El Observatorio de la Electricidad de septiembre de WWF subraya el nuevo repunte de las emisiones totales de CO2 debido al aumento de la quema de carbón.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Operación del Sistema
Noticias sobre Operación del Sistema
Ayudas públicas a la energía alcanzan los 120.000 millones de euros en la UE
La mayor parte de las ayudas públicas de España al sector de la energía se dirigen a las energías renovables, en particular la energía solar (4.500 millones) y la eólica (2.410 millones), aunque destaca también el apoyo a al carbón (1.220 millones).
Sigue leyendoMéxico debe impulsar la entrada del sector privado en las energías renovables en México
México es un país con una situación privilegiada que goza de una amplia variedad de energías renovables, incluyendo eólica, energía solar, geotérmica y grandes recursos hidráulicos.
Sigue leyendoGlobal Power Generation integra activos internacionales de Gas Natural Fenosa
Universidad de Ohio crea batería de energía solar fotovoltaica
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio (EEUU) ha alcanzado un nuevo hito en la historia de las energías renovables, al crear la primera batería con energía solar del mundo.
Sigue leyendoAVAESEN recurre ante el TS el recorte a las energías renovables
AVAESEN denuncia que de los recortes para el conjunto de España de 1.700 millones de euros, 231 millones serán en energías renovables instaladas en la Comunidad Valenciana (102 millones en energía solar fotovoltaica, 80 en eólica, 37 en cogeneración, y el resto en otras energías como biomasa, termosolar, mini hidráulica y residuos).
Sigue leyendoWWF quiere objetivos ambiciosos en cambio climático, CO2 y energías renovables
España desaprovechará importantes beneficios económicos, sociales y ambientales si no apuesta por unos objetivos europeos más ambiciosos en materia de clima y energía más allá de 2020. Así lo ha advertido WWF al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a través de una carta en la que reclama su apoyo para unos objetivos europeos que mantengan el liderazgo climático de la UE.
Sigue leyendoGas Natural Fenosa incluye su actividad internacionales en Global Power Generation
La creación de Global Power Generation está alineada con los objetivos establecidos en el actual plan estratégico de la compañía energética, que contempla el crecimiento en el mercado internacional a través del desarrollo de proyectos de generación, especialmente en Latinoamérica y Asia.
Sigue leyendoEnergías renovables padecen el recorte de la reforma energética
Unesa «no se resposanbilizaba» de que la prima a la fotovoltaica se haya reducido un 6 por ciento, a la termosolar un 23 por ciento, a la eólica un 49 por ciento y a otras energías renovables un 27 por ciento y en total un 24 por ciento al antiguo régimen especial.
Sigue leyendoWWF quiere más firmeza contra el cambio climático y menos palabrería
Tras la celebración de la Cumbre del Clima de la ONU, organizada por Ban Ki-moon, WWF lamenta la falta de compromisos reales y concretos por parte de los líderes mundiales que acudieron al encuentro y espera que los gobiernos eleven su nivel de ambición y logren el cambio necesario para resolver la crisis climática.
Sigue leyendoAndalucía recurre el recorte de la energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica
El gobierno andaluz ha aprobado un recurso contra el gobierno de Rajoy que frena el desarrollo de las energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica) y supone que Andalucía deje de ingresar anualmente 328 millones de euros.
Sigue leyendoEmitir menos CO2 con energías renovables para evitar el cambio climático
Eólica mundial ya ha instalado 336.327 megavatios, por José Santamarta
La potencia eólica en todo el mundo llegó a 336.327 MW a finales de junio de 2014, de los cuales 17.613 MW se añadieron en los primeros seis meses de 2014.
Sigue leyendoMarchas por las energías renovables para evitar el cambio climático y el CO2
Proponen un impulso a la transición, gestionada por el sector público, hacia fuentes de energía renovables como la eólica, la energía solar, la geotérmica y la mareomotriz y piden evitar el «transporte innecesario» de mercancías a través del fomento de la producción, agricultura y consumo basados en la comunidad local.
Sigue leyendoParidad de red con energías renovables, termosolar, eólica y energía solar fotovoltaica
En Estados Unidos, los precios la eólica,energía solar fotovoltaica y otras energías renovables han caído a tal grado que se comparan con los de los hidrocarburos.
Sigue leyendoChile destina 780 millones de pesos a energías renovables
El Gobierno chileno adjudicó un fondo de 780 millones de pesos para acelerar proyectos de energías renovables por 740 MW, los cuales beneficiarán a 51 iniciativas de generación energética limpia: 15 mini hidráulicas, 12 de energía solar, 15 de eólica, 7 de biomasa, 1 híbrida y 1 proyecto de línea de transmisión asociativa.
Sigue leyendoBolivia destina a generación eléctrica un total de 1.286 millones de dólares
La autoridad expresó que los planes que son ejecutados al momento en generación eléctrica son las termoeléctricas del Sur, Warnes, el parque de energía solar de Cobija, la hidroeléctrica de Misicuni, las hidroeléctricas de San José y de Miguillas y el proyecto eólico de Collpana.
Sigue leyendoEnergías renovables, opción para un futuro sostenible
España tiene instalada una enorme cantidad de potencia de generación de energía eléctrica, a finales de 2013, en números redondos, 108.000 millones de vatios (MW) [1]. Una parte muy significativa de la misma es de origen renovable: 49.500 MW desglosados como sigue: 19.500 MW de energía hidroeléctrica, 23.000 MW de energía eólica y 7.000 MW de energía solar en sus principales variantes, fotovoltaica (4.500 MW) y térmica (2.500 MW).
Sigue leyendoTesla produce baterías de ión de litio para vehículos eléctricos en Nevada
“Ayer fue un día histórico para Nevada. Esto es el resultado de muchos años de impulsar el desarrollo de las energías renovables de nuestro estado para que nuestra nación y el mundo vieran a Nevada como un innovador en la tecnología eléctrica. En el 2007, podía contar con una mano el número de proyectos de energía solar en Nevada – los cuales eran pequeños en tamaño y producción. Siete años después, nuestro estado ha visto más de $6 mil millones de dólares invertidos en tecnología solar, eólica, y geotérmica, y aun continuamos creciendo.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica, fotovoltaica y termosolar, para reducir CO2
El Observatorio de la Electricidad de agosto de WWF subraya el nuevo repunte de las emisiones totales de CO2 debido principalmente al aumento de la quema de carbón en el mix de generación de nuestro país.
Sigue leyendoIberdrola reduce CO2 y entra en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad
IBERDROLA ha cerrado el primer semestre de 2014 con el 61% de toda su producción y capacidad instalada libre de emisiones de CO2, cifras que en España han ascendido al 94% y 72%, respectivamente.
Sigue leyendoEnergías renovables: Greenpeace muestra su sorpresa por la elección de Cañete
Greenpeace muestra su sorpresa por la elección de Miguel Arias Cañete como comisario europeo de Energía y Acción Climática, dada su gestión como ministro de Medio Ambiente en España y sus conocidos intereses en empresas petroleras, como por ejemplo en la petrolera Ducar S.L. Además, Cañete es además quien favoreció la Declaración de Impacto Ambiental positiva para las prospecciones de petróleo en las islas Canarias.
Sigue leyendoBaterías eléctricas bajarán costes un 30% en 2020
Cambio climático: CO2 y otros GEI alcanzan un nuevo máximo en 2013
Los gases de efecto invernadero alcanzaron en 2013 niveles récord de concentración, que están perjudicando la atmósfera y los océanos, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Sigue leyendoBaterías para el vehículo eléctrico reducirá su coste un 30% en 2020
Los fabricantes de baterías están desarrollando rápidamente economías de escala debido a la demanda del sector del coche eléctrico. El fabricante de vehículos eléctricos Tesla está planeando construir una “giga fábrica” que reducirá los costos de la batería de iones de litio un 30 % para 2020
Sigue leyendo