La crisis económica que sufrimos no debe servir como pretexto para no afrontar problemas estructurales que deberíamos haber abordado hace tiempo.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
Viceprimer ministro chino se interesa por las energías renovables en el Reino Unido
El dirigente chino decidió iniciar su visita en Edimburgo para informarse sobre el mercado creciente de energías renovables y no contaminantes en Escocia, informó la cadena BBC.
Sigue leyendoExtremadura convoca ayudas para energías renovables
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente donde se establece una nueva convocatoria de ayudas para el fomento de las energías renovables.
Sigue leyendoUn edificio ecológico con forma de muelle para 10.000 personas
El proyecto se llama «Arca Verde» y ha sido diseñado por un arquitecto ruso. Construido con madera, acero y plástico aprovecha las energías renovables. Podría utilizarse como refugio de emergencia.
Sigue leyendoNuevo vertido de gasoil en aguas de Tarragona
Los vertidos de petróleo muestran la necesidad de un nuevo modelo energético, basado en energías renovables, como la eólica y la termosolar, y en los vehículos eléctricos.
Sigue leyendoEstudio del cambio climático a largo plazo
La nada halagüeña previsión es en el mejor de los casos posible, según el estudio, asumiendo que cese el uso de los combustibles fósiles y la emisión masiva de dióxido de carbono a la atmósfera.
Sigue leyendoEl renovado elBulli entrará en funcionamiento en 2014 sin emisiones de CO2
La energía eólica, solar fotovoltaica y geotérmica se almacenará en baterías de hidrógeno lo que facilitará una distribución eficiente de la energía.
Sigue leyendoFabricio Hernández sustituye a Marín como secretario de Energía
El Consejo de Ministros ha acordado nombrar al economista Fabricio Hernández Pampaloni nuevo secretario de Estado de Energía,un puesto en el que sustituirá a Pedro Marín.
Sigue leyendoGreenpeace: Los reyes ya no traen carbón
El regalo más temido por los niños en el día de reyes era el carbón, señal de que algo había ido mal en su comportamiento. Para el medio ambiente el uso de carbón para generar electricidad también es mala señal.
Sigue leyendoUnos 1.700 andaluces circulan con vehículos eléctricos híbridos
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha subvencionado la adquisición de un total de 1.694 vehículos de tecnología híbrida desde 2008.
Sigue leyendoBiocombustibles: FAO prevé precios récord de alimentos
Los biocombustibles compiten con los alimentos y la biodiversidad, y sólo pueden jugar un papel marginal. Lo solución pasa por los vehículos eléctricos y las energías renovables que generan la electricidad.
Sigue leyendoLos costes de la energía nuclear
La energía eólica ya es competitiva y como indicó en mayo pasado Nabuo Tanaka, director ejecutivo de la poco ecologista Agencia Internacional de la Energía.
Sigue leyendoEl Gobierno ha destinado 120 millones a proyectos de eficiencia energética en 2010
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del IDAE, otorgó subvenciones a 43 proyectos que movilizarán una inversión de unos 500 millones de euros en acciones de ahorro y eficiencia energética.
Sigue leyendoPlan Avanza: 5,3 millones para los vehículos eléctricos
Los proyectos, englobados en la modalidad TIC verdes, movilizarán una inversión de 10,31 millones de euros para desarrollar diferentes Aplicaciones y Sistemas para el Vehículo Eléctrico.
Sigue leyendoChina reducirá la exportación de metales raros
Minerales como el platino, el selenio, el litio o metales de las tierras raras se usan cada vez más en placas solares, coches eléctricos, móviles o energía eólica
Sigue leyendoLa energía nuclear es la más cara e insostenible
Una de las ventajas de las centrales nucleares más cacareadas y utilizadas como sentencia inapelable e incuestionable: La energía eléctrica de origen nuclear es más barata económicamente que cualquier energía renovable.
Sigue leyendoLanzan en internet el mapa más detallado de la Tierra
El mapa mundial más preciso sobre la superficie terrestre está disponible gratuitamente para su consulta en internet.
Sigue leyendoEspaña, país más premiado por la ONU por sus prácticas urbanas sostenibles
Las dos iniciativas premiadas son el Plan Municipal para el Cambio Climático de Noaín (Navarra) y la Agenda 21 escolar del Ayuntamiento de Barcelona.
Sigue leyendoEl precio de los alimentos se multiplica por más de cuatro del campo a las tiendas
El precio de los productos agrarios y ganaderos se multiplicó por 4,18 desde su cotización en el campo hasta la venta al público en las tiendas en enero, según informó la Unión de Consumidores de España (UCE).
Sigue leyendoEl Gobierno minimiza la subida de la electricidad
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirma que el Gobierno ha decidido subir la luz un 9,8% en enero por «necesidad y responsabilidad».
Sigue leyendoEl IDAE y el Consejo General de Colegios de Administradores promoverán las energías renovables
El sector Doméstico-Hogar es responsable de aproximadamente el 16,7% total de la energía primaria consumida en España, por detrás de los sectores Transporte e Industria (con 40,2 y 30,4% respectivamente).
Sigue leyendoAyudas Idae-Genercan de ahorro y eficiencia energética
La convocatoria de ayudas está destinada a actuaciones de ahorro y eficiencia energética financiadas por personas físicas y/o jurídicas radicados en Cantabria.
Sigue leyendoEl sistema eléctrico español ha cumplido el compromiso de Kioto gracias a las renovables por Valeriano Ruiz Hernández
No se entiende como todavía hay quienes ponen en duda la conveniencia de seguir fomentando las energías renovables.
Sigue leyendoCierre de nucleares y apoyo decidido a las renovables, objetivos de los ecologistas
España debería acometer en 2011 el cierre de todas las nucleares y apostar de forma decidida por las energías renovables como principales objetivos medioambientales del año que viene, según las ONG ecologistas.
Sigue leyendoJapón aplaza la creación del sistema de cuotas de CO2
El Gobierno de Japón decidió hoy aplazar hasta después de 2013 la creación de un sistema de cuotas de emisión de gases contaminantes para la industria, en medio de una fuerte resistencia del sector empresarial.
Sigue leyendo