noticias sobre E. Eólica
La Diputación de Sevilla instalará placas solares en todos sus edificios en 2012
La eólica cubrirá el 14% de la demanda total de electricidad de la UE en 2020
Según un comunicado de EWEA, estos datos muestran que la gran mayoría de países de la UE tiene claros los beneficios de la implantación de tecnologías de energías renovables, especialmente de la eólica.
Sigue leyendoLa industria solar termoeléctrica construirá 60 centrales hasta el 2013 por Antonio Cerrillo
La industria termosolar ha aceptado el pacto ofrecido por el Ministerio de Industria para desarrollar, aunque de forma más moderada, este sector de la energía limpia.
Sigue leyendoEólica en Argentina: audiencia para el parque eólico El Chocón (100 MW)
El próximo 3 de febrero se llevará a cabo una audiencia pública no vinculante sobre el parque eólico de 100 MW con aerogeneradores de Vestas.
Sigue leyendoLas energías del mar ofrecen un enorme potencial energético
Los océanos ofrecen un enorme potencial energético que, mediante diferentes tecnologías, puede ser transformado en electricidad y contribuir a satisfacer las necesidades energéticas actuales.
Sigue leyendoWWF arremete contra el mito de que las renovables encarecen la electricidad por Antonio Cerrillo
La organización ambientalista WWF ha elaborado un informe en el que identifica las barreras que obstaculizan un mejor desarrollo de la energía renovable en España.
Sigue leyendoComienza la construcción de la primera central de energía solar termoeléctrica en Aragón
En el municipio de Villanueva de Sijena (Huesca) comenzó en diciembre las obras de una termosolar de 50 MW, que empleará en la fase de construcción a 500 personas y en la fase de explotación a un total de 40 personas.
Sigue leyendoEl Empire State de Nueva York obtendrá toda su energía de la eólica
El edificio evitará la emisión de unas 45.000 toneladas de CO2 al año porque obtendrá toda su electricidad de turbinas eólicas.
Sigue leyendoEólica en Kenia: Iberdrola y Gamesa construirán un parque eólico de 13,6 MW
Iberdrola Ingeniería (40 por ciento) y el fabricante de aerogeneradores Gamesa (60 por ciento) se ha adjudicado la construcción de un parque eólico de 13,6 MW en Kenia.
Sigue leyendoFirst Solar construirá una central fotovoltaica de 2.000 MW en China
First Solar comenzará este año a construir en China una de las centrales de energía solar fotovoltaica más grandes del mundo, tras asociarse a China Guangdong Nuclear.
Sigue leyendoEl inversor 4KW PV de SUNGROW recibe la clasificación ‘A’ de Photon
El inversor conectado la red SG4KTL PV es uno de los productos de la gama SG3KTL/4KTL/5KTL lanzado este año por SUNGROW en los principales mercados mundiales.
Sigue leyendoACS planea hacerse con Iberdrola gracias a Hochtief, según el Landesbank BW
ACS planea vender por partes la constructora alemana en varias operaciones con plusvalías que le permitan hacerse con recursos con los que escalar en el accionariado de Iberdrola.
Sigue leyendoSunEdison: Los paneles solares son gratis, usted paga por la energía solar
Hace cinco años, Staples decidió hacer una prioridad corporativa la reducción de sus emisiones de dióxido de carbono.
Sigue leyendoEl Empire State de Nueva York sólo consumirá energía eólica
El rascacielos Empire State Building de Manhattan obtendrá toda la electricidad que consume de turbinas eólicas, con lo que se convertirá en el mayor consumidor comercial de energías renovables en Nueva York.
Sigue leyendoFCC paraliza su segunda central termosolar por el nuevo sistema de primas
FCC considera que el decreto aprobado por el Consejo de Ministros hace peligrar la inversión global del proyecto. El sistema de acumulación de calor irá en su primera central de energía solar termoeléctrica.
Sigue leyendoHonduras hará en 2011 el mayor parque eólico de Centroamérica con aerogeneradores de Gamesa
La construcción del principal proyecto de energía eólica de Centroamérica comenzará este año en Honduras, aseguró el ministro de Recursos Naturales y el Ambiente, Rigoberto Cuéllar.
Sigue leyendoEólica en Nicaragua: INE avala el parque eólico de Blue Power
El Instituto Nicaragüense de Energía acepta el precio del MWh eólico de 104,5 dólares. El nuevo parque eólico de 40 MW contará con turbinas eólicas de Vestas. Amayo tiene aerogeneradores de Suzlon.
Sigue leyendoEólica en Argentina: el parque eólico El Chocón tendrá 100 MW
La audiencia pública para el parque eólico en El Chocón se realizará el 3 de febrero. Planean instalar 50 aerogeneradores de Vestas, que tendrán una altura cercana a los 100 metros.
Sigue leyendoEólica en México: Gamesa podría instalar hasta 5.000 MW
Gamesa Energía invertirá 3.000 millones de dólares en un periodo de seis años, para generar entre 4.000 y 5.000 megavatios de energía eólica en México.
Sigue leyendoChile: proyecto de energía eólica en Llay Llay
Chile apuesta por las energías renovables. con proyectos eólicos, de energía termosolar, fotovoltaica, minihidráulica y geotérmica. La formación es necesaria, ante la la nueva demanda de profesionales.
Sigue leyendoEólica en Argentina: gobernador Zamora visitó el parque eólico Arauco
El titular de la Depse, Raúl Trungelliti, indicó que se realizan estudios de factibilidad para la utilización de energías renovables como la eólica.
Sigue leyendoSolartys recibe el reconocimiento como entidad colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior
Este reconocimiento la identifica como una de las entidades que asesora a esta secretaría en diferentes aspectos relacionados con el comercio exterior.
Sigue leyendoLa electricidad habría subido un 25% sin las medidas urgentes
La mitad del ahorro en tres años, 2.220 millones, corresponden al recorte en la fotovoltaica, mientras que 891 millones se refieren al acuerdo ya alcanzado con la termosolar y 232 millones a la eólica.
Sigue leyendoSecond Wind hace de 2010 un año de éxito
Second Wind superó sus 10.000 envíos del logger de datos de recurso eólico Nomad 2 en junio de 2010, convirtiéndola en una de las soluciones de datos eólicos de su clase más utilizada en todo el mundo.
Sigue leyendo