En el marco del plan de inversiones que ACCIONA Energía está realizando en Chile, la compañía ha iniciado la construcción de la planta fotovoltaica Almeyda, la segunda con tecnología solar que instala en la región de Atacama, para respaldar principalmente el contrato de suministro eléctrico firmado con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI).
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
Energías renovables como eje de presente y futuro para Canarias
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado hoy, jueves, el «importante impulso» que vienen experimentado las Islas en torno a la implantación y el consumo de energías renovables como la eólica y la solar.
Sigue leyendoArabia Saudí tendrá 2.7 GW de energía termosolar en 2030
La Oficina de Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables de Arabia Saudí (REPDO) publicó el “Programa de Energía Renovable 2030 de Arabia Saudí” el 9 de enero: el objetivo de las energías renovables del país para 2023 se ha revisado de 9.5 GW a 27.3 GW, y el de 2030 se estableció en 58.7 GW, de los cuales 40 GW fotovoltaca, 16 GW eólica y 2.7 GW termosolar.
Sigue leyendoAcciona completa central fotovoltaica
La planta, propiedad de ACCIONA al 50% -la otra mitad corresponde a Tuto Energy (Grupo Biofields)-, se pondrá en marcha en el primer cuatrimestre de 2019, tras una inversión de 303 millones de euros.
Sigue leyendoAcciona agiliza sus ofertas de energías renovables a empresas
ACCIONA Energía y Schneider Electric han anunciado hoy que la empresa líder mundial en energías renovables se ha unido a la Red de Nuevas Oportunidades en Energía (New Energy Opportunities – (NEO) Network)™, de Schneider, una dinámica comunidad de empresas con visión de futuro y comprometidas para comprar y desarrollar energías renovables y tecnologías limpias en todo el mundo.
Sigue leyendoAcciona lleva a cabo su primer proyecto en Panamá
El proyecto, denominado Luz en Casa Ngäbe-Buglé, se basa en un modelo de financiación autosostenible que da acceso a electricidad a 400 familias de 7 comunidades indígenas, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios de última generación.
Sigue leyendoChina promoverá las energías renovables
China desea acelerar la construcción de centrales eléctricas de bombeo, teniendo como objetivo 60 GW de nueva capacidad de bombeo instalada entre 2016 y 2020, con 40 GW de la capacidad de bombeo operativa en el período.
Sigue leyendoDesarrollo de proyectos piloto de termosolar en China
El año 2018 fue testigo del rápido crecimiento de la industria de la energía termosolar (CSP) en China. Se completaron tres proyectos de demostración de CSP con una capacidad total de 200 MW y se conectaron a la red.
Sigue leyendoLas tendencias energéticas que marcarán 2019
Hablar de eficiencia, coches eléctricos, energías renovables o redes inteligentes ya forma parte de nuestro vocabulario en torno a este sector en continua transición en el que aún quedan muchas oportunidades por explorar.
Sigue leyendoLa eólica y la hidráulica impulsan la generación renovable en España en 2018
2019 será el año en que se materialicen los esfuerzos de situar a España en la vanguardia en materia de renovables: se prevé que se instalen 8.000 nuevos MW de potencia eólica y solar fotovoltaica.
Sigue leyendoCoahuila sobresale en energías renovables
Coahuila es uno de los principales estados donde se proyectan grandes inversiones de energías renovables, y en la actualidad se encuentran tres proyectos en proceso: Dos en la Región Carbonífera y uno en la Sureste.
Sigue leyendoElectromovilidad y energías renovables en Perú
El 2018 fue un año agitado para el sector eléctrico, debido a la guerra de precios en el subsector de generación y a la disputa que enfrentó a las distribuidoras privadas con el regulador Osinergmin, debido a la rebaja en las tarifas de luz. ¿Cuál es el panorama para el 2019?
Sigue leyendoAEE valora positivamente el anteproyecto de ley sobre retribución a las renovables
La Asociación Empresarial Eólica valora positivamente el anteproyecto de ley mediante el que se fijan las tasas de retribución de las actividades reguladas del sistema eléctrico en el periodo 2020-2025, presentado tras el Consejo de Ministros del 28 de diciembre por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Sigue leyendoGlobal Power Generation (Grupo Naturgy) comienza la operación de 2 nuevas centrales fotovoltaicas en Brasil
Naturgy, a través de Global Power Generation (GPG), su filial de generación internacional de energía eléctrica, ha comenzado, con fecha efectiva 12/12/2018, la operación comercial de las plantas solares de Guimarânia I & II, de 82 MWp de potencia, ubicadas en el estado de Minas Gerais.
Sigue leyendoEl BOE publica la orden para conceder ayudas a energía eólica y fotovoltaica
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la orden por la que regula la concesión de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica con tecnologías eólica y fotovoltaica situadas en los territorios no peninsulares cofinanciadas con Fondos Comunitarios FEDER.
Sigue leyendoAtacama duplica meta del Gobierno de Chile sobre energías renovables
En ocho años, la Región de Atacama pasó de tener una matriz energética 100% térmica (termoeléctricas) a liderar la generación de Energías Renovables no Convencionales (ERNC) en Chile, como eólica y termosolar.
Sigue leyendoPetrobras y Total anuncian creación de empresa conjunta de energías renovables
La petrolera estatal brasileña Petrobras y la francesa Total anunciaron hoy un acuerdo para la creación de una empresa conjunta, mediante la filial Total Eren, en el área de energías renovables.
Sigue leyendoEndesa cerrará sus centrales de carbón Compostilla y Andorra
La solicitud es plenamente coherente con su compromiso de conseguir un sistema energético totalmente descarbonizado en 2050, así como con los criterios de la política energética nacional avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Sigue leyendo2018, el año en que la termosolar volvió a brillar
Despedimos un año muy importante para el sector termosolar que constituirá ese punto de apoyo para la palanca que impulse el despliegue acelerado de esta tecnología a nivel mundial (¡también en España!).
Sigue leyendoAcciona Energía implantará la trazabilidad del origen renovable con tecnología blockchain
El sistema aporta al cliente en tiempo real la seguridad de que la energía suministrada es 100% de energías renovables.
Sigue leyendoEl potencial de energías renovables en México
La Ley General de Cambio Climático es el instrumento guía del país para la política de cambio climático a mediano y largo plazo, con metas de 10, 20 y 40 años. Como se establece en la ley, el gobierno tiene la intención de aumentar la electricidad generada por fuentes de energía limpia, incluida la energía nuclear, al 35 por ciento para 2024 y al 50 por ciento para 2050.
Sigue leyendoCrece 6,9% generación eléctrica de China en enero-noviembre
En noviembre la producción de energía eólica cayó un 9,5 por ciento anual, en comparación con un aumento del 4,2 por ciento en octubre, debido a una alta base comparativa con respecto al mismo mes del año pasado y a una baja velocidad de los vientos.
Sigue leyendoPedro Duque destaca la aportación del CENER a la mejora de las renovables
Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades visitó esta semana la sede de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), que está ubicada en la localidad navarra de Sarriguren, donde pudo conocer sus principales actividades de I+D+i, así como algunas de sus infraestructuras de investigación y ensayo. Acompañaba al ministro el Secretario General de Coordinación de Política Científica, Rafael Rodrigo.
Sigue leyendoAumenta la inversión en energías renovables
La matriz energética de El Salvador ya está compuesta en casi un 64 % por tecnologías con fuentes renovables. Las más importantes siguen siendo las hidroeléctricas y la geotermia. La inversión en energías renovables ha seguido aumentando en El Salvador, y actualmente un 63.7 % de la capacidad instalada de generación en el país está … Seguir leyendo Aumenta la inversión en energías renovables
Sigue leyendoLas fuentes renovables alcanzan el máximo histórico en Argentina
La Secretaría de Energía precisó que dicha generación alcanzó los 428,4 Gwh, de los cuales 52,4% fue por tecnología eólica y 33,3 por hidráulica. El Gobierno destacó el incremento sostenido que está registrando la generación de fuentes renovables, con la entrada en servicio de nuevos generadores.
Sigue leyendo