«Esta batería, incluso, sirve de complemento a los sistemas de generación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), como paneles solares o aerogeneradores, permitiendo guardar la energía y ocuparla cuando sea necesario», explicó Manuel Mata, líder del proyecto.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Operación del Sistema
Noticias sobre Operación del Sistema
Cumbre contra el Cambio Climático COP20 de Lima se eternizó en discusiones
Los negociadores parecen no sentir la urgencia de frenar el cambio climático y se eternizan en discusiones sobre intereses particulares en lugar de priorizar el bien común.
Sigue leyendoPotencial de las energías renovables en Perú
«Tenemos más de 40 países en el mundo donde hay un precio sobre el carbono o un procedimiento para aplicarlo dentro de poco, como China, África del Sur, Corea, Unión Europea (UE), entre otros», puntualizó.
Sigue leyendoEl 60% de la electricidad de Perú será con energías renovables
El 60% de la generación de electricidad en el Perú en 2025 se realizará con fuentes renovables, es el compromiso que tiene frente al cambio climático, reveló el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga,
Sigue leyendoEndesa realiza gestión energética del Mercado de Carnes de Madrid
Endesa realizará la gestión energética integral de las instalaciones centrales de producción de frío y calor del Mercado Central de Carnes de Madrid, compuesto por 24 empresas líderes en el sector, durante los próximos diez años.
Sigue leyendoCambio climático requiere acuerdo firme para reducir CO2
Necesario implantar acciones concretas para avanzar en la mitigación del cambio climático
Dichas acciones podrían impulsar políticas públicas y programas específicos para incidir en la estrategia de cambio climático visión 10-20-40 instrumentada por el gobierno federal.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica y energía solar fotovoltaica, en Navarra alcanzan metas de 2020
La energía eólica es la responsable del 47% de la electricidad generada, seguida de la energía hidráulica y minihidráulica (14%), la energía solar fotovoltaica (6%), la biomasa (5%) y el biogás (1%).
Sigue leyendoCosta Rica opta por energías renovables, eólica, geotérmica y energía solar
La gran mayoría apoya la eólica (87%), geotérmica (77%) e hidroeléctricos (55%) sobre el uso del petróleo (22%).
Sigue leyendoAlemania reducirá CO2 con eólica y energía solar
En Alemania, el sector energético tendrá que reducir las emisiones en otros 22 millones de toneladas, señaló Gabriel sin detallar qué centrales tendrán que hacerse cargo del esfuerzo.
Sigue leyendoEndesa renueva Twenergy, su web de eficiencia energética y energías renovables
La nueva web, que refuerza el contenido audiovisual y la interactividad con los usuarios, ha sido totalmente diseñada para su acceso desde dispositivos móviles.
Sigue leyendoMéxico no cumplirá sus metas de combate al cambio climático
En el marco de la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP15), dentro del Acuerdo de Copenhague, México se comprometió a reducir 30 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2020.
Sigue leyendoHumala pide más energías renovables para emitir menos CO2 y frenar el cambio climático
En el caso de las energías, señaló que algunas generan gases de efecto invernadero, y por eso Perú utiliza otras fuentes alternativas de energías renovabless, y no convencionales, como la eólica, energía solar y geotérmica.
Sigue leyendoE.ON vende activos en España y Portugal
Macquarie European Infrastructure Fund 4 (MEIF4) y Wren House Infrastructure anuncian la formalización de un acuerdo vinculante para adquirir el 100% de los negocios integrados de electricidad de E.ON en España y Portugal.
Sigue leyendoEnergías renovables para emitir menos CO2
El Papa defiende las energías renovables
“Numerosas son las potencialidades creativas de Europa en varios campos de la investigación científica, algunos de los cuales no están explorados todavía completamente. Baste pensar, por ejemplo, en las fuentes alternativas de energía, cuyo desarrollo contribuiría mucho a la defensa del ambiente”.
Sigue leyendoNueva Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas para reducir emisiones de CO2
Las negociaciones de cambio climático de las Naciones Unidas que comienzan el 1 de diciembre en Lima (Perú) serán esenciales para forjar la voluntad política necesaria para construir un nuevo acuerdo climático global.
Sigue leyendoE.ON vende su filial española a tres fondos
E.ON se ha visto afectada en España por el recorte de las primas a la eólica y a la termosolar. En el negocio de las energías renovables E.ON cuenta con activos eólicos (incluye sus instalaciones en Portugal), centrales de termosolar y minihidráulicas.
Sigue leyendoGeneral Electric abre Centro de Investigación en Brasil
General Electric inauguró oficialmente, en la Ilha do Bom Jesus, Rio de Janeiro, su nuevo Centro de Investigaciones Global la primera unidad del Centro en Latinoamérica.
Sigue leyendoEnergías renovables y cambio climático: la lucha para emitir menos CO2
Hasta el momento, el 2014 ha sido el año más caluroso de que se tiene noticia. Este aumento de la temperatura tendrá consecuencias negativas para el Paraguay, según un reciente documento de la CEPAL. En rigor, tendrá consecuencias negativas para el resto del mundo, porque se trata de un problema global.
Sigue leyendoCatorce proyectos para una economía baja en CO2 para combatir el cambio climático
En junio se inauguró la Central Hidroeólica de El Hierro (Canarias), un hito que culmina un proceso empezado hace tres décadas. Esta instalación (propiedad del Cabildo de El Hierro, Endesa y el Instituto Tecnológico de Canarias; a través de la sociedad Gorona del Viento El Hierro), permitirá que esta isla de 10.700 habitantes se abastezca solo con electricidad renovable.
Sigue leyendoEólica y energías renovables para enfrentar el cambio climático en Piura
Piura ya se está haciendo uso de energías renovables como la eólica, experiencia que debe ser difundida y replicada en otras zonas.
Sigue leyendoONU solicita más energías renovables para emitir menos CO2
El Fondo Medioambiental de Naciones Unidas (UNEF) presentó esta semana una hoja de ruta a largo plazo para limitar el calentamiento del planeta dos grados durante este siglo y evitar consecuencias desastrosas por el cambio climático.
Sigue leyendoAhorro y Eficiencia Energética: Elecnor analiza el binomio agua-energía
Elecnor a través de su Cátedra Fundación Elecnor de Energías Renovables y Eficiencia Energética, y el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, celebra la V Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética.
Sigue leyendoMéxico lidera energías renovables, eólica, geotérmica y energía solar, según Climascopio 2014
De acuerdo con el estudio Climascopio 2014, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el departamento del Reino Unido y la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la capacidad de energía limpia creció más del doble en los países en desarrollo, con tecnologías igual de competitivas en precio, que en los países más ricos.
Sigue leyendo