Las bajas temperaturas registradas en el centro del continente por la ola de frío, junto con la vuelta de las festividades de Semana Santa, ha permitido la recuperación de la demanda de electricidad. Ese aumento de la demanda, combinado con los precios del gas y del CO2 que continúan al alza, han traído un aumento … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
La eólica, responsable del 25,5% de la electricidad producida en marzo
La demanda de energía eléctrica de España aumenta un 4,8% en marzo. El 53,7% de la generación mensual fue de origen renovable entre termosolar, fotovoltaica y eólica, y el 76,9% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.La eólica, responsable del 25,5% de la electricidad producida en marzo, sigue siendo la tecnología … Seguir leyendo La eólica, responsable del 25,5% de la electricidad producida en marzo
Sigue leyendoEndesa saca el máximo partido de la energía eólica, hidráulica y solar
Una aplicación de inteligencia artificial permite analizar más de 20 años de datos meteorológicos para generar predicciones de caudal para las centrales hidroeléctricas Este modelo de machine learning ha reducido el error de predicciones en algunos ríos hasta en un 30% La importancia de la meteorología en el sector eléctrico aumenta con el peso creciente … Seguir leyendo Endesa saca el máximo partido de la energía eólica, hidráulica y solar
Sigue leyendoEl almacenamiento de energía es clave para lograr una descarbonización del sistema eléctrico eficiente
Expertos, profesionales y estudiantes han seguido este webinar organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM en colaboración con Energía y Sociedad, que ha contado con la participación de Manuel García, Director General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La selección adecuada de … Seguir leyendo El almacenamiento de energía es clave para lograr una descarbonización del sistema eléctrico eficiente
Sigue leyendoLa electrificación del sector del transporte: El gran reto para la descarbonización y el desarrollo de las renovables
El sector del transporte es el responsable de casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. El Gobierno tiene ante sí un gran reto si se quieren conseguir los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea para el año 2030. La electrificación del transporte no solo … Seguir leyendo La electrificación del sector del transporte: El gran reto para la descarbonización y el desarrollo de las renovables
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron de forma generalizada durante la primera semana de marzo. El aumento de la demanda y la disminución de la producción eólica fueron las principales causas de este comportamiento, que además estuvo favorecido por el descenso de la producción solar en Francia y España. El mercado MIBEL dejó … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoLas utilidades de los PPA
El comienzo de 2021 ha coincidido con la escalada de la tercera ola de la pandemia de la COVID?19. El que tenía que ser el año de la recuperación económica empieza más incierto que nunca. Ante semejante panorama, los promotores de proyectos renovables necesitan de herramientas como los PPA para gestionar y mitigar riesgos y … Seguir leyendo Las utilidades de los PPA
Sigue leyendoEl MITECO aprueba la orden para iniciar el calendario de subastas
El texto establece un calendario indicativo para la asignación de subastas, indicando los volúmenes mínimos de potencia acumulada para cada tecnología en el periodo 2020-2025 En el año 2020 se convocarán subastas para la asignación de régimen económico de energías renovables para un mínimo de 3.000 MW La primera convocatoria se concretará mediante Resolución de … Seguir leyendo El MITECO aprueba la orden para iniciar el calendario de subastas
Sigue leyendoLa energía eólica produjo el 21,1% de la electricidad en noviembre
La energía eólica generó el 20,8% de la electricidad hasta noviembre, la fotovoltaica el 6,4% y la termosolar el 2%. La demanda de energía eléctrica de España desciende un 5,5% en noviembre. El 40,6% de la generación mensual fue de origen renovable y el 64,9% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 … Seguir leyendo La energía eólica produjo el 21,1% de la electricidad en noviembre
Sigue leyendoIberdrola operará en Australia un sistema de almacenamiento gigante con baterías para redes
Infigen ha alcanzado un acuerdo con la distribuidora local TransGrid para la operación del sistema de almacenamiento de energía con baterías de Wallgrove, en Nueva Gales del Sur: la ‘Batería de la red Wallgrove’. La batería tendrá una potencia de 50 MW -capaz de producir 75 MWh- e Infigen la gestionará por un período de … Seguir leyendo Iberdrola operará en Australia un sistema de almacenamiento gigante con baterías para redes
Sigue leyendoVuelven los precios negativos a los mercados por la alta producción de energía eólica
El 25 de octubre algunos mercados eléctricos europeos registraron precios horarios negativos o muy bajos. La combinación de alta producción eólica durante un domingo, cuando la demanda es menor, fue la causa fundamental de estos precios. Además, los precios promedio de la cuarta semana de octubre fueron inferiores a los de la semana anterior en … Seguir leyendo Vuelven los precios negativos a los mercados por la alta producción de energía eólica
Sigue leyendoLa energía eólica y solar siguen siendo las fuentes de nueva electricidad más asequibles
Para los amantes de la energía, el Análisis de coste nivelado de energía 14.0 de Lazard es siempre uno de los informes más esperados del año. Es el estándar de oro al comparar el coste de diferentes tecnologías de generación de energía de manera objetiva y equitativa. No es de extrañar que Lazard descubra que … Seguir leyendo La energía eólica y solar siguen siendo las fuentes de nueva electricidad más asequibles
Sigue leyendoToda la renovable cabrá porque el techo de la demanda no es el sistema eléctrico español
Es necesario un cambio de enfoque para situar el papel de las renovables en la transición energética en el conjunto de todo el consumo de energía primaria en Europa y no limitarlo al sistema eléctrico español. Sobre uno de los aspectos claves en la transición energética, el papel del hidrógeno verde, en AleaSoft se consideran … Seguir leyendo Toda la renovable cabrá porque el techo de la demanda no es el sistema eléctrico español
Sigue leyendoCiudades Circulares-Ciudades del Mañana
Enel acaba de publicar su tercer estudio sobre ciudades circulares, titulado «Ciudades Circulares-Ciudades del Mañana» que aborda cómo los paisajes urbanos del mañana pueden lograr la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la competitividad económica. El estudio se ha realizado con la aportación de Arup, empresa líder en construcción sostenible a nivel mundial, el banco … Seguir leyendo Ciudades Circulares-Ciudades del Mañana
Sigue leyendoEliminar las emisiones de CO2 de la industria y el transporte de acuerdo con el objetivo climático de 1,5 °
La energía eólica, termosolar y fotovoltaica es la clave para la mayoría de las opciones disponibles para alcanzar cero emisiones en la industria y el transporte, como muestra el nuevo informe de IRENA Reaching Zero with Renewables. Presentado hoy por el director general de IRENA, Francesco La Camera, en la reunión de alto nivel de … Seguir leyendo Eliminar las emisiones de CO2 de la industria y el transporte de acuerdo con el objetivo climático de 1,5 °
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
En la tercera semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada, alcanzándose en algunos casos valores diarios superiores a 70 €/MWh y horarios mayores que 180 €/MWh. Esta subida se produce por diversos factores: aumento de la demanda, descenso de la producción solar y eólica en algunos mercados y subida de … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Continúa la recuperación de los mercados eléctricos europeos ayudados por el gas, el CO2 y una menor producción eólica.Los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron recuperándose en los primeros días de septiembre, lo que propició que los mercados EPEX SPOT de Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos registraran los valores más elevados de este … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica de España desciende un 2,4 % en agosto
El 37,8% de la generación mensual fue de origen renovable: energía eólica el 15,8%, termosolar el 3,5% y fotovoltaica el 8%.El 61,2% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.La demanda de energía eléctrica descendió en Baleares un 19,7% y en Canarias un 8 % respecto al mismo mes del 2019. La … Seguir leyendo La demanda de energía eléctrica de España desciende un 2,4 % en agosto
Sigue leyendoCeará cuenta actualmente con 86 parques eólicos y 2.187,9 MW de energía eólica
La energía eólica alcanzó el nivel más alto con aerogeneradores desde octubre del año pasado y la solar, el volumen más alto desde el inicio de la serie histórica, que arrancó en 2018. Se espera que a fines de año se alcancen nuevos récords.Con el inicio de la temporada de fuertes vientos, Ceará registró, el … Seguir leyendo Ceará cuenta actualmente con 86 parques eólicos y 2.187,9 MW de energía eólica
Sigue leyendoChile proyecta central híbrida de almacenamiento de energía eólica y solar
AES Gener ha dado un paso importante en el desarrollo de un gigantesco proyecto híbrido de energía renovable en Chile, luego de haber presentado la declaración de impacto ambiental para su proyecto de 862.5MW de energía eólica + energía solar + almacenamiento híbrido Parque Terra Energía Renovable. AES Gener presentó el Estudio de Impacto Ambiental … Seguir leyendo Chile proyecta central híbrida de almacenamiento de energía eólica y solar
Sigue leyendoArrojando luz sobre las innovaciones en termosolar
El Sol podría ser la mayor fuente de electricidad del mundo para 2050, por delante de los combustibles fósiles, la energía eólica, la hidroeléctrica y la nuclear.Específicamente, la electricidad termosolar de los sistemas de energía termosolar concentrada (CSP) podría proporcionar más del 10% de la electricidad mundial para mediados de siglo y evitar la emisión … Seguir leyendo Arrojando luz sobre las innovaciones en termosolar
Sigue leyendoDNV GL, ingeniero independiente para la enajenación de la participación accionaria del 33,33% de KKR en Acciona Energía Internacional
Acciona Energía Internacional es una cartera global de activos de energías renovables que totalizan 2,5 GW.DNV GL, el mayor recurso mundial de expertos en energía independientes y organismo de certificación, llevó a cabo la diligencia debida técnica de un proveedor en nombre de Kohlberg Kravis Roberts & Co. Partners LLP (KKR) con fines de desinversión … Seguir leyendo DNV GL, ingeniero independiente para la enajenación de la participación accionaria del 33,33% de KKR en Acciona Energía Internacional
Sigue leyendoLa ola de calor mantiene altos los precios de los mercados eléctricos europeos
La ola calor está manteniendo la demanda de electricidad alta incluso en una época de poca laboralidad como es agosto. Algunos países como Reino unido están batiendo récords de temperaturas sostenidas, y varios países han registrado aumentos de la demanda por encima del 10%. Por su lado, las renovables no han tenido un comportamiento uniforme … Seguir leyendo La ola de calor mantiene altos los precios de los mercados eléctricos europeos
Sigue leyendoProtermosolar: La termosolar un 10% más que el año pasado en julio
La energía termosolar ha alcanzado los 796 gigavatios hora (GWh) de generación eléctrica en julio, lo que representa un 10% más que en el mismo mes del año pasado, según datos de Red Eléctrica (REE) recogidos por la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar). Además, esta generación ha supuesto un 3,57% … Seguir leyendo Protermosolar: La termosolar un 10% más que el año pasado en julio
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica de España desciende un 3,8% en julio
El 37,9 % de la generación mensual fue de origen renovable y el 60% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente: la energía eólica produjo el 37,9%, la termosolar el 3,5% y la fotovoltaica el 7,9%. La demanda de energía eléctrica descendió en Baleares un 26,8% y en Canarias un 9,4% … Seguir leyendo La demanda de energía eléctrica de España desciende un 3,8% en julio
Sigue leyendo