Las emisiones de CO2 disminuyeron en un 11,8% en Japón, 6,9% en Estados Unidos, 8,6% en Gran Bretaña, 7% en Alemania y 8,4% en Rusia. Pero aumentaron un 8% en China, 6,2% en India y 1,4% en Corea del Sur.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
Industria recortará las primas de la eólica y termosolar en diciembre
El Gobierno aprobó el pasado viernes la regulación de la energía solar fotovoltaica, que contempla un recorte de primas de entre el 45 y el 5% y con el prevé ahorrar 607 millones de euros entre 2011 y 2013.
Sigue leyendoLa termosolar Abengoa llama a la UE a comprometerse a una mayor reducción de sus emisiones de CO2
Abengoa ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para que se comprometa a una mayor reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero durante la 16ª sesión de la Conferencia de las Partes.
Sigue leyendoONU dice es posible un acuerdo climático en Cancún
Estados Unidos y China, que se han enfrentado varias veces en las conversaciones sobre el cambio climatico de la ONU, se están acercando ahora a un acuerdo limitado.
Sigue leyendoGalán quiere transformar el sector energético mundial
El Presidente de Iberdrola aboga por cambios para hacer frente a los principales retos, como la seguridad de suministro, la sostenibilidad medioambiental y la competitividad.
Sigue leyendoZapatero señala que la economía verde creará un millón de empleos
Zapatero ha destacado el liderazgo de España en el desarrollo de las energías renovables, al ser el cuarto país en capacidad instalada en energía eólica, el segundo en fotovoltaica y el primero en termosolar.
Sigue leyendoEl empleo en las energías renovables en España: 115.722 personas según Istas
Empleo renovables: 70.152 (empleo directo). El empleo indirecto se estima en 45.570. El total de empleos directos e indirectos es de 115.722 en 2010, cifra muy discutible y plagada de errores.
Sigue leyendoProductos bajos en CO2 por Antonio Cerrillo
Algunos países empiezan a etiquetar alimentos para marcar el impacto de sus procesos en el calentamiento. La huella de carbono permite al consumidor elegir el producto con menos impacto ambiental.
Sigue leyendoLos biocombustibles emitirán 9 millones de toneladas de CO2 más al año
Si no se produce un cambio radical en la política de la Unión Europea, el uso de biocombustibles será entre un 81 y un 167 por ciento peor para el cambio climático que los combustibles fósiles que se usan actualmente.
Sigue leyendoLa UE destinará 4.500 millones a financiar energías renovables y captura de carbono
Las empresas interesadas disponen de tres meses para remitir sus ofertas a escala nacional. Se financiarán entre un mínimo de un proyecto y un máximo de tres por Estado miembro.
Sigue leyendoLas subvenciones al carbón y petróleo son cinco veces mayores que a energías renovables
Greenpeace ha celebrado el llamamiento de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para reducir los 312.000 millones de dólares de subvenciones otorgadas a los combustibles fósiles en el mundo.
Sigue leyendoLas emisiones de CO2 se desploman en Cataluña por Antonio Cerrillo
La crisis económica, que se ha traducido en una menor actividad industrial y un descenso en el consumo de energía, ha hecho que las emisiones de gases de efecto invernadero se hayan desplomado en Catalunya.
Sigue leyendoSebastián: Menorca es apropiada para el desarrollo del vehículo eléctrico
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha considerado que la isla de Menorca posee características que la hacen atractiva para el desarrollo e implantación del coche eléctrico.
Sigue leyendoCalifornia rechaza paralizar el desarrollo de las energías renovables
Los californianos han votado en contra de suspender la ley sobre cambio climático en la consulta realizada el martes sobre la Proposición 23, con el 59 por ciento de votos en contra y el 41 por ciento a favor.
Sigue leyendoEl Tribunal de la UE suspende las ayudas al carbón
La Unión Europea apuesta por lo más razonable: suspender las ayudas al carbón, que apenas emplea 8.000 personas frente a 180.000 en las energías renovables.
Sigue leyendoLa Comunidad Valenciana incentiva las energías renovables en el sector pesquero
El Consell incentiva la implantación de energías renovables en el sector pesquero para mejorar su rentabilidad.
Sigue leyendoLos biocombustibles introducen especies invasoras en la agricultura
Los biocombustibles consumen grandes cantidades de agua, emiten CO2, destruyen la biodiversidad y no son necesarios, porque el futuro es el vehículo eléctrico con energías renovables, como la eólica y la termosolar.
Sigue leyendoObama denuncia la campaña contra las energías renovables del Tea Party y los lobbies petroleros
Esta es la campaña electoral en EE UU que ha batido todos los récords de gasto en publicidad y marketing, patrocinio empresarial y presiones lobbistas.
Sigue leyendoCantabria puede ser referente de I+D+i en energía marina
Losada también respalda la apuesta que se está realizando por la energía eólica terrestre, en especial, la idea de vincular el concurso eólico al impulso de proyectos industriales y de I+D+i.
Sigue leyendoChina no usará tierras raras como elemento de presión
Según Zhu, las reservas de tierras raras de China representan un 55,7 por ciento del total del mundo.
Sigue leyendoLa Audiencia Nacional y la UE bloquean el decreto del carbón
La Audiencia Nacional y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han bloqueado el desarrollo del real decreto que incentiva la quema de carbón nacional en centrales eléctricas.
Sigue leyendoEl Parlamento fija sus prioridades en el diseño de la Estrategia Europea de Energía 2012-2020
Los miembros de la Comisión Parlamentaria de Energía han aprobado el 26 de octubre un informe en el que se proponen las prioridades del Parlamento de cara la Estrategia Europea de la Energía 2011-2020.
Sigue leyendoSchwarzenegger defiende las energías renovables y llama ?debiluchos? a congresistas
Calificó a los congresistas federales de ?debiluchos, carentes de agallas? que ?no se supieron imponer a las petroleras? estadunidenses.
Sigue leyendoDesectec: Europa recibirá energía eólica, termosolar y fotovoltaica de los desiertos
Europa recibirá energía eólica, termosolar y fotovoltaica de centrales instaladas en los desiertos del norte de África y Oriente Próximo en diez años, según el plan impulsado por el proyecto Desertec.
Sigue leyendoSustituir fluorescentes por iluminación LED puede ahorrar hasta un 80% la factura de la luz
La renovación de los sistemas de iluminación, pasando desde la sustitución de iluminación tradicional por LED?s hasta la implantación de sensores, puede reducir el consumo energético entre un 30 y un 80%.
Sigue leyendo