Larrea explica que para evaluar las tecnologías de generación eléctrica, se deben internalizar también los costes externos. Se trata de considerar costes como el medioambiental.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
La TUR eléctrica sube una media de 3,2 euros al mes (un 9,8%) a partir de enero
La TUR eléctrica sube una media de 3,2 euros al mes (un 9,8%) a partir de enero por el aumento del precio de la energía en el mercado, según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Sigue leyendoProductos diseñados para morir por Antonio Cerrillo
Las carencias en los servicios de mantenimiento muestran el predominio del usar y tirar. Todos somos corresponsables, promotores y víctimas de la obsolescencia, dice Federico Demaria, investigador de la UAB.
Sigue leyendoLa producción eléctrica en Chile creció un 4,3% en noviembre
La energía eólica ya representa el 0,5%, muy lejos de las cifras de España, Dinamarca y Portugal pero, dada la instalación de numerosos parques eólicos, pronto ese porcentaje aumentará.
Sigue leyendoMéxico: ahorros de hasta 18% en la factura eléctrica con el Programa Luz Sustentable
El Programa Luz Sustentable, que consiste en sustituir focos incandescentes por lámparas fluorescentes compactas para uso en el sector doméstico, representará ahorros de hasta 18% en la factura eléctrica.
Sigue leyendoCuanto más dura un producto, mejor para el medio ambiente por Antonio Cerrillo
Pere Fullana, director del Grupo de Investigación en Gestión Ambiental de la Escola Superior de Comerç Internacional de la Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Sigue leyendoTexto del Real Decreto-Ley, publicado en el BOE, con efectos en la fotovoltaica
Publicado en el BOE el Real Decreto-ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.
Sigue leyendoLa CNE autoriza a REE a entrar en Desertec y Medgrid
Desertec aspira a convertir el Norte de África en una fuente de abastecimiento de energía en Europa a partir de instalaciones de energía solar termoeléctrica o termosol en zonas desérticas.
Sigue leyendoLa Junta y el Gobierno destinan 36 millones al Parque Científico Tecnológico
La Junta de Andalucía y el Gobierno de España han destinado 36 millones de euros a la puesta en marcha de distintos proyectos en el Parque Científico Tecnológico de Huelva.
Sigue leyendoEl consumo de electricidad en China se duplicará para 2020
El Consejo de Electricidad de China (CEC) pronosticó que el consumo energético del país se duplicará con respecto al nivel de 2010 hasta los 8,2 billones de kilovatios/hora para 2020.
Sigue leyendoEl Gobierno aportará 6,5 millones al Institut de Recerca en Energia
El Govern en funciones ha dado luz verde a dos convenios por los que el Gobierno invertirá en el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (Irec) 6,5 millones de euros.
Sigue leyendoAprobados cuatro nuevos proyectos para la reducción de CO2
Con estos nuevos proyectos son ya 146 los aprobados por la AND con un total de reducción de 158.342.514 toneladas de CO2 equivalente para el periodo 2008-2012.
Sigue leyendoLa AVEN destina 750.000 euros a actuaciones para reducir el consumo energético en el transporte
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), destinará este año un total de 757.000 euros para respaldar 18 actuaciones.
Sigue leyendoAlmería tendrá un centro de ensayos de energías renovables en 2012
El CTAER en Almería centrará su labor en la energía solar termoeléctrica. Valeriano Ruiz Hernández anunció tendrá en marcha sus primeras instalaciones en Almería en 2012.
Sigue leyendoEl Gobierno centra la prioridad industrial del motor en el vehículo eléctrico
El Gobierno está convencido de que el futuro de la industria automovilística española pasa por las nuevas tecnologías de propulsión y en particular por los coches eléctricos y los híbridos enchufables.
Sigue leyendoEl BCIE gestiona en Japón crédito a largo plazo para energías renovables en Centroamérica
El BCIE financia con 200 millones de dólares el parque eólico Cerro de Hula, en Honduras, con turbinas eólicas de Gamesa, y apoya el proyecto eólico Amayo Fase II, en Nicaragua, con aerogeneradores de Suzlon.
Sigue leyendoEl Gobierno británico incentivará las inversiones privadas en energías renovables
El Gobierno británico incentivará las inversiones del sector privado en la generación de energías renovables y garantizará a tal fin los precios de la electricidad.
Sigue leyendoEl Salvador creará ley de energías renovables
La normativa contemplará el uso de paneles solares en los hogares y el desarrollo de proyectos de energías renovables, como la geotérmica, eólica, la termosolar y la fotovoltaica.
Sigue leyendoVehículos eléctricos de alquiler el próximo año en París
París tendrá a partir de septiembre de 2011 una novedad que cambiará su ritmo: el Autolib, un vehículo eléctrico de alquiler que intentará convertir a la ciudad en la más amigable con el medio ambiente.
Sigue leyendoExtremadura destina siete millones de euros en ayudas para el fomento de la I+d+i
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado el gasto derivado del la orden de ayudas para el fomento de la actividad empresarial en investigación, desarrollo tecnológico e innovación para 2011.
Sigue leyendoEl empleo verde capea la crisis por Antonio Cerrillo
Son las empresas encargadas de limpiar el país, de dar agua de calidad, eliminar y reciclar los residuos, descontaminar el aire o combatir el cambio climático.
Sigue leyendoLa UE establece objetivos de reducción de emisiones para furgonetas
Las furgonetas nuevas deberán emitir como máximo 175 gramos por kilómetro en 2017 y 147 gramos en 2020 y los productores que no respeten estos límites tendrán que pagar multas de 95 euros por gramo y kilómetro.
Sigue leyendoWWF pide rehabilitar un millón de viviendas al año en España para luchar contra el cambio climático
WWF considera que el sector residencial español tiene capacidad para reducir el consumo de energía final en el parque de viviendas en más de un 30% para 2020, respecto a 2008.
Sigue leyendoLa Agencia Andaluza de la Energía invierte en movilidad sostenible
Entre estas actuaciones se encuentran más de 30 planes de movilidad para los trabajadores y alrededor de 200 planes urbanos.
Sigue leyendoEspaña es el país de la UE con menos impuestos ambientales
España es el país de la Unión Europea con menos impuestos ambientales, ya que sólo representan el 1,6% del PIB, seguido por Lituania (1,7%), Rumania (1,8%) y Letonia (1,9%).
Sigue leyendo